Comentarios: 18

Dolores de cospedal, número 2 del partido popular (pp) ha cuestionado el modelo y ha reflexionado sobre la viabilidad de que todos las personas en paro deban cobrar el subsidio de desempleo. "Los trabajadores deben tener un mínimo de cobertura y habrá que negociar hasta qué punto la tienen que tener todos en la extensión que ahora, o sólo una parte o todos"

Las palabras de cospedal reflexionan sobre el mercado laboral en España, que aseguran que “Tenemos que hacer una reforma laboral que permita que el mercado español no siga siendo, como ha dicho el FMI y la OCDE, el mercado laboral más rígido y más injusto de nuestro ámbito económico. ¿Por qué? Porque hay una serie de trabajadores que tienen una cobertura absoluta y hay otra serie de trabajadores que no tienen absolutamente ninguna cobertura”

Varios dirigientes del psoe han criticado las declaraciones de la presidenta de castilla-la mancha. Antonio hernando, vicecoordinador de la campaña de los socialistas, alerta de que si ganan los populares a los parados les espera “un recorte de prestaciones por desempleo”. Cospedal se defiende y pide “por favor al psoe que no manipule unas declaraciones que están grabadas” y considera “inconcebible que el PSOE diga que queremos quitar la prestación por desempleo", cuando es ese partido el que, mediante los contratos temporales, vuelve "a la época de los contratos basura". Desde el pp niegan categóricamente que la modificación del cobro del paro esté en la agenda de su programa electoral

Noticias relacionadas:

Paro España septiembre: el desempleo sube en 95.817 personas (gráfico)

Bono: "no puede ser más rentable cobrar el paro que trabajar"

 

 

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

Anonymous
5 Octubre 2011, 21:53

Me gustaria conocer las actividades de la plataforma ipotecados
Para apoyarla

Anonymous
5 Octubre 2011, 23:21

Voy ha contar un caso que me cabrea sobre manera, verán..

Resulta que un parado accede a un determinado curso de formación. Una vez acabado dicho curso .tiene que rellenar su currículo en su oficina de empleo .alli se le pregunta si adjunta dicho curso ,impartido y pagado por todos nosotros .esta parada dice que no .y la oficina del inaen se queda tan pancha y accede a que no conste en dicho currículo, a pesar de que esta señora esta cobrando paro.

Pero hay más , después de acabar el paro le dan 6 meses de prórroga ,a pesar de tener ingresos de su pareja , pero hay más tiene 2 pisos y 130000 euros en ahorros , pero hay más . Esta cobrando la paga para mayores de 52 años desde hace 4 años y no sigo (que podría)por no quiero cansar al personal
Así que viviendo sea el control.

Anonymous
5 Octubre 2011, 23:41

In reply to by anónimo (not verified)

Sabes tú mucho de esta persona ¿No será tu madre?

Anonymous
6 Octubre 2011, 10:11

In reply to by anónimo (not verified)

Si esa señora está cobrando una paga de mayores de 52 años, no puede tener ninguna prorroga de paro, además el paro se le pararia cuando empezo a cobrar por mayor de 52 años. No manipulemos las cosas y antes de escribir, dale un repasito a la ley.

Anonymous
5 Octubre 2011, 23:28

Pero bueno ..¿ No es obligatorio poner en tu currículo todos los cursos de formación? ¿ Ni siquiera cobrando el paro? Pues ahora voy entendiendo algunas cosas

Anonymous
6 Octubre 2011, 1:10

Contestación al número 15;

Mucho miedo tienes tú ¿Te has sentido identificado?

Anonymous
6 Octubre 2011, 10:05

Yo he trabajado en la administración, concretamente en el INEM de una ciudad pequeña y lo cierto es que hay mucho listo cobrando el paro. Yo propondría que todo parado inscrito en el INEM. Cobre el paro, esté en listas de espera a un trabajo y a la vez, o bien haga cursos del Inem o se le asigne algún trabajo, de los muchos que se pueden hacer en favor de la sociedad, p.e, arreglar jardines, cuidar y pasear a personas mayores, adecentar las calles, y mis cosas mas y si tiene estudios, colaborar en centros oficiales, que para eso se le está regalando un sueldo que pagamos todos. Como está ahora, se presta a trabajos en B y cobro del paro.

Anonymous
6 Octubre 2011, 15:35

Perdon, no entiendo, el paro es un seguro de desempleo, que ya lo hemos pagado con nuestros aportes. Es como si tengo un seguro del coche y cuando me chocan me dicen que ahora no cubre lo que cubria en la poliza, eso es ilegal!!!!!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta