Comentarios: 39
Alerta jóvenes: las ayudas de alquiler podrían desaparecer en diciembre

José Luis López Ibáñez, portavoz del consejo de la juventud de España (cje), critica que en España apenas se fomente el alquiler de viviendas. El experto advierte de que la renta básica de emancipación (rbe) podría desaparecer en diciembre, cuando cumplirá cuatro años y el gobierno tendrá que decidir sobre su continuidad. Por el momento, ninguno de los grandes partidos se ha pronunciado sobre si mantendrá o cancelará la ayuda. Una eliminación que, de ocurrir, provocaría el abandono de “unas 280.000 viviendas en alquiler de forma progresiva”

En su opinión, sería una brutalidad que perjudicará a los propietarios de los inmuebles y también a los jóvenes que volverán a sus núcleos familiares”. Por ello, aboga por que el partido político que gobierne no deje morir estas ayudas

Salarios insuficientes para poder comprar

López señala que un joven español debería cobrar un 73% más de lo que cobra actualmente para comprar una vivienda, es decir, debería cobrar 2.250 euros al mes frente a los 800-900 euros mensuales que ingresa de media un joven

Para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes españoles, este organismo aboga por una bajada de precios y el fomento del alquiler por parte de as administraciones públicas. De hecho, López Ibáñez apuesta por el alquiler frente a la compra y para ello cree que es necesario reformar la ley de arrendamientos urbanos para dar más protección a los propietarios de las viviendas puestas en alquiler

El portavoz del consejo de la juventud de España asegura que los centros de algunas ciudades de España, como Valencia, se están quedando abandonados, debido a los elevados precios de la vivienda. Por ello, propone aplicar cargas fiscales a los propietarios de inmuebles vacíos y también una reforma de la ley de arrendamiento para darle más seguridad

Por su parte, tanto el pp como el psoe no han afirmado ni desmentido que se vayan a eliminar las ayudas al alquiler. Pablo matos, diputado por el pp de la comisión de vivienda en el congreso de los diputados, y Ana María fuentes pacheco, diputada por el psoe de la comisión de vivienda en el congreso, han señalado que todo dependerá de qué partido gane las elecciones generales y a partir de ahí ya se verá qué pasa con estas ayudas

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

17 Octubre 2011, 13:23

Eso es una buenísima noticia porque bajarán bastante los precios...

17 Octubre 2011, 13:54

"Cree que es necesario reformar la ley de arrendamientos urbanos para dar más protección a los propietarios de las viviendas puestas en alquiler"

----------------------------------------

Me parece una petición sensata. La situación actual está lastrando a un sector, que se encuentra entre la espada y la pared (hacienda, la justicia y el inquilino)

17 Octubre 2011, 14:00

¿Con el que ya las cobra y se las han concedido para 4 años y no lleva mas que uno se quedará sin ayudas?

17 Octubre 2011, 14:16

Hahaha... lo que tienen que hacer las viviendas es bajar los precios!

17 Octubre 2011, 14:49

Excelente noticia, basta de subvencionar con mis impuestos, para que los propietarios se aprovechen y suban 200€ el alquiler de un piso
Ley de oferta y de demanda, menos subvenciones y precios reales

Lo mismo con la deduccion de vivienda via irpf, porque con mis impuestos tengo que subvencionar a promotores e inmobiliarias? 0 subvencion para que bajen los precios cifras reales

17 Octubre 2011, 16:56

In reply to by Diego (not verified)

Totalmente de acuerdo con el comentario de Diego, soy un bemeficiario directo de esta ayuda, pero creo que se debe de dejar actuar al mercado, porque mas que los inquilinos, los realmente beneficiados son los propietarios. Estaría bien se pudieran poner graficos y que pudieramos mostrar como buena parte de esta ayuda se traslada al propietario por el aumento de precio que provoca al igual que la deducción por compra de vivienda. Un saludo.

17 Octubre 2011, 15:09

Consejo de la juventud, otro chiringuito para amiguetes.

17 Octubre 2011, 15:44

López señala que un joven español debería cobrar un 73% más de lo que cobra actualmente para comprar una vivienda, es decir, debería cobrar 2.250 euros al mes frente a los 800-900 euros mensuales que ingresa de media un joven.

No me salen las cuentas.

17 Octubre 2011, 16:00

In reply to by anónimo (not verified)

A mi tampoco.

14 Noviembre 2011, 12:28

In reply to by anónimo (not verified)

Hamy tanbien me guataria ganar 2.500 euros pero eso aora es inposible , le que si es posible es mantener la ayuda del alquiler , por que asi tedos los jovenes que estamos enmanzipados , podremos segir en esta situacion ,daremos mas ingresos, porque la manzipazion no el solo pagar un alquiler , yo tengo 23 años llevo 3 años enmanzipado , y aora musmo la situacion es insustenible , me an concedido la alluda de alquiler pero aun no se nada .

Los que necesitamos es trabajo , lo que ai que quitar es la jubilacion mas tarde , hay que regular la imigracion ,con permisos de trabajo, como acen en Andorra en muxos paises mas .necesitamos un jovierno que apueste por los jovenes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta