Comentarios: 13

Nicolás llari de sangenís, director general de residencial y entidades financieras de cb richard ellis España, estima que el mercado de la vivienda "tardará cinco años en volver a funcionar de manera normal y libre, lo cual no quita que actualmente existan oportunidades de negocio". De hecho, estima que hay interesantes oportunidades de compra de vivienda, especialmente primera residencia y en las principales ciudades españolas

El experto asegura que para los próximos tres años no esperan cambios que recomienden demorar la decisión de venta para obtener un mejor precio aunque reconoce que ahora mismo no es buen momento para vender. En cuanto a si es buen momento para comprar una casa, el experto asegura que es importante "tener claro que no toda la vivienda está bajando por igual". Estima que hay que analizar el entorno donde se desea comprar, medir el exceso de oferta y, "si ésta es sustancial, puede mantenerse a la espera de nuevas bajadas". Pero añade que las condiciones de financiación de las entidades financieras sobre sus inmuebles "no se mantendrán indefinidamente en el tiempo"

En su opinión, ahora mismo hay un parón en cuanto a promoción residencial. “Cualquier atisbo de actividad pasa por fórmulas de promoción vía cooperativa y promoción vía permutas con entidades financieras, que puedan destinar financiación a nuevos proyectos, eso sí, siempre con niveles de preventas superiores al 60%

 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

25 Octubre 2011, 10:44

Por esa regla de tres en los sucesivos años habrá mejores "oportunidades de negocio que ahora".
Señores inmobiliarios y vendedores particulares, dentro de 4 ó 5 años hablamos, que comprar a precio especulativo me sigue pareciendo una tontería: no estoy interesado en regalar mi dinero

¿Para cuando el precio de la vivienda se volverá a corresponder con su valor? Ese día llamarme y negociamos

25 Octubre 2011, 13:23

In reply to by el paciente español (not verified)

Y según usted, ¿Cúal es su valor? Póngame un ejemplo a ver si le entiendo

25 Octubre 2011, 14:05

Este hombre dice algo que no todos entienden, que los precios no bajan igual en todos lados, que hay sitios donde hay mucha oferta y otros donde hay poca, y que pueden tardar 2, 3 o 4 años de caidas aun hasta que los precios se estabilicen sobre todo en grandes ciudades y si acaso bajarían el IPC. Se ha hablado mucho de la demanda embalsada, de cientos de miles de jovenes que siguen con los padres o compartiendo piso y que en el futuro si la situacion economica mejora desearan comprar.... por otro lado lo que tengo entendido es que se han vendio 300.000 viviendas los ultimos 12 meses. Cuantas se venderan si mejora la cosa??

25 Octubre 2011, 14:25

In reply to by anónimo88 (not verified)

Este hombre dice algo que no todos entienden, que los precios no bajan igual en todos lados, que hay sitios donde hay mucha oferta y otros donde hay poca, y que pueden tardar 2, 3 o 4 años de caidas aun hasta que los precios se estabilicen sobre todo en grandes ciudades y si acaso bajarían el ipc. Se ha hablado mucho de la demanda embalsada, de cientos de miles de jovenes que siguen con los padres o compartiendo piso y que en el futuro si la situacion economica mejora desearan comprar.... por otro lado lo que tengo entendido es que se han vendio 300.000 viviendas los ultimos 12 meses. Cuantas se venderan si mejora la cosa??

********************

Nada nada, usted anímese que esto va parriba.

Los ninis que viven con los padres de repente tendrán 200.000 en el banco y comprarán

Los bancos darán dinero a espuertas sin devolver el que todavía debemos.

El paro se reducirá espectacularmente y todo el mundo volverá a querer comprar pisos.

Los inmigrantes serán los primeros en comprar gracias a el crédito fácil que concederán los bancos.

Los precios subirán y subiran en relación opuesta a los sueldos que bajarán y bajarán ¿¿??

Diga que si hombre, que todo esto es la realidad y esto va parriba buen hombre, que lo otro son los catastrofistas, usted siga soñando, que no cuesta dinero

25 Octubre 2011, 14:33

In reply to by anónimo88 (not verified)

Este hombre dice algo que no todos entienden, que los precios no bajan igual en todos lados, que hay sitios donde hay mucha oferta y otros donde hay poca, y que pueden tardar 2, 3 o 4 años de caidas aun hasta que los precios se estabilicen sobre todo en grandes ciudades y si acaso bajarían el IPC. Se ha hablado mucho de la demanda embalsada, de cientos de miles de jovenes que siguen con los padres o compartiendo piso y que en el futuro si la situacion economica mejora desearan comprar.... por otro lado lo que tengo entendido es que se han vendio 300.000 viviendas los ultimos 12 meses. Cuantas se venderan si mejora la cosa??

-----------------------
Sabes cuando mejorara la cosa y los no compradores se volveran compradores? cuando los precios sean asequibles.
Hasta entonces la espera va a ser muy complicada.

25 Octubre 2011, 15:12

Puede decir 5 años, 15, 50...vamos que esta el mercado como para saber cuando repuntara de verdad y con fundamento

Aunque los datos demograficos son demoledores....

A los que tengas menos de 25 años...si comprais casa para poder tener una jubilacion, olvidaros del tema. Sois mucho menos en numero que vuestros abuelos, padres....mejor, ir alquilando y cuando fallezcan los abuelos a vivir en el piso herencia

Ademas, ir pensando en ello porque para mantener a los ancianos, en 20 años, habra un subidon de impuestos...hay que pagar muchas pensiones y gastos medicos

O eso, o dejar que los ancianos se mueran solos y abandonados

25 Octubre 2011, 15:36

In reply to by TRISTE REALIDAD (not verified)

Mira, pues a colación, te voy a contar lo que piensan en Cataluña:

Boi Ruiz: "la salud depende de uno mismo, no del estado"
Elpais.com 25/10/2011
El consejero de salud de la generalitat, boi Ruiz, ha asegurado en una entrevista con efe que "la salud es un bien privado que depende de uno mismo, y no del estado",......boi Ruiz ha remarcado que "no hay un derecho a la salud, porque ésta depende del código genético que tenga la persona, de sus antecedentes familiares y de sus hábitos, que es lo que sería el ecosistema de la persona", y que "el usuario debe tener la responsabilidad moral de que cuando no trata bien a su salud la tenemos que pagar entre todos"

Bien privado, depende de uno mismo, código genético, moral, antecedentes familiares, exclusión, hábitos, ecosistema,.....

....... huy, huy, huy ¿A qué me suena esto? ¿Alemania, años 30? ¿Puede ser?

25 Octubre 2011, 15:29

Este foro cada día se parece más a un mercadillo de alfombras árabe.

"¿Cuanto? Barato, barato. No, mu caro. Te doy la mitad. No,no,no, má,má...."

La verdad, ya aburre un poco.

25 Octubre 2011, 16:43

El consejero de salud de la generalitat, boi Ruiz, ha asegurado.....
----------------
Excusas de mal pagador.....si ya se sabe : catalanes = judios afrancesados

5 Diciembre 2011, 14:43

In reply to by anónimo (not verified)

"Un político catalán" no es lo mismo que "todos los catalanes"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta