La sociedad pública de alquiler (spa) gestionó 2.494 contratos de alquiler de enero a septiembre de 2011, un 19% menos que en el mismo periodo del año anterior. Desde su creación en 2005, la sociedad ha cerrado un total de 19.038 contratos de arrendamiento
La vivienda sube en Sevilla y alcanza los 2.588 euros/m² en octubre
El precio medio de la vivienda en Sevilla se situó en 2.588 euros/m² en octubre de 2025, según los datos de idealista. La cifra supone una subida mensual del 1% y un aumento interanual del 10%, pese a registrar un ligero retroceso del 3,5% respecto al trimestre anterior.
ERC defenderá en el Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
Esquerra Republicana (ERC) defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas, poniendo a prueba al PSOE en un constante choque por la crisis de vivienda y tras la ruptura anunciada por Junts.
La falta de vivienda asequible desacelera las ventas, pero el precio subirá un 7% en 2026, según BBVA Research
La falta de oferta de vivienda a precio asequible puede limitar el avance de las ventas en lo que queda de 2025 (un 0,5%) y en 2026 (un 0,3%), a la vez que la insuficiente construcción de vivienda nueva hará que el precio de los inmuebles crezcan tanto en 2025, en torno al 10%, como en 2026, sobre un 7%, según datos del 'Observatorio Inmobiliario' de BBVA Research de octubre de 2025.
Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"
Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en los últimos 10 años, según los últimos datos del INE y que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, 4 de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Ge
Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada
Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable con
La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos
Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la e
6 Comentarios:
Yo no pienso independizarme hasta que vea ofertas como "la caixa" está haciendo en Tarragona(85€/150€ al mes), me iria de alquiler a piso de 1 hb a 150€ por Barcelona.
No me extraña que baje el nº De pisos mediados. Los pisos que alquilan los alquilan a precios fuera de mercado.
Piden mucho más que los particulares. Al menos en la zona que yo controlo.
Otro gasto más de zapatero con escasa rentabilidad y eficacia y por tanto, otra entidad a suprimir.
¿Cuanto ha costado al Estado esta spa?
El seguro que le hacen gratis a los propitarios lo pagamos con nuestros impuestos , mis seguros no kme los paga nadie me los pago yo. Y tambien con nuestros impuestos pagan todo este montaje que nos hace la competencia desleal a todos los autonomos que somos profesionales dela inmobiliaria y que intentamos sobrevivir y salir adelante cada mes. Nadie viene a pagar nuestas facturas
Tienes toda la razón. El alquiler del piso en el que vivo se concertó gracias a esta agencia pública. Yo lo único que había oído hablar de ella es que "fomentaba el alquiler" en la ciudad de Madrid, pero no sabía cómo. Según fuimos haciendo los trámites, me doy cuenta de que lo que en realidad hacen es contratar un seguro de alquiler, cuyo coste lo pagamos todos los ciudadanos. Es decir, por cada vivienda que se alquila, venimos a pagar unos 400-600 € al año, eso cuando se trata de una renta "normal", alrededor de 1.000 €. Multiplicadlo por el nº De viviendas alquiladas... pero lo más sangrante es que al inquilino nos hacen pagar un impuesto de unos 45 €, eso no nos lo costea nadie. ¿Y esto es fomentar el alquiler? ¡¡Venga, hombre!! Para más inri, yo también soy profesional inmobiliaria, y efectivamente, nos hacen competencia desleal.
El spa es una auténtica estafa. Bien que se dieron prisa por hacernos los contratos, pero luego es como si no existieran. Hace meses que intento contactar con alguien que se haga carga de algunas cosas, y nada. Ni contestan los correos, que llevo ya no sé cuantos, he perdido la cuenta. Casi ya que les escribía rogándoles que me respondieran algo.. Y nada. Al final he tenido que ponerme en contacto con el dueño del piso, y como solo tenía su direccion postal, que es la que viene en el contrato, tuve que mandarle una carta por correo ordinario con mi email y mis datos. Menos mal que he tenido suerte y me ha respondido enseguida. Es de circo. Cuando fui a firmar el contrato me hicieron esperar porque salieron a fumarse un cigarrito en toda mi cara. ¿Esto que es? Y encima todo de lujo las instalaciones y todo eso pagado con mis impuestos, para que luego cuando no dan señales de vida, ¿Qué hago? Si fuera una empresa privada funcionando asi ya haría bastante tiempo que hubiera cerrado dan ganas de vomitar que estemos pagando esas cosas con los impuestos mientras se hacen recortes en sanidad y educacion, pero qué pais este de locos.. Me voy a alegrar mucho cuando se hunda el titanic y la gente que vive esta ilusión de despilfarros se de una tremenda hostia con la realidad.. Estoy deseando verlo
#"Cualquiera"
A mí me pasó algo parecido. Les envié la documentación el día 2 del mes, pues nuestra intención era entrar a vivir el día 30. Según nos dijeron, debíamos enviar la documentación con una antelación de entre 10 y 15 días. Bien... cuál es mi sorpresa cuando, a día 23 ¡¡Todavía no habían tramitado el expediente!! Por lo visto, les faltaba un documento, pero no nos lo habían comunicado.
Si a esto le añades que el teléfono que tienen no sirve para nada, pues nunca lo cogen, y cuando digo nunca es ¡¡Nunca!!, Apaga y vámonos...
Desde luego, esto a mí como profesional inmobiliaria no me pasa. El alquiler se habría gestionado en una semana y no en un mes.
Al final, se resolvió todo, pero me pareció de traca.
Por cierto, en mi anterior comentario sugerí que se multiplicase el gasto de los seguros por el nº De contratos firmados. Ya he hecho el cálculo: de enero a septimbre de 2011 se gestionaron unos 2.500 alquileres, a un coste de unos 500 € el seguro, suponen la nada desdeñable cifra de... ***1.250.000 €*** (eso, si no me he quedado corta)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta