Comentarios: 6
Las 50 fotos que resumen las 24 horas decisivas del euro

Finalmente serán 26 de 27 países (sólo queda fuera reino unido) los que apoya el pacto europeo tras la disposición de adhesión de Suecia, república Checa y Hungría. Se cierra así la cumbre, que ha tenido pre y post partido por reuniones y ruedas de prensa

Antes de la larga y tensa cena que empezó el jueves y acabó en la madrugada del viernes, se han vivido horas intensas e importantes que han dejado fotos para la historia. Por ejemplo, estos días se ha visto desde por primera vez a Mariano Rajoy ejerciendo de próximo presidente del gobierno con reuniones de alto nivel al presidente francés, nicolas sarkozy, notablemente enfadado con David cameron, dirigente británico

La siguiente colección de fotos es una cronología de todos estos actos

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

9 Diciembre 2011, 19:22

Realmente lo han salvado?? tengo mis dudas, yo no compraria piso existe el riesgo real de volver a la peseta y una devaluacion del 50% de todos los activos dentro de Espana,, yo iria con mucho cuidado

10 Diciembre 2011, 12:10

In reply to by diego (not verified)

Cálmate y tomate una tila, como sigas asi vas a tener un fin de semana muy amargado

9 Diciembre 2011, 20:14

En mi opinión es genial lo que ha impuesto la merkel en Europa. Ya era hora de que los despilfarros del dinero público se acabaran.

En la cumbre se ha puesto en evidencia pública otra cosa: que los mercados especuladores están más cercanos a u.k. , con su industria financiera y sus paraísos fiscales, que a Alemania.

hierofante
10 Diciembre 2011, 0:03

Quizás la decisión de gran bretaña de quedar fuera del nuevo pacto sea vista como clásica reticencia a una mayor integración europea, pero puede que mayormente se trate de que prefieren seguir con la estrategia de inflacionar para rebajar el valor de sus grandes deudas -como estados unidos- en lugar de optar por la austeridad de no seguir viviendo de prestado indefinidamente.

¿O es que gran bretaña podría aplicar la política económica que lleva a cabo, tipos de interés más bajos en doscientos y pico años, promedio oficial de subidas de precios en el 5%, devaluación de la libra, si estuviera en el euro y el pacto de estabilidad?

10 Diciembre 2011, 21:15

El euro está a salvo, mal que les pese a los hipotecados, que esperaban el caos para todos para poder ellos beneficiarse de la vuelta a la peseta.

Además ahora sabemos que China va invertir 225.000 millones de euros en eeuu y ue. Motivo de más para alegrarnos, y mandar a la mierda a tanto catastrofista con intereses privados en que todo se hunda.

Las señales indican que la ue va hacia políticas de austeridad y control presupuestario (como "dios manda").

Así que los chupópteros del credito fácil, los pistoleros de visa, los morosos profesionales, los vividores a cuenta,.......lo tendrán muy, muy, muy difícil. Y los deudores ¡A pagaaaaaaar!

11 Diciembre 2011, 18:54

500.000 personas al año?

Bien, entonces en 10 añitos está arreglado lo del paro.
=================
Y las pensiones, el pais,las carreteras, seguridad ciudadana......todo se irá a tomar por culo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta