
Artículo escrito por Eva llorca, experta de iahorro.com
Cuando contratamos un depósito bancario no partimos con la idea de retirar el dinero en cuando surja la oportunidad, ya que el objetivo es invertir nuestros ahorros para que produzcan cierta rentabilidad por un tiempo determinado
Pero hay situaciones en las que se nos plantea la necesidad de retirar antes de tiempo el dinero de nuestro depósito, desde un gasto personal imprevisto a otra oportunidad de inversión con otra entidad. Pero, ¿Qué debemos hacer y cuánto nos cuenta cancelar un depósito de manera anticipada?
A diferentes tipos de depósitos, diferentes penalizaciones
Dependiendo del tipo de depósito, la entidad nos penalizará con mayor o menor importe, aunque éste en ningún caso deberá superar el importe de los intereses que se deberían haber recibido desde la fecha de contratación hasta la de vencimiento, tal y como lo puntualiza el Banco de España
• Depósitos a plazo fijo: cuando se trata de una imposición a plazo fijo, las cantidades que se aplican en concepto de comisión por cancelación anticipada son las siguientes: 25 euros para importes inferiores a 10.000 euros y 50 euros para aquellos importes que superen esta cifra.
• Depósitos con tipo de interés variable: en caso de una cancelación anticipada para este tipo de depósitos se aplicará en función de la situación de los tipos de interés en el mercado en el momento de su solicitud. Normalmente, el interés que se aplica varía entre un 3 y 4%. Si los intereses se encontrasen más bajos, el banco no nos cobraría ninguna comisión; pero en caso de estar más altos asumiríamos una penalización en función de la diferencia entre el tipo de interés del depósito y el tipo de interés vigente del mercado
• Depósitos estructurados: para este tipo de imposiciones no es posible una retirada parcial del capital depositado, así que se debe cancelar por el importe total. Para estos depósitos, la entidad lo liquidará en función de los precios del mercado. Al vender el capital, nos puede provocar tanto ganancias o pérdidas, aunque en ningún caso éstas últimas podrán superar el 100%del capital invertido
• Depósito regalo o con remuneración en efectivo: este tipo de depósitos no permiten la cancelación anticipada. Si al final el banco accede, nos cobrará una comisión o nos ofrecerá una rentabilidad inferior
• Depósitos sin penalización: aunque es más habitual encontrarnos con este tipo de productos en las cuentas a la vista o cuentas remuneradas, algunos depósitos permiten la cancelación anticipada sin ningún tipo de penalización. Evidentemente, los intereses sólo se aplicarán durante el tiempo durante el que hemos mantenido invertido el capital
Penalizaciones y ventanas de liquidez
Cada entidad aplica un tipo de penalización diferente en concepto de retirada parcial o total de nuestros ahorros. Por un lado, la comisión por cancelación que se aplica por los intereses que están pendientes de pago. Es decir, si tenemos un a un año al 4%, con liquidación trimestral de intereses, y procedemos a cancelarlo cuando faltan tres meses para su vencimiento, el banco nos aplicará la comisión por cancelación sobre los intereses pendientes, este caso un 4%, y no por el total.
Al revés ocurre con las entidades que descuentan su comisión de cancelación sobre los intereses. Si nuestro depósito tenía un 4% de rentabilidad y queremos cancelarlo anticipadamente, en esta modalidad y si la comisión de cancelación de nuestro banco es del 1%, nuestro interés por el cómputo total de nuestra inversión pasaría a ser de sólo un 3%
Existen algunos depósitos que cuentan con ventanas de liquidez, momentos durante los cuales podemos realizar la retirada parcial o total de nuestro dinero depositado sin penalización con una penalización más baja. Por ejemplo, si nuestro depósito tiene una ventana de liquidez a los seis meses, podremos retirar parte o la totalidad de nuestro dinero sin ninguna penalización
Recuerda tomar buena nota de las condiciones de cancelación anticipada en el contrato y comparar los diferentes depósitos del mercado antes de elegir
Y ante cualquier irregularidad, acude al Servicio de Atención al Cliente de la entidad y después al Servicio de Reclamaciones del Banco de España si fuese necesario
4 Comentarios:
En general, los bancos y las cajas de ahorro, a la hora de retirar depositos, del tipo que sean, bien pazo fijo, plan de pensiones, etec , aparte de la carga m oral que te ejercen, son unos autenticos chorizos de mierda, ladrones, corruptos y una banda que dejan en mantillas al lucero del alba y a curro jimenez.-
Tengo una problema con la caixa. Tenemos contratado un deposito Euribor 6 y doble impulso y bajo ningún concepto nos permiten retirarlo. ¿Existe algun tipo de agujero legal que nos permita retirar el dinero? Por lo que entiendo en el articulo, eso parece...
A la hora de retirar depositos todos son iguales; te meten un rollo para que no saques el dinero,intentan a ponerte trabas y hasta uno se enfado diciendo que si esto era la forma de le agradecerle su 'ayuda retirando mi dinero'.Yo me pregunto ayuda de que?de ayudarme a dejar mi dinero en su banco al abrirme el deposito?Claro tienen que cumplir con sus objectivos para recibir su bonus pero este no es mi problema.
Es es lo que siempre sucede en España: firmamos sin mirar nada y luego la culpa es de los demas. Cuando abras un depósito, lee las codiciones. Alli te explica si puedes rescatarlo antes o no, si hay penalizacion o no.... es decir si te interesa o no. En concreto yo le pido al de la caja que me señale en que párrafo pone el interés que me dan, si puedo sacar mi dinero cuando quiero y la penalizaciones del interes. En general, cuando abres un deposito "normal" (no estructurado, no "que te dan regalos", no que los intereses dependen si el mono caga y mi tia hace el pinopuente sino que es un interés fijo), puedes rescatarlo cuando quiera, pero con una interés de penalización cobrado siempre sobre los intereses que deberías de cobrar superior a los que te dan (es decir que te quedas sin intereses). Las otras opciones exoticas , pues te miras el contrato. Los que no tiene penalizacion de rescate anticipado: enhorabuena, dime que banco es que me voy para allá. y a esso que dicen que los bancos son unos chorizos, etc, pues bueno, coge tus euros y mételo debajo de un colchón, pero no los acuses por querer tu dinero, al fin y al cabo, lo tienes ahí porque tu quieres ya que nadie te apunta con una pistola para que metas el dinero en el banco. O mejor, si te sobra dinero, dalo a una ong, que a ellos también les gusta que les lleven dinero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta