Euros

Las mejores alternativas de inversión sin riesgo tras el desplome de las Letras del Tesoro

El atractivo de las Letras del Tesoro languidece a velocidad de crucero. Las subastas del mes de mayo han certificado el final de una larga era en la que los títulos del Estado a corto plazo han sido un gran caladero de rentabilidad para los ahorradores más conservadores y un refugio en tiempos de incertidumbre en los mercados financieros. Actualmente, un buen número de depósitos y cuentas remuneradas con riesgo cero están ofreciendo rentabilidades en algunos casos muy superiores a los de las Letras, con rendimientos superiores al 3%.
Hucha

Última llamada: la banca abre una ventana de oportunidad en depósitos a dos años

El mercado descuenta que en lo que queda de año habrá una rebaja más de los tipos de interés en la zona euro desde el actual 2,5%, aunque si la inflación y los aranceles de la Casa Blanca lo permiten, podrían caer hasta el 2%. Con estas cartas sobre el tapete, toca asegurar las rentabilidades más altas posibles en el plazo más largo posible a través de los depósitos, que protegen hasta los 100.000 primeros euros invertidos. Entidades españolas como EBN Banco, Wizink o Miraltalbank; y extranjeras como Nordax, Progetto y Haitong ofrecen rendimientos de hasta el 2,8% a plazos de 24 y 25 meses.
Los mejores depósitos para invertir

Portugal, el último gran reducto de rentabilidad en depósitos sin condiciones

En el arranque de año se ha producido un terremoto en los depósitos bancarios, provocando unas rebajas muy significativas de los tipos de interés en todos los plazos. Tras la oleada de cambios, los bancos portugueses se han convertido en el último reducto de rentabilidad para los ahorradores españoles. Banco BiG, BFS, BAI Europa y Haitong son las entidades que ofrecen los mejores rendimientos a un plazo de entre 3 y 24 meses, aunque la mayoría de ellas exige importes mínimos de 10.000 euros.
Mejores depósitos

Depósitos: las siete últimas oportunidades para ganar un 3%

Definitivamente, la fiesta de las remuneraciones altas en los depósitos a plazo se acaba. La caída continua del precio del dinero en la zona euro está dinamitando las últimas rentabilidades de ‘campanillas’ en el mercado español, pero aún hay una última oportunidad de apurar el último trago antes de que la música deje de sonar. Actualmente quedan cinco entidades financieras europeas que pagan al menos un 3% en los distintos plazos de siete depósitos, entre las que se encuentran Banca March, Banco BiG, BAI Europa, ProCredit Bank y Banca Progetto.
Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, y Christine Lagarde, presidenta del BCE

Los mejores depósitos y cuentas antes del tijeretazo del BCE

Salvo que se produzca una sorpresa monumental que absolutamente nadie espera, el Banco Central Europeo (BCE) rebajará los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 4% en la reunión del 12 de septiembre. Es muy posible que algunas entidades aprovechen el momento para meter la tijera a las rentabilidades de sus mejores depósitos y cuentas remuneradas. En el plazo de tres meses es donde se concentran las mejores rentabilidades del momento.
Los mejores depósitos

Estos son los depósitos españoles que superan a las Letras a 6 y 12 meses

Después de un arranque de agosto de infarto en los mercados mundiales tras el ataque de pánico a una recesión en EEUU y una semana pasada de franca recuperación, el universo del ahorro conservador también ha salido zarandeado. Y más que nadie la rentabilidad de las Letras del Tesoro a un año, que se ha desplomado hasta el 2,95%. Tras su caída, son muchos los depósitos que superan ese rendimiento, como los que ofrecen actualmente Miraltalbank, Cetelem, Pibank, Self Bank o MyInvestor.
Ahorro

La banca inicia el gran tijeretazo en cuentas y depósitos a la espera del BCE

El sector financiero se está adelantando al resultado de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo 6 de junio. Está más que descontado en los mercados que Christine Lagarde y sus huestes se pondrán de acuerdo para bajar 25 puntos básicos los tipos de interés y certificar el cambio de ciclo de la política monetaria en la eurozona. Con estas cartas sobre la mesa, los bancos han empezado a sacar la tijera en los productos de ahorro y se esperan más recortes de la rentabilidad de depósitos y cuentas en los próximos meses. La velocidad del proceso dependerá de las bajadas de tipos.
Depósitos combinados

Depósitos combinados: una alternativa para ahorradores con alma de inversor

La rentabilidad de los depósitos no deja de perder fuerza y ya es imposible encontrar rendimientos de más del 4% TAE en plazos a partir de 12 meses. Para aquellos ahorradores con alma de inversor que quieren buscar una rentabilidad extra asumiendo riesgos limitados, los depósitos combinados se convierten en una alternativa. Banca March, BBVA, Banco BiG o Arquia están comercializando estos productos, que combinan un depósito tradicional con la contratación de otro producto, que suele ser uno o varios fondos de inversión.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La gran banca no paga por los depósitos, pero llena el bolsillo en bolsa

Los principales bancos domésticos han logrado superar la etapa de subidas de tipos sin remunerar los depósitos de forma masiva. Sin embargo, el sector se está comportando bien en bolsa, con un alza de un 25% en lo que va de año y del 50% desde la pasada primavera, cuando se vio arrastrada por la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank y el colapso de Credit Suisse. Los analistas todavía ven margen de revalorización de sus acciones, a las que confieren un potencial medio del 10% a un año vista, a lo que se suma el reparto de dividendos.
Euros

Las mejores rentabilidades ahora están en los depósitos a muy corto plazo

El mercado está descontando que los tipos de interés empezarán a bajar a partir del final de la primavera o el comienzo del verano y la oferta de productos financieros sin riesgo se está adecuando a ese escenario: de la misma manera que las Letras pagan más a tres meses que a 12 meses, los bancos también están dispuestos a remunerar más en los plazos cortos que en los largos. Por ejemplo, Banco Cetelem, del grupo francés BNP Paribas, paga un 4% TAE en su depósito a tres meses, mientras que la entidad portuguesa BiG ofrece un 4,5% a seis meses. Repasamos las mejores ofertas del mercado.
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

Los depósitos y cuentas de los bancos españoles son más rentables en otros países

Los bancos españoles que operan en el segmento minorista en otros países europeos, como Santander, BBVA, Bankinter, Abanca, CaixaBank (a través de BPI) o Sabadell (a través de TSB), ofrecen una rentabilidad en sus depósitos y cuentas corrientes que se sitúa de media entre el 3% y el 5% en Italia, Portugal, Reino Unido o Polonia, a pesar de que en España la remuneración es mucho más baja o directamente no existe. No obstante, desde Funcas afirman que la brecha de las remuneraciones entre el mercado doméstico y el europeo se está reduciendo.
Los mejores depósitos bancarios

Los 30 depósitos para batir a unas Letras del Tesoro en pleno cambio de ciclo

Fin de ciclo en la rentabilidad de las Letras del Tesoro. Las subastas de noviembre han confirmado lo que era un secreto a voces: los máximos de estos títulos del Estado a corto plazo son cosa del pasado, ya que la curva de tipos se ha invertido de forma radical. Mientras la rentabilidad de las Letras se aleja de máximos, la de los mejores depósitos del mercado se mantiene en unos niveles muy interesantes. Hay un grupo de bancos que siguen marcando diferencias frente al resto y ahora ofrecen tipos muy superiores a los de las Letras a todos los plazos: desde 3 a 12 meses.
Depósitos a corto plazo

Oportunidad de oro en depósitos a corto plazo: los bancos que pagan más del 3%

El mercado se está llenando de ofertas de depósitos a corto plazo, al calor de las subidas de tipos que ha acometido el BCE en los últimos meses. Actualmente hay varias ofertas con rentabilidades de entre un 3% y un 4,25%, con unos plazos de hasta seis meses. Así, son plazos cortos que permiten colocar la liquidez a niveles muy atractivos y recuperarla rápidamente por si hay otras opciones mejores en los próximos meses. Entre los bancos más destacados en esta materia se encuentran Openbank, MyInvestor, Self Bank, el portugués Banco BiG o el italiano BFF.
Archivo - Billetes, monedas, euros, euro, dinero

El ladrillo se mantiene como la inversión preferida de los españoles, según el banco italiano BFF

Los españoles siguen valorando el sector inmobiliario como la opción de inversión más atractiva y segura. Según una encuesta del banco italiano BFF, que opera en España a través de Facto, el 28% de los particulares opta por el 'ladrillo' como opción preferida, seguido del oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos bancarios (12%). Por el contrario, entre los métodos de ahorro menos seguros se encuentran las criptomonedas, las obras de arte y las divisas.
Depósitos bancarios

La banca española abre la mano en depósitos, pero sólo con condiciones

Algunos de los grandes nombres de la banca española empiezan a retribuir los depósitos a toda su clientela, con rentabilidades que pueden llegar al 3% TAE (Tasa Anual Equivalente). Se trata de una gran noticia, porque hasta ahora habían permanecido con el puño cerrado dejando todo el peso de los pagos en estos productos a los bancos extranjeros y a las pequeñas entidades españolas. Pero esta primera entrada en escena de las grandes entidades viene cargada de condiciones, como contratar otros productos de inversión o domiciliar ingresos.
Archivo - El Banco de España entre la calle de Alcalá y la plaza de Cibeles, a 24 de julio de 2021, en Madrid (España).

Los hogares retiran de la banca más de 12.000 millones de ahorro en un año

Los depósitos bancarios de hogares y empresas en España se situaron en julio en 1,28 billones, 25.600 millones de euros menos que el volumen que tenían en julio de 2022, según los datos del Banco de España. En el caso de las familias, la reducción mensual se ha situado en 5.500 millones de euros y alcanza los 12.600 millones en los últimos 12 meses. Es la mayor caída interanual desde 2012 y se debe a factores como hacer frente el encarecimiento de los préstamos y la inflación o la búsqueda de productos de ahorro más rentables.
Depósitos

Los 11 depósitos que superan la rentabilidad de las Letras del Tesoro

¿Depósitos o Letras del Tesoro? Por primera vez en mucho tiempo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha admitido que puede haber un parón en el proceso de subida de los tipos de interés después del verano. Las letras del tesoro a 12 meses ofrecen una rentabilidad del 3,68%, pero hay ocho depósitos a 12 meses por encima de esta rentabilidad. La mejor oferta a 12 meses corresponde a Banca Sistema. La entidad italiana paga el 4,40% TAE (tasa anual equivalente), un nivel estratosférico respecto a la competencia.
Christine Lagarde

La banca española pasa por la caja del BCE: ¿va a pagar ya por los depósitos?

Llegó el día. Este 28 de junio, los bancos europeos van a devolver al Banco Central Europeo (BCE) alrededor de 477.000 millones de euros. Las entidades financieras españolas van a pasar por la caja de Christine Lagarde para reintegrar parte de las jugosas ayudas recibidas en la barra libre de financiación que ha permitido al sector financiero gozar en estos últimos años de unos niveles de liquidez sin precedentes. En concreto, unos 50.000 millones de euros. Puede ser el punto de inflexión para que la banca española vuelva a remunerar los depósitos. Y si lo hace, será más por la presión de la clientela que por sus auténticas necesidades de liquidez.
Mejores depósitos a corto plazo

Los mejores depósitos para afrontar el tramo final de la subida de tipos del BCE

El Banco Central Europeo (BCE) ha cambiado el ritmo de las subidas de los tipos de interés. Salvo catástrofe de la mano de la inflación que cambie todos los pronósticos, todo hace indicar que se ha acabado la parte más empinada del camino y que el precio del dinero tocará techo en los próximos meses, lo que en la práctica supone que la rentabilidad de los productos de ahorro tiene un recorrido al alza limitado. La buena noticia es que se pueden conseguir rendimientos del 3%-3,5% en los depósitos de hasta 12 meses.
Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco

La rentabilidad de los depósitos a la vista sigue en mínimos: así ha evolucionado

La menor remuneración al ahorro de hogares y empresas por parte de los bancos españoles con respecto a la banca de la eurozona supone que las entidades de España se ahorran casi 1.500 millones de euros, según dejan entrever las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE). Las familias dejan de percibir más de 924 millones y las sociedades, otros 548 millones.
Las noticias económicas de 2022

La inflación y la guerra en Ucrania reviven los fantasmas de la recesión en 2022

El año empezaba con visos de apuntalar la recuperación poscovid. Pero la incertidumbre ha ido ganando terreno con el paso de los meses. Una inflación récord en Europa, el estallido del conflicto bélico en Ucrania, y las primeras subidas de los tipos de interés en 11 años han traído una clara ralentización e incluso la contracción del PIB de algunos países, aunque parece que España se librará de la recesión. Los máximos de la deuda pública, la pérdida de la paridad entre el euro y el dólar, y la aprobación de los Presupuestos más expansivos de la historia han sido otras noticias destacadas de 2022.
Invertir ahorros

Los mejores depósitos y cuentas tras la subida de tipos del BCE

La ralentización de la economía, la crisis energética y la presión de la inflación siguen sin poner techo a la subida de los tipos de interés. El BCE anunció un nuevo repunte del precio del dinero en octubre, hasta situarlo en el 2%, y se espera un nuevo alza en diciembre. El terreno está abonado para que la banca siga mejorando la rentabilidad de los depósitos a plazo y las cuentas remuneradas. Repasamos las mejores ofertas que hay actualmente en el mercado y qué rentabilidades se esperan próximamente.
El ahorro sin riesgo dice definitivamente adiós a los tipos negativos

El ahorro sin riesgo dice definitivamente adiós a los tipos negativos

Final de una era. A la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) certifique el próximo 8 de septiembre la segunda subida del precio del dinero en 2022, las rentabilidades de los activos sin riesgo siguen sacando la cabeza del pozo. Con la vuelta de los tipos de interés de las Letras del Tesoro a tres meses a niveles positivos, ya no hay rastro de retornos negativos en el mercado español. Los inversores con aversión al riesgo recuperan poco a poco la sonrisa.