Hay un grupo de bancos que siguen marcando diferencias frente al resto y ahora ofrecen tipos muy superiores a los de las Letras a todos los plazos: desde 3 a 12 meses.
Comentarios: 0
Los mejores depósitos bancarios
GTRES

Fin de ciclo en la rentabilidad de las Letras del Tesoro. Las subastas del mes de noviembre han confirmado lo que era un secreto a voces: los máximos de estos títulos del Estado a corto plazo son cosa del pasado, por más que los rendimientos en el plazo más corto de tres meses se hayan mantenido in extremis en el 3,55% y sigan en los máximos de 2011. La realidad es que la curva de tipos se ha invertido de forma radical.

La razón es que el mercado prevé que el precio del dinero estará por debajo del actual 4,5% dentro de un año, donde las Letras pagan un 3,6%. Poco más, un 3,68%, ofrecen los títulos a nueve meses. Aguantan mejor los plazos más cortos, hasta el punto de que la mejor rentabilidad se encuentra a 6 meses, con un retorno del 3,7%. La razón es que el mercado cree que los tipos seguirán en los niveles actuales al menos dos trimestres más.

Mientras la rentabilidad de las Letras mengua -lejos quedan ya los máximos de 2023-, la de los mejores depósitos del mercado se mantiene en unos niveles muy interesantes. Aunque el grueso de las entidades ha parado el carro y los tipos medios han dejado de subir, hay un grupo de bancos que siguen marcando diferencias frente al resto y ahora ofrecen tipos muy superiores a los de las Letras.

Lógicamente, las diferencias a favor de los depósitos están creciendo en aquellos plazos en los que más baja la rentabilidad de las Letras. Especialmente en el de 12 meses. En estos momentos, hay hasta 13 depósitos a un año que superan el 3,6% de las Letras en el mismo período. De este grupo, ocho está pagando más de un 4% TAE (tasa anual equivalente), con el 4,40% y el 4,30% de los italianos Banca Sistema y Banca Progetto a la cabeza.

Por lo tanto, las mejores ofertas a 12 meses están pagando hasta 80 puntos básicos más que las Letras en el mismo plazo. A menor escala la situación se reproduce en el plazo de 9 meses, donde Banca Progetto mete mucha distancia con sus competidores pagando un 4,10%, mientras que la entidad sueca Collector abona un 3,95% TAE; la portuguesa Haitong, un 3,81%; y las lituanas PayRay y SmeBank, un 3,75% y un 3,70%.

Plazos cortos

Aunque los plazos más cortos de las Letras del Tesoro son los que mejor aguantan, la competencia de los depósitos es también feroz. Es precisamente a 3 y 6 meses donde los bancos extranjeros han puesto toda la carne en el asador en las últimas semanas con ofertas en algunos casos extraordinarias. Es el caso del portugués BiG Banco, que ha lanzado un depósito al 4% a tres meses con un mínimo de inversión de sólo 1.000 euros que ha roto el mercado.

La entidad lusa prácticamente iguala el 4,06% del italiano BFF en el mismo plazo. Esta entidad está pagando el 4,31% TAE en el plazo de 4 meses en la que es una de las ofertas puntuales más potentes del mercado español en estos momentos. De vuelta al plazo de 3 meses, Banca Progetto también supera a las Letras con una rentabilidad del 4% y PayRay paga el 3,75%,

En el plazo de seis meses, donde las Letras están pagando mejor ahora, BFF (4,31%), BiG Banco (4,25%), BAI Europa (4,20%), PayRay y Banca Progetto (4%), Collector (3,94%) y Haitong (3,81%) se sitúan por encima de las rentabilidades de los títulos del Estado. Por lo tanto, hay mucho donde elegir en un mostrador de depósitos muy bien surtido en el que las entidades que mejor pagan están compitiendo al máximo. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta