
Después de un arranque de agosto de infarto en los mercados mundiales (a cuenta del ataque de pánico a una recesión en Estados Unidos que puso al revés las bolsas, los mercados de bonos, las criptomonedas y las materias primas) y una semana pasada de franca recuperación, el universo del ahorro conservador también ha salido zarandeado. Y más que nadie la rentabilidad de las Letras del Tesoro a un año, que se ha desplomado hasta el 2,95%.
Hay que remontarse hasta febrero de 2023 para ver el rendimiento de estos títulos del Estado por debajo del 3%. El miedo a una rebaja de tipos de mayor intensidad de la esperada a ambos lados del Atlántico (el mercado espera una reducción de 50 puntos básicos en Estados Unidos y de 25 puntos básicos en la zona euro en las reuniones de sus respectivos bancos centrales en septiembre) está detrás de la brusca caída.
Una lectura detenida de la caída de las Letras a un año dice que, antes de la subasta de agosto, no había ni un solo depósito bajo el paraguas del fondo de garantía español (que cubre los primeros 100.000 euros por cuenta y depositante) que superara la rentabilidad del 3,37% de las Letras a 12 meses. Pero ahora hay un buen puñado de ellos que se colocan por encima y se convierten en una oportunidad.
A la cabeza se sitúa el banco de inversión y de gestión de activos Miraltalbank. La entidad ofrece el 3,25% TAE (tasa anual equivalente) a un año a partir de un importe mínimo de 15.000 euros. El máximo es de 100.000 euros. Este producto se puede contratar de forma online a través del supermercado de depósitos europeo Raisin.
Un poco por detrás se sitúa Cetelem, que ofrece el 3,18% TAE para depósitos de 50.000 euros, lo que supone unos intereses brutos de 1.588 euros. Por 6.000 euros, la retribución es del 3%, también por encima de la rentabilidad de las Letras a un año. Cetelem pertenece al grupo francés BNP Paribas, pero está adherido al fondo de garantía español.
Cetelem también paga el 3,5% a seis meses para una imposición de 50.000 euros, que es la mejor retribución de un banco español del momento en ese plazo. Supera holgadamente también el tipo de las Letras a seis meses, que en la primera subasta de agosto se situó en el 3,25% después de una caída de 16 puntos básicos. Miraltalbank iguala esta última rentabilidad en ese plazo.
De vuelta al plazo de un año, Pibank paga un 3,03% TAE; y EBN Banco, Self Bank y MyInvestor el 3%. Hay por lo tanto mucho donde elegir en el catálogo de productos de la banca española, que ha visto cómo de la noche a la mañana sus productos son mucho más competitivos respecto a las Letras, el producto estrella entre los ahorradores particulares españoles.
La oferta se completa con las de las entidades extranjeras más agresivas en España. En estos momentos, hay cinco depósitos que ofrecen rentabilidades del 3,6% a 12 meses. Pertenecen a BluOr Bank, LVH, BfJord Bank, SmeBank y Banca Progetto, que son los bancos más generosos en este plazo.
La mayoría de estos también superan o están muy cerca de los retornos de las Letras a 3 y 9 meses, ahora se sitúan en el 3,19% y el 3,13%, respectivamente.
En cualquier caso, los expertos recomiendan contratar cuanto antes los mejores depósitos, antes de que las rentabilidades empiecen el camino de los descensos como ya ha ocurrido con las Letra del Tesoro. El consejo es elegir plazos de al menos un año para garantizar rentabilidades significativas durante la parte dura de la rebaja de tipos en la zona euro.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta