
El Banco Central Europeo (BCE) ha cambiado el ritmo de las subidas de los tipos de interés. De la reunión de mayo sale un alza de 25 puntos básicos que se sitúa en la banda más baja de las previsiones, porque la mitad del mercado apostaba por un repunte de 50 puntos básicos. Salvo catástrofe de la mano de la inflación que cambie todos los pronósticos, todo hace indicar que se ha acabado la parte más empinada del camino.
El mercado espera otras dos subidas al menos, de 25 puntos en cada una de las reuniones de junio y julio que llevarían el precio del dinero hasta el 4,25%. Un techo teórico que significa, en la práctica, que la extraordinaria subida que han experimentado la rentabilidad de los productos de ahorro sin riesgo desde que empezó el rally de los tipos de interés en julio del año pasado tiene un recorrido limitado ya.
Ahora, los ahorradores tienen dos opciones. La primera es adoptar la actitud más conservadora posible y asegurar las rentabilidades más altas en los plazos desde 12 meses. En este punto, hay bastante donde elegir y a niveles atractivos que rondan el 3,50% TAE (tasa anual equivalente). Pero hay que tener en cuenta que ninguno de estos productos supera, por ejemplo, el tipo medio provisional de mayo del euríbor, del 3,81%.
Pero la gran revolución está en los plazos más cortos. En casos muy concretos se está produciendo una auténtica inversión de la cuenta de tipos, de forma que a tres o seis meses hay ofertas que superan la de los depósitos a 12 o incluso 24 meses. El primer aldabonazo de este mes de mayo lo dio WiZink, con un depósito al 3% a tres meses que se convirtió en el mejor del mercado.
Un movimiento que ha tenido respuesta inmediata de los competidores. El banco portugués BiG ha lanzado sendos depósitos a tres y seis meses con rentabilidades de otra época muy lejana: el 3,5% y el 4% TAE respectivamente. Son exclusivos para nuevos clientes y constituyen una oportunidad inmejorable para quienes van a cambiar de banco o tienen un pico de liquidez significativo al que pueden sacar mucho partido.
La gran ventaja de estos productos a corto plazo es que la inversión es reducida en el tiempo. Con la suma del principal recuperado más los intereses generados se pueden buscar después alternativas interesantes en los mismos plazos o en otros distintos, siempre dependiendo de cómo estén los tipos de interés en ese momento. Esta es la segunda estrategia que con los tipos actuales de estos productos puede ser muy interesante.
La realidad es que en estos momentos se puede conseguir la misma rentabilidad en el depósito bienvenida de BiG que en el mejor a 12 meses. Y que no hay ninguna oferta mejor que el 4% de la misma entidad a 6 meses salvo que se acuda al plazo de 3 años, en el que el italiano Banco Sistema ofrece un 4,03%.
En cualquier caso, las rentabilidades de los mejores productos del mercado se sitúan muy por encima de la media. En marzo, el retorno medio de los depósitos fue del 1,31%. Es el nivel más alto en una década, aunque sigue muy lejos de la media del conjunto de los países de la zona euro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta