El sector financiero se está adelantando al resultado de la reunión del BCE del 6 de junio, en la que se espera un recorte de 25 puntos básicos del precio del dinero
Comentarios: 0
Ahorro
Getty images

Las entidades financieras se están adelantando al resultado ‘cantado’ de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo 6 de junio. Está más que descontado en los mercados que Christine Lagarde y sus huestes se pondrán de acuerdo para bajar 25 puntos básicos los tipos de interés y certificar el cambio de ciclo de la política monetaria en la eurozona. Con estas cartas sobre la mesa, los bancos han empezado a sacar la tijera en los productos de ahorro.

O, dicho de otra manera, a ampliar el recorte que ya viene siendo una realidad desde que empezó el año. Aquellas rentabilidades de los depósitos que superaban el 4% TAE (tasa anual equivalente) en todos los plazos y competían de tú a tú con las Letras del Tesoro ya son historia. Y lo serán mucho más a medida que los bancos sigan aplicando rebajas a las mejores cuentas y depósitos del mercado. Las primeras ya están aquí.

Pibank, el brazo digital de Banco Pichincha, está comunicando a sus clientes que reducirá la rentabilidad del depósito a 12 meses hasta el 3,03%, desde el actual 3,14%. Será a partir del próximo 30 de junio, cuando caducan algunas de las mejores ofertas del momento en ahorro sin riesgo. Por ejemplo, la de Banco Cetelem, cuyos depósitos están (como los de Pibank) bajo la protección del fondo de garantía español.

Cetelem está pagando la mejor rentabilidad del mercado español en el plazo de tres meses. Da el 4% con el atractivo añadido de que no hay límite de inversión. Es también unos de los que mejor pagan a seis meses, con una remuneración del 3,5%. También tendrá que decidir si mantiene su oferta o la rebaja Banco Finantia (BFS), que hace unos días prorrogó sólo hasta el 9 de junio (tres días después de la decisión del BCE) sus depósitos para dinero nuevo al 3,40%.

Otras entidades no han puesto límite temporal a sus ofertas, pero podrían retocar sus tipos en función de los mensajes que lleguen desde el BCE. En estos momentos, son enormes y crecientes las dudas sobre el ritmo al que continuarán las bajadas de tipos en la eurozona tras el primer recorte de junio. Los expertos se dividen entre los que apuestan por un solo recorte en diciembre y los que creen que pueden ser dos (septiembre y el último mes del año).

De la velocidad del proceso dependerá la del recorte de las rentabilidades de depósitos y cuentas. En estas últimas, Banco Sabadell ha sido uno de los primeros en tomar decisiones. Ha retirado su promoción estrella del 6% TIN (tipo de interés nominal) durante tres meses en su cuenta digital que vencía el 31 de mayo y que convertía este producto en el mejor del mercado entre las entidades españolas.

Ahora, vuelve a remunerar el 2% TAE sobre un saldo máximo remunerado de 20.000 euros. Entre las entidades extranjeras con mejores ofertas en España, la noruega Lea Bank ha rebajado la rentabilidad de su cuenta desde el 3,34% hasta el 3,24%. Son sólo los primeros retoques significativos en un ránking de rentabilidades que va a tener mucho más movimiento en las próximas semanas.

El consejo de los expertos es cada vez más radical: hay que darse prisa para contratar las mejores rentabilidades del momento, porque pueden ser flor de un día. En estos momentos, los mejores rendimientos posibles en el plazo de un año alcanzan el 3,60% que ofrecen tres entidades: SmeBank, Haitong y Banco Progetto. A dos años, la mejor es el 3,61% que da ManoBank. Estos productos permiten asegurar unos tipos todavía muy competitivos durante plazos medios y largos.

A la espera de las decisiones de las entidades tras la reunión inminente del BCE, las mejores rentabilidades están en los productos a más corto plazo, donde todavía se pueden conseguir tipos del 4%. Pero esta oferta es ya muy escasa. Además de los depósitos citados de Cetelem, el portugués Banco BiG da el 4,14% en su depósito para dinero nuevo hasta un saldo máximo de 75.000 euros. Son las últimas oportunidades en un mercado abocado a un tijeretazo aún mayor. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta