
El gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, ha reiterado que sigue confiado en que la inflación está retrocediendo y que, por tanto, se bajarán los tipos de interés en junio, al tiempo que ha afirmado que no deben "sobreinterpretarse" los datos publicados sobre salarios en la eurozona, que subieron un 4,69% interanual.
"No hay que sobreinterpretar, seguimos confiando en el proceso desinflacionista", ha asegurado Villeroy en un acto en París en declaraciones recogidas por 'Bloomberg'.
Las cifras publicadas esta semana han mostrado que los salarios en la zona euro no se desaceleraron en el primer trimestre de 2024, lo que podría comprometer la idea de que la moderación de la inflación está consolidada. Así, aunque el estudio apuntó a reducciones importantes en varios países, Alemania fue una "excepción" con un 6,2%.
A pesar de que el aumento de los precios al consumo se ha ralentizado considerablemente, los responsables del BCE han manifestado que el retorno al objetivo del 2% depende de la interacción entre salarios, beneficios empresariales y productividad.
En cualquier caso, Villeroy ha indicado que, "salvo sorpresas", es "muy probable" que se recorten los tipos en la próxima reunión del BCE, programada para el próximo 6 de junio.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ya ha dejado entrever que la bajada de junio será de 25 puntos básicos tras dejar la tasa de referencia intacta durante las últimas cinco citas en el 4,5% para las operaciones de refinanciación. Y también el gobernador del banco alemán.
El gobernador del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Joaquim Nagel, ha asegurado que probablemente se bajarán los tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria, pero ha pedido no dar por sentado que se seguirán recortando con posterioridad.
"Si la situación se mantiene como hasta ahora y las previsiones no dicen algo completamente distinto, aunque no lo doy por hecho, entonces aumentará la probabilidad de que veamos un primer paso sobre los tipos de interés", ha adelantando en declaraciones a la prensa recogidas por 'Bloomberg' desde Stresa (Italia), donde se encuentra reunido con sus homólogos y ministros de Finanzas del G7.
En cualquier caso, el alemán ha hecho hincapié en que, de haber una reducción de tipos, es "importante" que la decisión se haga de una forma en la que "no se infiera la entrada en piloto automático".
Una mayor bajada tras el verano
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantiene la postura de que en su próxima reunión de principios de junio puede ser apropiado recortar los tipos de interés, lo que supondría la primera bajada desde 2015, aunque la representante alemana en el directorio de la institución, Isabel Schnabel, advierte de que "no parece justificado" un segundo ajuste en la reunión de julio.
"Dependiendo de los datos disponibles y de las nuevas proyecciones de los expertos del Eurosistema, un recorte de tipos en junio puede ser apropiado", reconoce Schnabel en una entrevista con el diario japonés 'Nikkei', donde advierte, sin embargo, de que, "según los datos actuales, no parece justificado un recorte de tipos en julio".
En este sentido, la alemana considera que la senda más allá de junio "es mucho más incierta" y los datos más recientes confirman que el último tramo del proceso de desinflación "es el más difícil" una vez que se han revertido la mayoría de las perturbaciones del lado de la oferta que afectaron a los precios.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta