CaixaBank se acaba de sumar al grupo de bancos que esta primavera pagan en metálico a quienes estén dispuestos a cambiar de entidad. Repasamos las mejores ofertas
Comentarios: 0
Ahorros
Getty images

CaixaBank se acaba de sumar al grupo de bancos españoles que esta primavera pagan en metálico a quienes estén dispuestos a cambiar de entidad. El banco con más nóminas del país (tiene una cuota del 37%) entra en una batalla cada vez más rentable para los hogares. Las entidades nunca han pagado más y mejor a cambio de ingresos mensuales y estables. ¿Cómo son las mejores ofertas del mercado, hasta cuándo duran y cuál es su letra pequeña?

Antes de tomar una decisión, hay que tener en cuenta tres grandes factores. El primero, claro está, es cuánto dinero en efectivo va directamente a nuestro bolsillo. La otra cara de la moneda es cuánto tiempo nos atamos a los bancos, que establecen plazos de permanencia de hasta 36 meses. Y la tercera es cuántas condiciones estamos dispuestos a aceptar.

Y, en última instancia, hay que saber que los pagos en efectivo constituyen un rendimiento del capital mobiliario, por lo que están sometidos a una retención del 19%. Además, el cliente deberá declarar este rendimiento en la base imponible del ahorro de su declaración del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas (IRPF) así como las correspondientes retenciones soportadas a cuenta del impuesto.

Cajamar

Nadie paga mejor en ‘cash’ a los nuevos clientes. Al menos hasta el próximo 30 de junio, la entidad ofrece entre 200 y 500 euros, dependiendo de la cuantía de las nóminas. En concreto, 200 euros para nóminas entre 1.200 y 2.499,99 euros; 300 euros entre los 2.500 y los 3.999,99 euros, y un máximo de 500 euros para ingresos superiores a los 4.000 euros. Cajamar realiza la bonificación cuando el sistema comprueba que se ha ingresado la primera nómina.

A cambio, la entidad exige un compromiso de permanencia de 36 meses, el más alto del mercado en estos momentos. Y cuenta con un sistema de penalización que hace que el cliente pierda al menos el 50% del importe bruto bonificado en los seis primeros trimestres en caso de incumplimiento de las condiciones.

Banco Santander

Hasta el 5 de octubre, el banco paga 400 euros a quienes domicilien una nómina superior a 2.500 euros. Un premio que se abona en dos tramos: los primeros 300 euros con el registro de la primera nómina y 100 euros con el de la segunda.

En el caso de que los ingresos sean a partir de 600 euros y hasta 2.500, la retribución se reduce a 300 euros brutos. Por tanto, el importe efectivo que va al bolsillo del nuevo cliente es de 324 y 243 euros, respectivamente. Para acceder a la oferta de Santander es necesario domiciliar en la cuenta dos recibos. El plazo de permanencia es de dos años.

Abanca

Es una de las mejores ofertas del mercado. Ofrece 370 euros brutos (300 netos) por domiciliar una nómina desde 1.200 euros, y 185 euros (150 netos) si los ingresos se sitúan entre los 800 y los 1.200 euros. Pero el gran atractivo es que, además, esta cuenta nómina ofrece una rentabilidad adicional del 2% TAE (tasa anual equivalente) para saldos de hasta 15.000 euros durante el primer año.

Por lo tanto, se pueden obtener otros 300 euros brutos, hasta un total de 670 euros. En este caso, hay que mantener la cuenta en la entidad durante 24 meses. En principio, la oferta estará abierta hasta el 31 de julio.

CaixaBank

Paga 250 euros netos (308,64 brutos) a los nuevos clientes que domicilien ingresos desde 1.500 euros. En el caso de nóminas entre 900 y 1.500 euros, el pago se reduce a 150 euros. Se trata de una de las ofertas con más letra pequeña, ya que para acceder a la bonificación la entidad exige domiciliar al menos tres recibos y realizar un mínimo de tres compras con tarjeta por trimestre.

También hay que tener en cuenta las condiciones de permanencia, ya que al habitual de 24 meses se suma otro igual en condición de cliente, por lo que hay que mantener una cuenta o depósito abierto con un saldo mínimo superior a 5 euros durante dos años adicionales.

Además, los clientes que opten por domiciliar su nómina a través de la app del  banco digital de la entidad, Imagin, tienen una remuneración de 150 euros para nóminas desde 900 euros. Si la nómina supera los 1.500 euros, la remuneración sube hasta los 250 euros.

Deutsche Bank

Es otra oferta con valor añadido. Paga 30 euros netos al mes durante dos años por domiciliar una nómina a partir de 2.000 euros. Por lo tanto, el premio es de 360 euros. Pero a esta cifra hay que sumar la rentabilidad del 2,5% TAE de la ‘Cuenta Más DB’ en saldos entre los 10.000 y los 100.000 euros.

Para conseguir esta rentabilidad adicional, hay que mantener un saldo agregado en cuentas, depósitos y fondos de inversión igual o superior a los 10.000 euros.

Unicaja

Es una de las más sencillas del mercado, sin letra pequeña. Paga 250 euros netos para nóminas o pensiones iguales o superiores a 2.000 euros y 150 euros netos para importes entre los 800 y los 1.999,99 euros. El plazo de permanencia es de 24 meses.

Targobank

La ‘Cuenta Próxima’ de la entidad perteneciente al Grupo Abanca ofrece 300 euros para nóminas de al menos 1.200 euros. La cifra baja a 150 en el caso de los ingresos entre 800 y 1.200 euros. Además, remunera el saldo en cuenta hasta el 2,53% TAE, con el atractivo añadido de que no hay límite de importe.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta