
Final de una era. Con el cambio de rumbo de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado 8 de septiembre certificó la segunda subida del precio del dinero en 2022 y la mayor de la historia, las rentabilidades de los activos sin riesgo siguen sacando la cabeza del pozo. Tras la vuelta de los tipos de interés de las Letras del Tesoro a tres meses a registros positivos, ya no hay rastro de retornos negativos en el mercado español. Los inversores con aversión al riesgo recuperan poco a poco la sonrisa.
Tras la subasta del pasado 16 de agosto, el Tesoro Público fijó una rentabilidad positiva del 0,145% para las letras a tres meses. Hay que volver la vista atrás hasta el muy lejano 2014 para buscar las últimas referencias positivas en los plazos más cortos. Ni que decir tiene que estos rendimientos son muy discretos y ni de lejos pueden compensar el impacto de una inflación por las nubes. Pero el futuro se presenta ahora mucho más prometedor.
Las Letras del Tesoro han sido históricamente uno de los activos favoritos de las familias españolas. Primero, por el sello de seguridad que les confiere ser títulos del Estado. Segundo, porque se puede invertir a partir de una cantidad muy módica de 1.000 euros. Y tercero, porque se emiten al descuento, por lo que el precio de compra siempre es inferior al valor nominal, salvo en el caso de que -como ha ocurrido en los últimos tiempos- estos activos ofrezcan rentabilidades negativas.
Además, los plazos de inversión son muy flexibles, desde los tres hasta los 12 meses. En este último plazo, las Letras ofrecen ahora un 0,795%, porcentaje que cae hasta el 0,618% en el plazo de nueve meses y hasta el 0,465% en el de seis. Rentabilidades que irán creciendo en las próximas subastas al ritmo de avance de los tipos.
Por lo tanto, es una buena estrategia esperar a que sigan subiendo los tipos. También los que se aplican a otros valores del Estado como los bonos y las obligaciones, que son deuda pública a medio y largo plazo. Los primeros ya ofrecen el 1,07% a tres años y el 1,56% a cinco. Y las segundas se van hasta el 1,99% a 10 años. Las rentabilidades no son demasiado atractivas en comparación con el plazo, pero lo importante es que la tendencia es al alza. La próxima subasta será el 1 de septiembre.
Rentabilidad de las Letras del Tesoro Público (agosto 2022) | |
Plazo de las Letras | Tipo marginal |
3 meses | 0.145% |
6 meses | 0.465% |
9 meses | 0.618% |
12 meses | 0.795% |
Mientras, la rentabilidad de las cuentas y de los depósitos sigue creciendo. En los últimos días son las cuentas remuneradas, que empezaron más tarde la recuperación, las que están ofreciendo más alegrías a los inversores. Banco Sabadell ha dado la gran campanada ofreciendo a los nuevos clientes una rentabilidad del 2% TAE el primer año hasta un saldo máximo remunerado de 30.000 euros.
En estos momentos, ya hay siete cuentas remuneradas de Bankinter, Openbank, el mencionado Sabadell, MyInvestor, Renault Bank, Orange Bank y Bank Norwegian que ofrecen rentabilidades desde el 0,5% hasta el 5% TAE. En este punto hay que prestar mucha atención al importe máximo sobre el que se aplican dichos tipos de interés y que condiciona mucho la rentabilidad final.
Las mejores cuentas remuneradas (agosto 2022) | |
Entidad | TAE |
Bankinter | 5% |
Openbank | 2.58% |
Sabadell | 2% |
MyInvestor | 1% |
Renault Bank | 0.55% |
Orange Bank | 0.50% |
Bank Norwegian | 0.50% |
Por su parte, los depósitos se están tomando un período de descanso a la espera de la decisión final del BCE el 8 de septiembre, cuando es previsible una nueva ronda de mejora de las condiciones. Las mejores rentabilidades en el plazo de un año superan ya con mucha claridad el nivel del 1% y ya hay una oferta por encima del 2% a dos años.
1 Comentarios:
El que tenga una hipoteca variable que se vaya preparando...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta