
Salvo que se produzca una sorpresa monumental que absolutamente nadie espera, el Banco Central Europeo (BCE) rebajará los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 4% en la reunión del 12 de septiembre. Es muy posible que algunas entidades aprovechen el momento para meter la tijera a las rentabilidades de sus mejores depósitos y cuentas remuneradas.
Por lo tanto, es hora de tomar decisiones en los mejores productos del mercado para asegurar rentabilidades significativas en un momento clave, ya que el mercado está empezando a descontar hasta tres recortes del precio del dinero en lo que queda de año. El mercado sigue lleno de buenas oportunidades, pero conviene no esperar mucho porque las rebajas no tardarán en llegar.
Depósitos a corto plazo
En el plazo de tres meses es donde se concentran las mejores rentabilidades del momento. El portugués Banco BiG sigue ofreciendo el 4% TAE (tasa anual equivalente) en la mejor oferta del mercado español. Está limitada solamente a nuevos clientes, la inversión mínima es de 10.000 euros y la máxima de 75.000 euros. Según consta en la página web de la entidad, la rentabilidad máxima es de 738,94 euros.
El segundo depósito mejor pagado es el de Cetelem, también a tres meses. Con un saldo de 50.000 euros paga el 3,99% TAE ó 479,82 euros brutos. A seis meses, la mejor oferta es la del banco rumano ProCredit Bank, que paga el 3,62% TAE. De nuevo BiG Banco, además del también portugués BAI Europa y el lituano Sme Bank, pagan el 3,60% en todos los casos.
En estos depósitos a plazos tan cortos hay que tener en cuenta el riesgo potencial de recolocar el dinero 90 días más tarde en productos cuya rentabilidad puede haber bajado en un escenario de tipos a la baja como el actual.
Depósitos a uno y dos años
En el plazo más habitual de 12 meses, el lituano BluOr Bank y CA Auto Bank pagan el 3,60% en ambos casos. Son niveles muy atractivos para asegurar una rentabilidad alta durante un período de tiempo suficientemente largo para que se produzca el grueso de la bajada de tipos de interés que queda por delante.
Entre las entidades nacionales, que están cubiertas hasta los primeros 100.000 euros por el fondo de garantía de depósitos español, la oferta más atractiva es la de Miraltalbank, que ofrece el 3,25% TAE a un año. Un poco por detrás se sitúa Wizink, que paga el 3,20%.
Y para quien quiere asumir aún menos riesgos por la rebaja de rentabilidades que se avecina, son interesantes las ofertas a 24 meses de Banco Progetto, Haitong y Banca Sistema, que pagan en todos los casos el 3,54% TAE.
Cuentas
En cuentas hay mucho donde elegir todavía. Incluso, algunas entidades están lanzando ofertas de última hora muy atractivas. Es el caso de Bankinter, que ha elevado la remuneración de su cuenta digital desde un máximo del 1,5% hasta el 3,25% TAE, con la ventaja de que se remunera desde el primer euro y sin saldo máximo de remuneración.
Hasta 25.000 euros, el rendimiento será del 2,5%, y entre los 25.000 y los 50.0000, del 2,5%. La oferta es sólo para nuevos clientes de la entidad y se puede contratar hasta el 30 de septiembre.
Con este movimiento, Bankinter supera las rentabilidades de otros bancos españoles muy generosos como el 3,05% de EVO Banco, ó el 2,5% de EBN Banco o Banco Sabadell.
El abanico de posibilidades es muy amplio y lo encabeza el neobanco Trade Republic, que remunera los saldos de liquidez en sus cuentas al 3,82% TAE. Bank Norwegian, Banca Progetto y Collector completan el grupo de entidades que están pagando más de un 3,25% en estos momentos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta