Sociedad de tasación Ha publicado el primer índice de confianza inmobiliario, ist, para lo que ha encuestado a más de 700 tasadores de toda España que confiesan tener una “deficiente” confianza en el futuro a corto plazo del sector inmobiliario. ¿Los motivos? valoran negativamente la economía, la venta de viviendas, el precio y los locales comerciales. En cuanto al stock de vivienda creen que se mantendrá estable
Las opiniones de los profesionales se recogen a partir de las respuestas aportadas sobre la evolución de la economía; de las ventas de promociones y suelos; de las ventas de vivienda habitual; de las ventas de segunda vivienda; del stock de vivienda, de los precios de la vivienda y de los locales comerciales. Así pues, la valoración del índice –que puede variar entre los 0 y 100 puntos- es de 31,5 puntos en el primer trimestre de este año, esto es, un “deficiente”
En general, los tasadores creen que la economía seguirá evolucionando negativamente, al igual que las ventas de promociones y suelos. En este punto los tasadores estiman en líneas generales que las ventas no van a remontar ni a corto ni a largo plazo. En cuanto a la venta de viviendas, los expertos prevén que sigue en la misma tónica en la que se encuentra aunque ven visos de mejora en los próximos meses
En la variable en la que más negativos se muestran los tasadores es en la venta de segundas residencias. El índice de confianza es de 21,5 puntos sobre 100, con lo que no ven indicios de mejora ni a corto ni a largo plazo. Sin embargo, la variable “menos mala” de las estudiadas es la evolución del stock de vivienda (el índice de confianza es de 52,3 puntos). Creen que se mantendrá estable, ni aumentará ni se reducirá. Por último, los tasadores consideran que el precio de la vivienda seguirá a la baja en los próximos meses aunque la caída cada vez será más moderada. En cuanto a la evolución de locales comerciales, los expertos no prevén mejoras en los próximos meses
Respecto a las comunidades autónomas, el índice de confianza económico-inmobiliaria es más desfavorable para Cataluña, castilla-la mancha y Asturias, que estarían por debajo de 30 puntos sobre 100 posibles, mientras que las mejor situadas son Navarra y La Rioja, por encima de 37,5 puntos
Las ayudas fiscales, sin efecto por la subida de impuestos
Juan Fernández-aceytuno, director general de st-sociedad de tasación y encargado de presentar el índice ante los medios, cree que la recuperación de la desgravación fiscal para comprar una vivienda y el iva superreducido al 4% para vivienda nueva “son medidas que están neutralizadas por la subida de impuestos”, con lo que apenas tendrán impacto en la venta de casas. Recuerda que mientras no bajen los tipos de interés, no mejore el empleo y la situación de los bancos, el mercado de la vivienda seguirá en stand-by
Fernández-aceytuno asegura que todas las ayudas públicas deberían estar enfocadas a fomentar el mercado de alquiler, especialmente el alquiler de vivienda protegida. “Un alquiler potente reduciría el precio de la vivienda en venta”, asegura
5 Comentarios:
Fernández-aceytuno asegura que todas las ayudas públicas deberían estar enfocadas a fomentar el mercado de alquiler, especialmente el alquiler de vivienda protegida. “Un alquiler potente reduciría el precio de la vivienda en venta”, asegura Esto es lo que interesa a los españoles y luego que se creen polizas de seguro, para fomentar el hacer un inventario de los bienes muebles, el estado de las estalaciones de agua, luz y gas...con posibilidad de pasar una revisión ocular cada 6 meses, con tal de que los inquilinos que no saben de educación cívica, que no saben estar en sociedad y son una morralla hay que evitarlos y lo primero no recibir una subvención y sepan que los de alquiler sin pagar y encima destruir los utensilios, muebles, acabados...no son para ellos.
Yo tb creo que irá a peor.
Aqui todos han mentido, quien se cree lo que vale una constructora del ibex que tiene las oficinas en alquiler, directamente no tienen na de na, que está apalancada de mala manera.
Que tienen dinosaurios con sueldos enormes sin conocimientos y sin capacidad de trabajar ni de despedir. Buques con inercia pero con vias de agua por todos lados.
Si los auditores y auditoras están vendidas a ellos mismos, señores esto no hay quien se lo crea.
Corran, corran y miren para atrás esto se hunde, el capitán de estos barcos empresas con similares al del concordia.
Si los tasadores que fueron los cómplices imprescindibles de la estafa inmobiliaria dicen esto, es que estamos mil veces peor. Sálvece quien pueda !
El problema es que no sabes a quien creer, solo hay dos caminos:
1º Volvemos al pueblo a criar gallinas,
2º Espabilamos, no creemos en la noticias ni en la estadisticas y nos animamos para salir adelante.
En resumidas cuentas nos tienen engañados y acobardados mientras ellos
Viven de coña.
Estos señores son muy responsables de la actual burbuja inmobiliaria. No son de creer y no meceren demasiado crédito. La vivienda tal y como está la situación actual, no puede hacer otra cosa más que bajar y todo lo demás que nos quieran decir son chorradas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta