Comentarios: 3

El fondo monetario internacional (fmi) ha advertido que el embargo al petróleo de Irán puede provocar un aumento del precio de 20 al 30%. Las advertencias llegan después de que los países de la Unión Europea (ue) acordaran esta semana bloquear las importaciones de productos petroleros procedentes de Irán

El fmi alerta también de que el cierre del estrecho de ormuz podría dar lugar a un incremento “mucho mayor” de los precios, al limitar los suministros de compensación desde otros puntos de la región. El embargo podría suponer un descenso en la oferta de crudo de aproximadamente millón y medio de barriles al día, salvo que se cubra con las compras a países como Arabia saudí o Libia

Italia, España y Grecia tienen en Irán a uno de sus suministradores de petróleo fundamentales. En 2010, el 14,6% del total de petroleo importado por nuestro país procedía del país persa

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
26 Enero 2012, 10:37

El burro es una alternativa ecológica al uso del vehículo moderno. Capaz de soportar grandes cargas, ofrece un consumo mínimo y puede ser aprovechado como animal de compañía.

Debido al calor que desprende su cuerpo, un burro en el hogar permite un ahorro energético de un 20%, lo que viene muy bien dado el elevado coste de la energía.

Pónga un burro en su vida, y una boina en la cabeza.

Es un consejo i+d de "futuro-España siglo xxi"

Anonymous
27 Enero 2012, 9:05

Volvemos al medievo. Volvemos a ser esclavos de la oligarquía, volvemos a trabajar para que cuatro vivan bien, a ser los siervos de marqueses, condes, barones y reyes que por no hacer nada se creen con el derecho de propiedad de cosas y personas, y enciman son los que nos gobiernan. Nos merecemos esto por ser necios a la hora de votar, por haber pasado de ser un pais de valientes combatientes a un pais de sumisos vagos intelectuales que no se atreven a luchar por lo que otros tanto se esforzaron y derramaron su sangre. Hemos permitido que nos convezcan de que no es bueno mirar al pasado. En Bolivia, el pueblo obligó al gobierno a dar marcha atrás a su intención de subir el precio del transporte. En otros países, las manifestaciones populares obligan a sus gobiernos a mirar por y para el pueblo... en España nos hemos acomodado, no nos manifestamos y vamos ya para los 5,4 millones de parados, que cuando vienen de otros paises de visita y ven nuestro ritmo de vida y tranquilidad en las calles no se lo creen, dicen que es imposible que tengamos esa tasa de paro. Somos vagos hasta para pelear por nuestro futuro... España se droga en sus glorias del pasado con efectos similares a los de la heroína.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta