Comentarios: 34

La huelga es un derecho recogido en el estatuto de los trabajadores pero no sale gratis. La empresa tiene también derecho a descontar un día de salario y de cotización a la seguridad social en la nómina del trabajador que secunde la huelga, aunque no afecta a los días de vacaciones

En el caso de que el trabajador haya querido ir a trabajar pero no haya podido por causa de la huelga, se le descontará un día en la nómina, pero no en la cotización a la seguridad social siempre que demuestre que no pudo acudir a trabajar por este motivo

Para calcular el descuento en el sueldo por la huelga, que no es necesario comunicar ni al jefe ni a la empresa un día antes, se divide el salario bruto de una nómina sin bajas ni vacaciones entre los 30 días del mes. El coste de la huelga general del próximo 29 de marzo tendrá un impacto de entre 1.000 y 1.500 millones de euros en el producto interior bruto (PIB) de España

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

20 Marzo 2012, 10:20

Me escribe un mail una lectora, 36 años: absolutamente brutal:
“Totalmente cierto. Las pensiones de nuestros padres / abuelos son la base de la economía familiar (Lo decía por lo que publiqué aquí el 05.03.2012). El otro día quedamos para comer con los amigos de la Facultad y de eso hablábamos, decíamos que nosotros (nuestra generación) aún tendrá las sobras de la anterior (pensiones mientras los padres vivan, algún apartamento en la playa o terreno o casa en el pueblo del que ir tirando, más algún piso en la ciudad ya pagado). Pero los que vengan, nuestros hijos, no van a tener nada. (…) Con este plan, alguien puede plantearse formar una familia (pareja e hijos), sencillamente, no apetece, no sabes cómo hacerlo, no sirve el modelo que has tenido hasta ahora”.
Pensiones: ya saben: aquellas personas nacidas después de 1960 lo van a tener muy crudo para percibir una pensión, muy crudo. Hagan una simple proyección reservas-ingresos-pagos, aunque se equivoquen de un par de años: 1958 / 1962, ¿Importa algo?.
El día de mañAna.
...
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

20 Marzo 2012, 11:17

Y cual es la solución, Sr. niño-becerra, supongo que no me saldrá con los planes de jubilación o los planes de pensiones, porque creer en los bancos es incluso más difícil que creer en los gobiernos. Los primeros condicionan los segundos....

20 Marzo 2012, 11:42

Esta claro la soluccion va a ser volver al campo
La huertita,gallinitas,gorrinos,el perrito
Que bellos recuerdos

20 Marzo 2012, 12:16

In reply to by anónimo (not verified)

Esta claro la soluccion va a ser volver al campo
La huertita,gallinitas,gorrinos,el perrito
Que bellos recuerdos

------------------------------------------------

¿Todavía aquí?, Pero ¿No te habías ido ya al agro a limpiar la mierda de las gallinitas, los cerditos y las vacas, a levantarte a las 5:00 para ordeñar a las vacas, cavar el huerto, regar, podar, cortar leña,....?

¿Qué pasa? ¿Que te da pereza? ¿Que no hay Internet en medio de la era?

¡Ay, gañan Urbano!

20 Marzo 2012, 17:49

In reply to by anónimo (not verified)

Yo haré huelga, ¡Pero cuando encuentre trabajo!

20 Marzo 2012, 18:20

In reply to by anónimo (not verified)

Esta claro la soluccion va a ser volver al campo
La huertita,gallinitas,gorrinos..
___________________________________
Estoy de acuerdo, el futuro será el campo.......

20 Marzo 2012, 13:38

Hay gente con casa propia y que viven sin luz y tienen que ir a la cocina economica de cáritas a comer.
Cuando falte el pan y el circo no hay sociedad que se gobierne ni se sostenga. Sólo quedan dos salidas naturales, la revolución o la centro-sudamericanización, con maras, crimen organizado, secuestros expres, extorsiones a comerciantes etc.
-- Vds elijan, los que tienen que perder, perderán
-- Los desesperados que no tienen nada que perder, arriesgarán su vida para sobrevivir.
Lamentable ver a tanto delincuente fiscal, corrupto político, empresarial etc. forrado y de rositas mientras la economía y la sociedad se degradan a pasos agigantados.haciendonos todos más pobres

20 Marzo 2012, 13:42

Las gallinas y ls conejos nos están esperando en las aldeas que abandonaron nuestros abuelos, con los brazos abiertos.

Es cuestión de tiempo aceptar que este futuro está ahí a la vuelta de la esquina. El Capitalismo no sé, pero el sistema actual ha quebrado y no se va a recuperar nunca, porque no quedan recursos ilimitados con los que tirar de este carro.

Los Bancos y los politicos están inmersos en un salvase quien pueda.
Pero será inútil, ellos también acabarán recogiendo excrementos de vaca, en la granja de sus abuelos…

20 Marzo 2012, 14:03

Las gallinas y ls conejos nos están esperando en las aldeas que abandonaron nuestros abuelos, con los brazos abiertos.

-----------------------------------------------

A mí con que me esperen en esas aldeas con los conejos bien abiertos, me vale.

20 Marzo 2012, 14:09

"Quien compra lo superfluo no tardará en verse obligado a vender lo necesario".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta