Comentarios: 11

La recuperación de la deducción por compra de vivienda en el IRPF es una medida "estúpida", que además "no solo es regresiva, sino que nos va a costar cantidades absurdas de dinero", señalan desde politikon. "Nos quejamos del dinero que le hemos dado a los bancos, pero el estado se gasta 5.000-6.000 millones al año promocionando una inversión increíblemente arriesgada e igual de estúpida", sentencian

Politikon asume que la compra de vivienda no debe entenderse como consumo, sino como inversión, y compara contratar una hipoteca con comprar acciones en una empresa pidiendo dinero prestado, lo que tiene un riesgo “bastante elevado”. La iliquidez de la inversión en vivienda, la restricción a la movilidad que supone una casa y los gastos de mantenimiento son otros de los argumentos que utiliza la publicación para criticar a quienes apuestan por la adquisición de vivienda

Si le añadimos, continúa su análisis, que el precio de la vivienda baja cuando hay crisis y apenas consigue seguir la inflación como inversión a largo plazo, no es racional que el 90% de las familias españolas apuesten por la vivienda en propiedad y el gobierno se gaste “cantidades completamente absurdas de dinero subvencionándoles el capricho”. La compra de vivienda es algo que tiene sentido en muy pocos casos, sentencia

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2012, 10:29

Ves Mariano!! Por actuar como ‘Los Soprano’ te encularon en Andalucia

Te las dabas de chulo y de sacar la mayoría absoluta en Andalucía, y al igual de que Los Soprano, en plena crisis, te has dedicado tu y los tuyos a colocar a familiares y amigos sin verguenza ni escrúpulos y la ciudadanía no es tonta.

El marido de la ‘Cospe’, el marido de la ‘Sorayita’, el hijo de ‘la Espe’, la hija de Zaplana, la novia de Feijoó…, tu que te crees ¿Qué somos gilipollas o es que quieres actuar como la ‘Camorra’?

Mentiste en lo que ibas a hacer si salías elegido, has engañado a los españoles solo para el lucro de tus amigos y familiares. En una comunidad como Andalucía, con el mayor escándalo de malversación de dinero público de la historia de este país en pleno juicio y no fuiste capaz de sacar la mayoría absoluta. ¿Vas a aceptar la dimisión de Arenas o se la vas a exigir?

Mira que si resulta que va a ser un castigo porque nadie se cree la reforma laboral que te has sacado de la chistera y que convierte a los trabajadores en esclavos de las plantaciones gobernadas por tus amiguetes.

Mariano, empieza una semana antes TU SEMANA SANTA: Domingo, palmas Asturias y Andalucía, el jueves huelga general y el viernes presupuestos. ¡¡Vaya Vía Crucis!!

Anonymous
26 Marzo 2012, 12:46

In reply to by marrano fachoy (not verified)

Ves Mariano!! Por actuar como ‘los soprano’ te encularon en andalucia
Te las dabas de chulo y de sacar la mayoría absoluta en Andalucía, y al igual de que los soprano, en plena crisis, te has dedicado tu y los tuyos a colocar a familiares y amigos sin verguenza ni escrúpulos y la ciudadanía no es tonta.
El marido de la ‘cospe’, el marido de la ‘sorayita’, el hijo de ‘la espe’, la hija de zaplana, la novia de feijoó…, tu que te crees ¿Qué somos gilipollas o es que quieres actuar como la ‘camorra’?
Mentiste en lo que ibas a hacer si salías elegido, has engañado a los españoles solo para el lucro de tus amigos y familiares. En una comunidad como Andalucía, con el mayor escándalo de malversación de dinero público de la historia de este país en pleno juicio y no fuiste capaz de sacar la mayoría absoluta. ¿Vas a aceptar la dimisión de arenas o se la vas a exigir?

----------------------------------------------------

Se te olvidan cosas:

1-subida de impuestos a los mileuristas
2-desgravaciones por compra de vivienda a las clases altas y subvenciones a la educacion privada
3-no control de los salarios de los bancos intervenidos
4-mas ayudas a los bancos con dinero publico
5-otra reforma light financiera

En fin, si estos son los salvappatrias, apañados vamos

Anonymous
26 Marzo 2012, 11:02

"El precio de la vivienda baja cuando hay crisis y apenas consigue seguir la inflación como inversión a largo plazo"

A este grupo tan erudito, ¿Puede alguien explicarle que pisos que se vendían hace 20 años por 3 millones de pesetas hoy se venden por 500.000 euros?. Como hagan todos sus análisis en esta línea mejor no perder el tiempo en leerles...

Anonymous
26 Marzo 2012, 11:20

Los que esperamos sin comprar, dormimos muy tranquilos...sabemos que la partida la tenemos ganada, y los ahorros para piso se convertiran en chalet

Unos quieren vender barato y otros comprar barato.......pero solo los más tontos no hacen la pregunta correcta :**donde esta el dinero ??**

No intenten pedirselo a los alemanes ni a ningún otro ....no les ha quedado el cuerpo para repetir

Anonymous
26 Marzo 2012, 12:43

Subida de impuestos a los mileurista
Regreso a las desgravaciones por compra de vivienda a las rentas altas

La consecuencia=palos al curritos, dadivas al rico. Jaja, como mola el marrano

Anonymous
26 Marzo 2012, 13:11

No estoy de acuerdo en que los dos gastos sean igual de estúpidos.
Es infinitamente más estúpida la desgravación en vivienda y además consigue engañar a más gente.

Anonymous
26 Marzo 2012, 13:14

Quienes son estos de Politikon?
Por lo general escribo educadamente, pero vista su manera de expresarse les responderé de forma parecida: si no son tontos lo disimulan muy bien; hacía tiempo que no leía tantas absurdeces juntas.
No termino de entender por qué se les dan cabida en este foro...
PATETICO!

Anonymous
26 Marzo 2012, 13:39

Todo español lerdo cree-confunde que su vivienda es un pozo de petroleo

Cuando es algo abundante , de barato coste-construcción y con fecha de caducidad
La educación del país ha fallado ostensiblemente.....pobres maestros
Antiguamente se decia :

--[Poblacion sin estudios]= el pisito es el ahorro del pobre

--[Poblacion con estudios]= la vivienda es la única inversion que se pueden permitir los pobres e ignorantes

Y hoy, solo los ignorantes.

Anonymous
26 Marzo 2012, 17:00

Esto es increible: y en España rajoy va en dirección contraria por la autopista.
Ayuditas y desgravaciones para la compra de vivienda.... con los tipos de interés más bajos de la historia.
¿Que c*ño se han fumado los economistas de la c/ génova?
Marianico, despierta porque la ostia que te vas a pegar va a ser de las que no te levantas. ( Lo peor es que el país tampoco se volverá a levantar)

Anonymous
26 Marzo 2012, 17:09

El economista - 22 de febrero de 2011
¿Es buena idea recuperar la deducción por vivienda?

La idea, por supuesto, es limpiar los innombrables borrones ladrilleros que adornan en estos momentos los balances de nuestros bancos y tratar de reactivar el sector de la construcción, que tantos años fue motor, caja de cambios y dinamo de nuestra economía.

Sin embargo, o por ello mismo, no deja de ser sospechoso que un gobierno recién elegido eche mano de fórmulas tan viejas y que resultaron tan catastróficas en el pasado como volver a la Manía del dinero sentado, ese dinero que se queda incrustado en el terreno sin producir, a su vez, más riqueza ni empleo.

Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica. El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento. Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.

En segundo lugar, la medida en sí tendrá un efecto muy limitado. Aunque las ventajas fiscales fueron un poderoso incentivo en su momento, en la situación actual hace pensar que la principal razón por la que los pisos no se venden es por padecer unos precios desbocados por la especulación, y agravado esto por la asfixia crediticia y el aumento del desempleo, que eleva los riesgos de cualquier operación hipotecaria. O dicho más claramente: los pisos no se venden porque los ciudadanos no tienen un duro y los bancos tampoco, y eso no va a solucionarse de un día para otro con una deducción fiscal.

Así las cosas, queda pensar que esta medida tendrá un carácter eminentemente político, tendente a satisfacer a los más ortodoxos del partido del Gobierno. O sea, que estamos como siempre: esperando a que inventen otros e improvisando medidas doctrinarias mientras la realidad va por su lado, triste y sola, como la Fonseca de las tunas universitarias. De dónde habrá que recortar para poder pagar esta deducción, casi mejor no pensarlo…

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta