El número de parados aumentó en 365.900 personas durante el primer trimestre y alcanzó la cifra de 5.639.500 en toda España, según la encuesta de población activa (epa) elaborada por el instituto nacional de estadísticas. La tasa de paro se incrementa en 1,59 puntos hasta el 24,44%, mientras que la ocupación desciende en 374.300 personas, hasta un total de 17.433.200
España, en la parte alta de los países con mayor recaudación fiscal de la OCDE (sobre PIB)
Un nuevo informe revela grandes diferencias en la recaudación fiscal como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2023. Francia, Dinamarca e Italia se sitúan en lo más alto del ranking, con registros que superan el 40%. Estos ingresos provienen principalmente de impuestos sobre la renta, beneficios y ganancias de capital, así como de contribuciones a la seguridad social y gravámenes sobre bienes y servicios
Junts rompe con el Gobierno: bloqueará las leyes en trámite y no apoyará los Presupuestos de 2026
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha formalizado la ruptura con el Gobierno que el partido independista catalán anunció la pasada semana anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. "La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada", ha sentenciado Nogueras. Pese a todo, Junts quiere "cobrarse" los acuerdos que han alc
Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas
Esta es la fecha del próximo apagón en España, según la IA
El apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y Francia a finales de abril de 2025, junto con las advertencias lanzadas desde Red Eléctrica tras este incidente, han elevado la preocupación y las dudas sobre si es probable que se produzca un nuevo apagón y, si es así, cuándo podría ocurrir.
Instituto Juan de Mariana: "Cuanto más se eleva el SMI, menos crecen los salarios del resto de trabajadores"
El Instituto Juan de Mariana critica la subida del Salario Mínimo Interprofesional de los últimos años, mientras el Gobierno prepara el nuevo incremento de cara a 2026. Según el centro de estudios, las subidas consecutivas están equiparando el SMI al sueldo más frecuente en España, con una diferencia de apenas un 3%, frente a la brecha del 40% que existía antes de que Pedro Sánchez llegara al poder. El 'think tank' denuncia que las clases medias y trabajadoras están estacandas "en un c
El coste de distribución de las redes eléctricas en España, entre los más bajos de Europa
España cuenta con el coste de las redes de distribución eléctrica por consumidor más bajo entre los grandes países europeos, siendo hasta más de dos veces inferior al de Francia o Alemania, según un informe realizado por EY sobre la comparativa de retribución del sector en Europa.
Cuerpo confía en que la inflación vaya convergiendo hacia una tasa del 2% en los próximos meses
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este jueves que el dato del IPC adelantado del mes de octubre, que muestra un alza de la inflación del 3,1%, está "en línea" con el dato del mes de septiembre (una décima por encima) y se ha mostrado confiado en que vaya convergiendo hacia tasas del 2% en los próximos meses.
38 Comentarios:
El 80% de los demandantes de empleo no tiene formación profesional ni universitaria
¿Pero como se puede ser tan mentirosa e hdlgp? La secretaria de Estado de Empleo, engracia Hidalgo, ha alertado hoy del “importante desajuste” que existe entre la formación que tienen los demandantes de empleo y las ofertas que hacen las empresas.
Ale, ahora la culpa del paro de los parados, que son unos burros sin estudios. (Seguro que esto lo remedian intentando que la universidad sea accesible para todos….Ay no que las tasas las han subido un 66%).
Y sus 80 mil señorias y 500 mil amigotes y familiares a seguir chupando después de reventar un pais entero (o varios según algunos).
Los políticos os habeís cargado el país, los jóvenes no tienen futuro (excepto los enchufados), habeís jodido las cajas de ahorro, habeís hundido la seguridad social, nos habeís endeudado por varias generaciones.. Todo lo que tocaís lo habeís jodido. Menudo país de mierda nos vaís a dejar…..
Todo esto, es una gran farsa, puesto los empresarios piden título universitario para pagarle como peón de albañil. Sí se exigiera que el sueldo estuviera relacionado con la titulación verías como bajaban la cualificación solicitada, pero así a río revuelto ganancia de ….
Noticia bastante tendenciosa, quieren dar a entender que la culpa del paro es de los propios parados, estan lanzando noticias y mensajes de todo tipo como eximiendose de responsabilidad los politicos. No me lo creo, un 80% de parados sin estudios y sin embargo conozco a muchos parados y la mayoria tiene algun estudio, carrera o FP.
Son responsables los politicos de la situacion, que no engañen.
Hijos, cuñados… el Gobierno tira de familia para los altos cargos, ¿Para cuando las gillotinas para estos cerdos?
Qué pena de país!!, Se demuestra que son los mismos perros, sociatas y fachapeperos, pero con distintos collares que practican las mismas corrupciones… enchufismo, clientelismo, mentiras, hipocresías, especulación, malversaciones, etc.; y lo más patético… que muchos de sus imbéciles votantes por ser foreros hooligans los justifican por estúpida venganza.
El peso de la familia ha vuelto a ocupar el foco de los medios de comunicación, y no solo porque El Padrino celebre su 40º Aniversario. En los últimos días se ha puesto de manifiesto cómo el Gobierno del PP ha recurrido a los lazos familiares para cubrir diversos cargos en la Administración, situando a hijos, hermanos o cuñados en puestos relevantes. La polémica generada por lo que la sociedad interpreta como enchufes ha llegado a abortar algunos de estos nombramientos, como el del marido de María Dolores de Cospedal, Ignacio López del Hierro, como consejero de Red Eléctrica.
Creo que el problema de nuestra falta de competitividad, baja productividad y bajos salarios, tiene más que ver con otros factores ya comentados, entre los que hoy también destacaría la política de RR.HH. De muchas empresas españolas, donde el ser “hijo de” o “sobrino de” o “yerno de” o “amigo de”, resulta ser el mérito más adecuado y eficiente para acceder a la empresa y progresar en ella. Esto, que aparentemente tiene una lógica y humana explicación, resulta ser en verdad contraproducente, perjudicial e injusto.
La pareja del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, la periodista Carmen Gamir, también ha encontrado un lugar en la Administración como jefa de prensa en la Secretaría de Estado de Presupuestos; mientras que la exmujer de Rodrigo Rato, ángela Alarcó, fue designada presidenta de la red de Paradores del Estado. Precisamente a esta institución ha llegado como director de Comunicación Ramón Ongil, hermano de Gádor Ongil, vicesecretaria de Organización del PP de Madrid.
En un ámbito más alejado, el de los cuñados, existen ejemplos como el de Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, medio Ambiente y Alimentación, cuyo concuñado, josé ramón Bujanda, preside la Sociedad Estatal de Caución Agraria desde el pasado 6 de marzo, según desveló 20 Minutos. En Loterías y Apuestas del Estado se halla otro, josé miguel Martínez, en este caso del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El hijo de Esperanza Aguirre, álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, ha sido contratado como asesor en la Secretaría de Estado de Comercio. Su experiencia previa como abogado en el bufete Pérez Llorca de Madrid refuerza el vínculo de la presidenta madrileña con Carmen Pérez Llorca, hija del fundador del despacho, quien ejerce como viceconsejera de Organización Educativa. Por otra parte, maría Zaplana, hija del exministro Eduardo Zaplana, trabaja como asesora en la Secretaría de Estado de Turismo.
El nepotismo existe en España desde los tiempos de Viriato. Lo cual no lo hace disculpable. Ni para unos ni para otros. Yo mismo he sido víctima repetitiva del nepotismo “ampliado” [es decir, reservar determinados puestos para gente "que te cae bien", lo que viene a ser los "recomendados" de siempre].
Pero el nepotismo no lo ha inventado el PP. Creo que había un tal “mi hemanno” aprovechándose de él en tan temprana época como los años 80. Y en cuanto a los hermanos Chaves, “pepiño el gasolineras”, etc, etc, para que hablar…
En fin, que se echa de menos que, en este artículo, le dieran a diestra y siniestra. Porque ambos practican el nepotismo a “tutiplén”…
A la larga lista de cargos con vitola familiar hay que sumar la reconversión de muchos jefes de prensa y de gabinete a diputados. En el Grupo Parlamentario Popular se pueden encontrar los de Federico Trillo (Julieta Demicheo), Mariano Rajoy (Belén Bajo), Javier Arenas (Juan José matarí), josé maría Aznar (Carlos Aragonés y Pablo Casado) o Ángel Acebes (Cayetana Álvarez de Toledo).
La que mejor ha escapado por el momento es Ángela Alarcó. debe ser que a Rato no le llega con su sueldo en el Banco y su pension del FMI para pagarle la pensión. Pero es que es lógico. Ya decía Fraga que los hijos de los de derechas, son los que mejor número sacan en las oposiciones.Esto no son oposiciones, pero si son los mas listos, ¿Para que vamos a buscar a otros? Con razón decían en Intereconomía que Rajoy arreglaría el paro en un visto y no visto, el de los suyos, claro. “Pues fuera uste estudiao para hijo de alguien del PP, ¿No te jode?”. Si lo decía Baltar cantando: “si no eres del PP, jodete, jodete”, mientras dejaba a su hijo en su puesto, al estilo Fabra.
Por cierto, todavía no ha dicho nadie eso de que “en el Psoe pasaba lo mismo”..... o hay idiotas que lo justifican
La culpa de todo: pues los que pudiendo votar nulo en elcciones , van y votan creyendo obtener pesebre
Macho, te repites más que el ajo aceite,.
Siquieres hablamos nosotros de los enchufes que ha hecho el psoe durante sus 5 legislaturas y 20 años de gobierno.
Quires que hablemos de ello?
Macho, te repites más que el ajo aceite,.
Siquieres hablamos nosotros de los enchufes que ha hecho el psoe durante sus 5 legislaturas y 20 años de gobierno.
Quieres que hablemos de ello?
Macho te repites más que el ajo aceite
Si quieres hablamos de los enchufes del psoe, durante sus 5 legislaturas y sus 20 años de gobierno.
Hablamos de ello?
España
Para ‘seguir con lo mismo’, para continuar ‘haciendo las cosas de la misma manera’ cuando la banda de rodadura de las ruedas ya estaba lisa como un papel, la humanidad se dedicó a comerse el futuro a base de crediticiar ese consumo creando una cosa denominada deuda que había que pagar, aunque queriendo ignorar si su pago podría abordarse. Y, encima, con esa humanidad creciendo muy por encima de las necesidades de factor trabajo y de la capacidad de crecimiento planetaria. Y no, no es una crítica: somos humanos: entes ilógicos en el estadio de la evolución en el que nos hallamos.
Insisto. En base a lo que se ha estado concediendo a la población, en base a lo que se ha estado permitiendo a la ciudadanía, en base a las promesas que se han estado haciendo a la gente, el lugar hacia el que vamos es horroroso: penurias, escasez, falta de expectativas, esperanzas centradas en no empeorar. En otra época y adaptando las circunstancias, algo así es lo que llevó a que casi 50 millones de europeos emigrasen a América entre 1860 y 1910: aquí sobraban, no eran necesarios; el problema es que ya no hay ninguna América a la que ir, independientemente del coste que supusiese llegar y del coste que implicase quedarse.
Dice Frau Merkel -ahora- que vienen años de dificultades, para la mayoría, muchos años, incontables; y sin alternativa.
Del ‘pide lo que quieras porque tienes derecho a ello’ al ‘todo es susceptible de ser recortado’.
Terrible, ya. Ir a menos siempre lo es, pero máxime cuando se sabe que, posiblemente, nadie vuelva jamás a ver aquello que ya se ha ido, fundamentalmente porque, crecientemente, una mayor cantidad de población es menos necesaria. Se dio algo que ahora se quita, más los intereses, claro.
Niño Becerra asegura que nunca más volveremos a tener el nivel de vida de antes. El gastar por gastar se ha acabado para siempre.
Lo que es, es inevitable. Debemos tener clara la idea de que el crecimiento que habíamos tenido de un 3% y de un 4% ha terminado. Y partir de ahora iremos bajando y nos quedaremos allí, con un paro estructural de un 14%. Esta reforma es buena para estabilizar la economía, pero partiendo de la base de que la clase media está desapareciendo porque ya no es necesaria.
Quedará desguazado el Estado del Bienestar?
Mejor que hablamos del sistema de protección social. El modelo se puso en marcha tras la Segunda Guerra Mundial porque era necesario que la clase obrera estuviera calmada. Y además el modelo de protección social, en sí mismo, generaba PIB. Se puso en marcha cuando la esperanza de vida en Europa era de 60 años, y todo estaba por hacer. Los aparatos de ecografía ni siquiera existían. Ahora se ha disparado el coste de la tecnología médica. La esperanza de vida ha crecido, y los impuestos están cayendo porque la actividad económica baja, y al aumentar la productividad se necesitan menos trabajadores. Y encima los obreros ya no tienen que estar calmados porque ya lo están de por sí. por tanto, el sistema de protección social ya te lo puedes cargar
A partir de ahora iremos hacia atrás? No volveremos a vivir como antes?
No, nunca más. Esta vida que hemos tenido como sociedad de querer siempre más y más se ha acabado. Y por dos motivos, primero porque financiera y económicamente es insostenible y después porque es insostenible físicamente. Es también un problema físico. El nivel de endeudamiento no puede crecer de forma indefinida. ..
Pero no será suficiente para ‘vivir bien’ tal y como la mayoría aspiraba a volver a vivir....... pues volveremos a 1980
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Gracias esperanza aguirre, este es el camino.
Un ciudadano de Madrid.
Algo parecido esta pasando en la sociedad a la vetusta España de ese Franco vil, donde el personal dormitaba anestesiado en el sueño de un futuro económico mejor, es decir, una tele, el seiscientos y un pisito hipotecado.
La gente soportó aquí la dictadura porque pensaba que les proporcionaría pasta y bienestar. Hasta que murió en su cama el titular y llegó una transición ilusionada que ahora finaliza anegada de taifas, caciques, incompetencia, corrupción y deudas.
Provocando, como colofón a tanta insidia, la ruina por inanición de las hormigas desempleadas a causa de cigarras ladrilleras acaparadoras de losetas, de horror estético adosado y de contaminante codicia inflamada.
Los que se quejaban de que ZP era malo ya se deben de dar cuenta a estas alturas de que la alternativa era aún peor...
Observador, se te ha olvidado que franco murió en la cama. Se te ha olvidado observar cuantos después se han apuntado a la lucha antifranquista.
Los que se quejaban de que zp era malo, se siguen quejando, nos ha dejado en tal ruina que ya no hay dinero ni para llevar a mi abuelo a diálisis en ambulancia.
Se te olvida, observador, que lo que tu llamas anestesia son ni más ni menos aspiraciones, una tele, un pisito y un seiscientos es una meta.
Cuando nos quedamos sin metas, no hay trabajo, pues las fábricas de coches despiden, los concesionarios despiden, los mecánicos despiden, los vendedores y fabricantes de electrodomésticos despiden y también están en el paro los albañiles, electricistas, fontaneros, aparejadores, arquitectos, promotores, inmobiliarios, etc..... esto a su vez hace que todos estos despedidos tampoco tengan metas, ni ilusiones y tampoco compran nada, compran menos ropa, menos regalos, menos comida y entonces se despiden a fabricantes de ropa, se despiden peonadas, se cierran tiendas, etc.... se te olvida observador que todo este movimiento hace que el estado recaude menos impuestos y finalmente mi abuelo tenga que pagar las medicinas, con menos pensión y sin poder ir a diálisis.
Observador, espero que hayas observado.
Quizás no te has explicado bien o yo no te haya entendido correctamente. Tengo la impresión de que quieres volver al trueque, al campo y a la granja.
Hay otra opción, a saber, tu zp lo que hizo es tener contento a todo el mundo con menos ingresos de impuestos con el resultado de un agujero de tal tamaño que hasta que el siguiente gobierno no "demuestre" que lo hace mejor no nos van a creer y no nos van a facilitar el crédito y por su puesto nada de inversión.
Esto observador, es muy sencillo de entender, si yo en mi familia ingreso menos de lo que gasto, el que me presta no se cree que pueda devolverlo, los mercados son así de malos.
En fín, de lo que estoy seguro es que la situación se estabilizará y después mejorará, no es fácil pero va a pasar (otro escenario es de video clip de the cure), cuando mejore, demostremos y vuelva la confianza, no te quepa la menor duda de que con la bajada acumulada de precios, la gente volverá a comprar pisos.
Te voy a poner un ejemplo: pregunta a quien quieras que haría si le tocara en la primitiva un millón de euros..... el 90% dice, comprar vivienda, comprar coche, comprar ropa...... comprar, comprar, comprar..... eso es inherente al ser humano como ya sabrás observador
Breve historia laboral de la España democrática:
Desde 1982 a 1996, (12años ) con gobiernos socialistas (Felipe González, se llegó a los 4.000.000 de parados)
Desde 1996 a 2004, con gobiernos populares, (j. M. Aznar) se bajó el paro a menos de 2.000.000, más de la mitad en 8 años
Desde 2004 a 2011, con gobiernos socialistas, (j. L. Rodriguez zapatero) volvió a subir el paro hasta los 5.300.000 de personas
Desde 2011 a abril 2012, ha subido en 365.000 más, osea 5.600.000 parados, pero este gobierno sólo lleva 4 meses.
¿Por qué no esperas a que este gobierno cumpla con su legislatura, (4 años mínimo) y entonces hablamos?.
Ahora tú mismo, compara y elige
El anterior gobierno ha dejado las arcas tan vacías, que no hay ni un duro para nada; de ahí que el actual gobierno se ve abocado a tomar estos ajustes.
Lo fácil hubiera sido, tirar de la manta, aunque a esta no le quede lana, y así engañarnos nostros mismos.
Aunque nos resulte crudo y duro, este gobierno está cogiendo al toro por los cuernos. Aunque nos tengamos que joder un tiempo todos. Pero no hay otra posibilidad. O se planta cara, o nos vamos al garete.
Si llega a gobernar cuatro años más el zparo, España se hubiera convertido en la España de josé María el tempranillo,
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta