El ‘engaño’ de los fijos discontinuos: más de 700.000 desempleados no cuentan como parados
El creciente uso de contratos fijos discontinuos está generando un debate sobre la fiabilidad y transparencia de las estadísticas de desempleo en España. Estos trabajadores, aunque tienen contrato indefinido, alternan periodos de actividad con otros sin empleo ni salario, figurando en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como 'demandantes con relación laboral' y no como parados. Si se incluyeran, el número de desempleados, que en junio fue de 2,4 millones, se elevaría un 31,4%, hasta los 3,15 millones, debido al aumento del 224% en estos demandantes desde 2019.