Agosto ha terminado con buenas noticias para el mercado laboral. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el número de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha descendido en 82.583 respecto a julio. Se trata de la mayor caída del paro registrado en un octavo mes del año de toda la serie histórica.
Gracias a esta caída, el número total de parados en España cae hasta 3,33 millones, el dato más bajo desde febrero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia sanitaria.
El Ministerio liderado por Yolanda Díaz afirma que "agosto es tradicionalmente un mes en el que sube el paro registrado debido a un descenso de actividad en numerosos sectores con motivo del periodo vacacional, sin embargo, este año encadena seis meses de caída continuada. Desde febrero, el paro acumula ya una reducción de 675.000 personas". De hecho, en lo que llevamos de siglo solo ha habido otro agosto en el que el paro haya bajado: fue el octavo mes de 2013, con un testimonial descenso de 13 personas.
La caída del número de desempleados de agosto no ha sido generalizada. Por ejemplo, en lo que se refiere a los sectores de actividad, la construcción ha registrado un repunte del paro de 1.139 personas, lo que se traduce en un alza del 0,42% con respecto al mes de julio. En cambio, el sector servicios acusa la mayor caída con 46.224 personas menos, (-1,93%); le sigue el sector agrario con 13.499 personas menos inscritas en el SEPE (-7,71%) y la industria, donde ha bajado en 1.126 personas (-0,41%), que con esta reducción vuelve a niveles previos al inicio de la pandemia.
Lo mismo sucede si miramos los datos por CCAA: un total de 13 comunidades han registrado una caída del paro, lideradas por Andalucía (-32.102 personas), Canarias (-19.844 personas) y Cataluña (-17.186 personas). Sin embargo, el número de personas sin empleo ha crecido en la Comunidad Valenciana (6.606 personas), la Comunidad de Madrid (3.526 personas), el País Vasco (3.058 personas) y en Castilla y León (956 personas).
En los primeros ocho meses de 2021, la contratación acumulada ha alcanzado la cifra de 11.864.833, lo que supone 1.910.570 contratos más (19,19%) que en igual periodo del año anterior.
Menos afectados por ERTE
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a cierre de agosto había en España 272.190 trabajadores protegidos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociado al covid-19, la cifra más baja desde que empezó la crisis sanitaria. De ellos, un tercio estaba suspendido a tiempo parcial.
El organismo liderado por José Luis Escrivá explica que "estos instrumentos, diseñados para ayudar a las empresas y proteger el empleo, llegaron a proteger a más de 3,6 millones de trabajadores en su punto más alto en 2020, lo que significa que ya han salido de esta situación más del 92%" de los afectados.
Aumentan los cotizantes en un año
Los datos de la Seguridad Social sitúan en 19.477.505 el número total de afiliados en agosto, con una caída media de 118.004 cotizantes respecto al mes de julio, aunque con un incremento de 76.541 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,39% más), descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Se alcanza así prácticamente la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis del covid.
Se han producido aumentos en casi todas las ramas de actividad, con especial intensidad en servicios (60.183). Industria sumó 8.529 personas ocupadas y construcción, 6.762. Así, "la rama de la industria no ha parado de crecer desde junio de 2020, mientras que la construcción lo hace desde febrero y servicios, desde abril. La única que pierde afiliados es agricultura, con 2.884 trabajadores menos", explica el organismo. En agosto sumaron afiliados Baleares (1,12%), Canarias (0,76%), Cantabria (0,72%), Galicia (0,31%), Asturias (0,53%), Navarra (0,30%) y Extremadura (0,27%).
En el último año, la afiliación ha crecido en 681.348 personas, un incremento del 3,63%. El Régimen General ha sumado 628.422 afiliados, mientras que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha ganado 52.443.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta