El ministerio de fomento espera que la nueva ley incite a los propietarios a alquilar sus pisos vacíos
Rafael catalá, secretario de estado de infraestructuras, transportes y vivienda, considera que la reforma de la ley del alquiler de viviendas impulsada por el ministerio de fomento logrará aumentar la oferta de pisos en alquiler en el mercado. El número dos de fomento cree que en nuestro país hay poca cultura de alquiler porque hasta ahora “las leyes no han dado seguridad y garantías”
Según catalá, las nuevas directrices del ministerio para el merado del alquiler fijan normas comunes, pero priorizan el acuerdo entre las partes en los alquileres. Así, considera que se flexibiliza la ley. “La ley fija unas normas comunes, pero pensamos que tiene que regir el acuerdo entre las partes en los alquileres, en la fijación del precio o en las condiciones de finalización para ambas partes”, señala
Una flexibilidad que, en opinión de catalá, se extiende a los desahucios por impago, para que “no sea un procedimiento lento, tardío y a veces frustrante para el propietario”. El secretario de estado explica que tras diez días desde un impago, se requerirá al inquilino para que abone la deuda y, en caso de no justificar la causa del retraso, “el juez dictará inmediatamente la orden de desahucio”
Noticia relacionada:
¿Qué opinan los expertos sobre los cambios en el alquiler de viviendas?
¿Afectan a los contratos vigentes los cambios anunciados en el alquiler de viviendas?
Un nuevo paso atrás en el mercado de alquiler
Los cambios en el alquiler de vivienda son desesperantes, según el experto josé barta
Fomento confía en que la menor duración del contrato aumente la oferta de pisos en alquiler (El Economista)