Joan ollé, presidente del colegio de apis de Cataluña, cree que las medidas anunciadas por el Consejo de Ministros para favorecer y reactivar el mercado inmobiliario beneficiarán en realidad a los bancos, así como contribuirán a la especulación. Los apis acusan a las entidades financieras de dar hipotecas sólo cuando son para comprar viviendas de su cartera de pisos
Actualmente hay tres millones de pisos vacíos en España, además de 700.000 viviendas nuevas a la espera de ser vendidas, que conforman un stock que el anterior y el actual gobierno han intentado dinamizar hacia el alquiler sin mucho éxito, opina ollé. De hecho, España es el país con menos mercado de alquiler en Europa, como se desprende del dato de que de cada seis familias, cinco son propietarias y sólo una vive de alquiler. Ahora el gobierno español vuelve a intentar animar el alquiler con nuevas medidas, como la reducción de la duración de los contratos de alquiler, de 5 a 3 años, y de las prórrogas, de tres a una anualidad. También será más fácil desahuciar a los inquilinos si no pagan con una orden notarial y el propietario avisando con 2 meses podrá recuperar la vivienda. El gobierno español también ha aprobado medidas en el mercado de venta de viviendas: quien compre una vivienda antes de fin de año, cuando la venda pagará la mitad por la plusvalía
Juan ollé critica que en la redacción de estas medidas no se ha pedido opinión a los profesionales inmobiliarios. Para el experto, las medidas presentadas están pensadas para que la banca empiece a alquilar su stock y beneficiar a los inversores. El presidente de los apis considera que como mucho habrá un 1 ó un 2% de aumento de ventas, un valor que no significará la solución de la situación. Ollé denuncia que el sector inmobiliario está muerto, además de pervertido. Denuncia que la banca no puede tener intereses en el ladrillo cuando son los adjudicadores de las hipotecas y alerta de que la reforma vuelve a incentivar la especulación
Noticias relacionadas:
8 Comentarios:
Bueno al menos ya no mienten tanto como antes "que es mucho"
Dice el guindos que el enorme stock bancario, pretenden para colocarlos 20 añazos, cual depresion japonesa en España
Y la esperanza tonta esa en la que se han estado engañando muchos vendedores
Ya saben 20 años compitiendo con los bancos bajando precios ...y la financiacion solo a pisos de bancos
Cuanto vendedor particular arrasado y sus pisos bajando e invendibles
Mira que aqui se avisó que venia una crisis a la japonesa de otros tantos 20 años cayendo y empobreciendonos como ellos.... que llevan ya un 87% de caidas a hoy
Y ahora disimularlo quieren haciendo como que venderian un 5% anual solo....por imposicion del guindos
Cuando es a lo máximo que aspiran posible...burdos camuflajes en una depresion a lo nipon sin ventas esperables
Nosotros nunca seremos japon aqui fabricamos tejas,rasillas,tochos y botijos..
Imposible colocar los pisos ni hay dinero ni empleo,ni natalidad ni nada
Esto es solo tapar que los bancos si acaso venderan el 5% al año, durante 20 años a la japonesa..."y ya no lo ocultan"
Cuanta cultura financiera falta en este pais, por eso todo el mundo solo sabe invertir en barro ...de finanzas mucho más gratificante ni pum
Con razon pusieron a este quiebra bancos del guindos que fundió el lehman brotters
Los nives de indeterminacion ,desasosiego y pánico que existen en España
Hacen que solo quieran comprar ahora los más tontos
Los inteligentes o prudentes esperaran a que se aclaren mucho pero mucho las cosas
Vaya vaya justo lo que haceis vosotros, por mas que digais bla bla bla los bancos tienen hasta sus própios productos dentro de idealista, beneficiandose de unos precios muchos mas asequibles que las promotoras, inmobiliarias, etc...
Me da verguenza leer que poneis noticias criticando al resto cuando vosotros teneis tela!!!!
Pero que embusteros sois!!!
Pero si vosotros haceis exactamente lo mismo!!!
Que se os ve el plumerooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Esta afirmación es algo así como si un carterista se quejara de que los jueces sólo favorecen a los delincuentes.
Rrr
Hhh
Hh
El que no es correcto es que estemos ayudando a los bancos i estos no bajen más los precios de todo el estoc que tienen, claro están especulando por no perder tanto dinero. Para mi es una competencia desleal con las inmobiliarias, ya que ellas han de pagar muchos más gastos para esta tarea.
Se les tendría que controlar más de cerca, con auditorías externas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta