Comentarios: 19

En la provincia de málaga la crisis inmobiliaria ha dejado ruinas urbanísticas. Un ejemplo de ello es casares costa, la que iba a ser la milla de oro de la costa del sol, y que hoy en día cuenta con viviendas sin habitar, grúas abandonadas y aceras sin transitar, sobre todo en la urbanización doña julia golf resort. A esta zona se le ha llegado a llamar el chernóbil de málaga

Hace siete años en el municipio de casares se pretendió desarrollar un paraíso con miles de viviendas, campos de golf y lujosos hoteles. La empresa evemarina tenía planeado construir la urbanización doña julia golf resort que consistiría en tres campos de golf, dos hoteles de lujo, entre los que se encontraba el 5 estrellas gran lujo park hyatt y unas 7.000 viviendas. Aprovechando este tirón, otros muchos promotores decidieron levantar otras promociones en terrenos situados entre estepona y manilva, al norte de la autovía a-7

Pero la burbuja inmobiliaria estalló y pilló a muchas promotoras en pleno desarrollo de las promociones. En 2009 evemarina se declaró en concurso de acreedores. Las consecuencias son que hoy en día hay urbanizaciones fantasma pobladas de viviendas vacías o sin terminar. Aún permanecen las banderas de algunas promotoras y sus carteles con los últimos descuentos agresivos que se intentaron hacer antes de que las promociones pasaran a manos de los bancos ante la falta de pago

El público objetivo eran los turistas extranjeros pero apenas asoman por la puerta. Ahora lo que se ve son viviendas vacías que pueblan el monte y que se venden con suculentos descuentos al residente en España

Ver anteriores errores/horrores urbanos

Errores/horrores urbanos: casares costa o el llamado "chernóbil de Málaga"

 

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

23 Mayo 2012, 8:43

Conozco esa zona hace poco o todavía, vendían viviendas que habían pasado de 300.000 euros a poco mas de 80.000, claro como tenían mucho lujo las urbanizacíones, la comunidad se acercaba a los 200 euros mensuales, no se si habrán vendido algo,,,y cualquiera se metía si no había vecinos alli, para que los pocos que la paguen se arruien con derramas y demas, no es el único caso, en la costa de manilva pasa lo mismo, gruas, viviendas sin terminar, urbanizaciones vacias, algunos bancos si han bajado el precio y otros todavía quieren precios de burbuja, el horror,,,,,

23 Mayo 2012, 14:35

Lo que los ayuntamientos y promotoras de la costa aun no han comprendido es que a nadie le gusta vivier o invertir en un desierto de hormigon y ladrillo. No hay nada mas importante para atraer a compradores y sobre todo a aquellos de paises nordicos y más el turismo de lujo que preservar las zonas verdes y la naturaleza original de nuestro país. Precios exgerados para vivienda minusculas y mala calidad de construcción, promociones que parecen el muro de China. Han destruido la costa y ahora se tienen que tragar la basura que han construido y con razón.

23 Mayo 2012, 15:10

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que los ayuntamientos y promotoras de la costa aun no han comprendido es que a nadie le gusta vivier o invertir en un desierto de hormigon y ladrillo. No hay nada mas importante para atraer a compradores y sobre todo a aquellos de paises nordicos y más el turismo de lujo que preservar las zonas verdes y la naturaleza original de nuestro país. Precios exgerados para vivienda minusculas y mala calidad de construcción, promociones que parecen el muro de China. Han destruido la costa y ahora se tienen que tragar la basura que han construido y con razón.

---------------------------------------

Pues ha surgido un nuevo comprador que es cutre y no le importa vivir en la muralla de China....

Ese comprador es es típico ruso nuevo rico!

23 Mayo 2012, 15:38

In reply to by anónimo hominido (not verified)

Que pena de país..

multikulti
23 Mayo 2012, 15:25

¡Estamos en la champions lick!

23 Mayo 2012, 20:10

El problema que tiene esa clase de urbanizaciones, es que se los estan comprando personas de clase media, claro por el precio que tienen ahora unos 80.000€ ,viviendas que valian 200.000€ en tiempos de la burbuja, primero pagan comunidades muy grandes, segundos que al no poder pagar y vivir muy pocos vecinos en la urbanización, hay vecinos que ellos mismos se están manteniendo los jardines etc, entonces al final se deteriora la cosa .

23 Mayo 2012, 20:18

En esa zona hay muchas urbanizaciones que están completamente terminadas y al no venderse y estar abandonadas se estan expoliando urbanizaciones enteras, desde el aluminio, puertas, cocinas, termos electricos etc, etc, etc. eso pasa por el estado de abandono que tiene todo, eso es tierra de nadie, ni de bancos, ni de promotoras,ni de constructoras, eso pasa en las urbanizaciones de casares, manilva.

24 Mayo 2012, 0:02

Esto no pasa solo en casares y manilva sino en toda la costa, marbella incluida.
Todas las urbanizaciones alejadas de los centros urbanos son pasto de los delincuentes (no de los mafiosos rusos, eso quisieran, porque al menos esos pagan muy bien donde viven).

Los otros delincuentes entran sin pagar, okupan las casas y las saquean a voluntad porque todo está abandonado.

Antes de comprar en la costa seguir algunos concejos:

Saber qué comunidad real se paga sumando las derramas por impagados.

Dar una vuelta por la noche (los agentes inmobiliarios te llevan a la mejor hora del día, la más propicia para el sitio)

Urbanización poco habitada es urbanización saqueada tarde o temprano.

Vean por las noches cuántas luces encendidas hay y tendrán idea del grado de ocupación del lugar

Donde vean pocas luces, huyan.
En cualquier momento encontrarán la casa que compren vacía y sin tuberías ni electricidad, o peor aún, ocupada por unos indeseables que no podrán echar.

Alquila tus vacaciones y si no te gusta el sitio te vas a otro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta