Comentarios: 25
Los expertos desconfían de que las nuevas medidas de alquiler vayan a potenciar el mercado

El gobierno del pp ha puesto sobre la mesa una serie de cambios en el alquiler de vivienda con el fin de potenciar este mercado. Sin embargo, varios expertos creen que estas propuestas sólo protegen al propietario de la casa y que pueden generar inseguridad al inquilino. Gonzalo bernardos, vicerrector de economía de la universidad de Barcelona, considera que el problema actual en el mercado de alquiler “no es de oferta, sino de demanda”. Cree que no hay suficiente gente que demanda viviendas en alquiler

Con el elevado stock de viviendas que hay actualmente en España, bernardos apuesta por movilizar el parque de viviendas que está en manos de la banca con un alquiler máximo de unos 150 euros mensuales, “asequible para una familia que lo esté pasando mal”

Desde el gobierno se señala que estos cambios pretenden preservar la libertad de arrendatarios y arrendadores y asegurar una mayor equidad en sus relaciones. Destacan que el inquilino puede dejar su vivienda sin ninguna penalización económica si deben trasladarse de ciudad por motivos económicos
 

 

Noticias relacionadas:

El consejo de ministros anuncia cambios en el alquiler de viviendas que afectan al casero y al inquilino

Un nuevo paso atrás en el mercado de alquiler

Los cambios en el alquiler de vivienda son desesperantes, según el experto josé barta

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

29 Mayo 2012, 9:59

No se porque últimamente nos despertamos con novedades en legislaciones y normas que me dejan el sabor de boca de que no están diseñadas para la mejora de la vida de los que lo necesitan.
Este cambio no es ninguna excepción. Proteger al inquilino que es la persona que tiene el suficiente capital para alquilar una vivienda en contra de los que buscan alquiler por no poder acceder a una vivienda de propiedad ..... es inquietante.

Como digo cada día nos encontramos con novedades de este estilo, ya que no hace mucho recordemos se rebajo el período mínimo exigible de 5 a 3 años por tanto únicamente nos queda esperar, esperar a que el gobierno vea que lleban unos meses, que el paro no baja, la prima de riesgo esta sobre los 500 puntos, los parados de larga duración aumentan, etc.

Espero que en las próximas noticias que comentemos sean de agrado para todos.

Www.valoare.com

29 Mayo 2012, 10:13

¿Estará igual de acertado que cuando predijo un aumento de las ventas de viviendas en 2009?

¿O cuando decía en 2010 que había llegado el momento de comprar?

Uno es dueño de sus silencios, y esclavo de sus palabras, ¿Eh?

Pero pese a eso, siguen siendo articulistas, catedráticos, profesores, ...vicerrectores..., y aquí no pasa ná.

Ya sabemos cómo debemos valorar los artículos y declaraciones de nuestros "expertos"...

... con la misma valoración que damos a la opinión del frutero de la esquina.

29 Mayo 2012, 10:19

La tasación de inmuebles

El problema es que la tasación de inmuebles NO ESTA PROFESIONALIZADA. Es una labor de artesanía sin fiabilidad alguna.
No hay criterios homogéneos, ni estándares.

Cada cual pone su cifra, basándose en unas tablillas y criterios de dudosa base técnica. Por supuesto, nadie asume responsabilidad alguna por la tasación errónea, puesto que no hay tasación canónica o correcta.

Si quiere hacer la prueba [y tiene tiempo y dinero], pida dos tasaciones privadas y dos públicas [ a la Consejería de CCAA pertinente en diferente día de la semana] sobre el valor de un inmueble.

Tuve que hacer esta prueba [no me fiaba] en el caso de propiedades de una herencia. Había desviaciones del 500%. Tras informarme resulta que esto es una práctica habitual.

En cualquier labor profesional no podemos desviarnos en una estimación [tasación] del coste de un proyecto más de un 10-15% y estamos hablando de trabajo y activos futuros.

Al final siempre el precio lo pone el que compra o alquila, pues se puede o no se puede

29 Mayo 2012, 11:55

Exacto señor Mateo:

(Y al final siempre el precio lo acaba poniendo el que compra o alquila,..... pues se puede o no se puede y si nó.... no hay negocio posible)

29 Mayo 2012, 12:29

Unos costes superiores, por lo que aquellos que esperaban que con el Euribor más bajo iban a conseguir una hipoteca más barata se han dado de bruces con la dura realidad.

Juan villén, responsable de idealista hipotecas, explica que los diferenciales que se aplican a las hipotecas son cada vez más caros, lo que constituye una "bomba" con efectos retardados que estallará cuando el Euribor suba, lo que ocurrirá seguro antes o después

****************************

Promedio histórico del Euribor en los últimos 15 años: 4,88%

Olvidense del anecdótico 1,25% actual... hagan calculos para las hipotecas de 30 años.... y lloren por lo que tendrán que pagar por el pisito de 200.000 euritos

29 Mayo 2012, 12:31

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:

Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 24% de paro como en España, tienen un 6%.
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...

Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.

Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que es poner tapas de calamares en gandia ..

DJ.
29 Mayo 2012, 13:46

In reply to by anónimo (not verified)

Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...

--------------------------------------------------------------------

¿Un alemán teniendo hijos, viajando y consumiendo?

Las familias alemanas desde cuándo son mas numerosas que las españolas, y desde cuándo un alemán consume más que un español?

Ya que en Alemania, los bares y restaurantes están petados,

En Alemania, Inglaterra y el resto de Europa a las 8 de la tarde no hay ni dios en la calle.
Sólo los países mediterráneos, España, Portugal, Grecia e Italia son los únicos en que el ciudadano de a pie se gasta en bares y restaurantes, es decir en sitios de ocio.
Los anglosajones y germanos, ni por asomo hacen eso.
Sólo cuando van de vacaciones, el resto del año son hormigas.
No sé si los pisos serán mucho más caros que en España, pero el hecho de que no compren será por algo, sus sueldos son mayores que aquí, pero también sus impuestos, aparte que el ocio en esos países es carísimo, compara una cerveza, un café una cena en un restaurante y verás.
No sé si será mejor o peor que aquí, pero ni tú ni yo cambiamos de forma de vida, y para cambiar, deberán pasar todavía muchos años, pero ya estamos empezando.
Ah, y lo de las tapas de calamares en gandía, ¿Qué pasa, o te gustan los calamares?, Pues gandía en verano está repleto de madrileños y castellanos, gracias a ello, infinidad de personas viven de ello.
En Alemania no saben ni de calamares ni de tapas. Por eso cuando vienen aquí se ponen las botas.
Que sepas, que ahora, se está exportando y mucho, muchísimo la comida española al resto de Europa. Cuando un extranjero viene a España se da cuenta de lo mal que comen en su país. Y cuando vuelven añoran nuestra comida.
¿Viste el reportaje esta semana sobre ello en tv? La exportación agrícola y alimenticia española, ha superado por primera vez a la industria del automóvil, sólo nos precede Francia e Italia.
Si hasta ahora no se compraban casas en Alemania era porque los pisos no estaban tan baratos y que el interés era elevado, esa fórmula se está invirtiendo, justo hace una semana idealista, publicaba un comentario sobre ello. Ya son el 44% de alemanes que compran frente al 56 que alquila.
La costa y también el interior del levante español, la mayoría de propietarios son extranjeros. Hay pueblos en Alicante que tienen auténticas colonias de extranjeros, incluso con alcaldes belgas, holandeses o alemanes.
Así que no critiquemos tanto a los calamares y cañas de gandía, que gracias a ello comen muchas familias y más que comerán.
Un saludo.

29 Mayo 2012, 16:22

In reply to by 551

Tu no has salido de tu pueblo en tu vida. Deja de creerte los tópicos a pies juntillas y viaja más, joder, que parece que aquí todos sabemos de todo.

29 Mayo 2012, 17:07

In reply to by 551

Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
--------------------------------------------------------------------
¿Un alemán teniendo hijos, viajando y consumiendo?
Las familias alemanas desde cuándo son mas numerosas que las españolas, y desde cuándo un alemán consume más que un español?
------------------------------------------------------------------

Fachoso ladrillero, mira las estadisticas y veras que las familias de menos de 40 años ,tienen mas hijos en Alemania que aqui...que eres bobo, facha, payaso y cansino.

Que tus ladrillos se los vendas a tu dios rajoy, el de los 22 pisos, haber si te lo compra y deja de dar la murga

DJ.
30 Mayo 2012, 9:03

In reply to by anónimo (not verified)

Mira tío a tí como el del curripipi, te lo diré en (tres palabras)

Im - bé - cil

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta