La prima de riesgo española -diferencial de rentabilidad entre el bono español y el alemán- se sitúa alrededor de los 550 puntos básicos. Se trata de un nuevo récord que llega por las dudas que sigue habiendo sobre cómo se solucionará el problema bancario español y pese a los esfuerzos diplomáticos de los miembros del gobierno, que en las últimas horas han mantenido conversaciones con ángela merkel, el fondo monetario internacional (fmi) e incluso el tesoro norteamericano
Nuevo récord de la prima de riesgo española al llegar a los 547 puntos básicos, que ha tirado hacia abajo de la bolsa española. El ibex ha empezado la jornada con una subida del 0,33% para regresar después a los números rojos. Los mercados siguen desconfiando de España pese al apoyo manifestado por la canciller alemana, reconociendo los esfuerzos realizados por el ejecutivo español
También el resto de las bolsas europeas mantienen la tendencia bajista, tras conocerse nuevos datos que ponen de manifiesto la desaceleración del crecimiento en China, que se une al estancamiento de la economía europea
25 Comentarios:
España de pais subdesarrollado pero soberano y libre
A pais que se creyó rico pero ahora es esclavo al servicio
De lo que se le ocurra a sus amos ...para 20 años y 1 dia
Si esto sigue así, insisto, si esto sigue así, le queda al gocbierno actual un par de meses. A la vuelta del verano, si esto sigue así, lo veremos.
¿Y ahora qué hacemos?
Soraya Saenz de santamaría, 24 de noviembre de 2010: "la prima de riesgo española se llama Zapatero"
Esteban González Pons, 18 de noviembre de 2011: "la prima de riesgo tiene responsables políticos y están en el Gobierno"
En nuestro país está instalado el social comunismo que tanto le gustaba al ex presidente de la CEOE sr Díaz Ferrán que permite que todos paguemos los robos de los otros, en un totum revolutum en el que el trabajo, la racionalidad económica y
Una correcta asunción de riesgos tienen menos recompensa que el despilfarro cuando no el hurto generalizado, ya que no hay ni investigación, ni justicia (¿Se acuerdan de un tal Hernández Moltó?), Ni los enriquecidos son requeridos para que
Devolución de dietas.
Uno que ya tiene cierta edad no olvida la primera guindada (según la RAE: previsión económica que se desvía en un 100% de los datos reales) cuando oyó al actual ministro de economía, decir en Santander allá por el verano del 2007 que
Lehman Brothers del que era responsable en España, era una entidad muy solvente (meses después quebraba).
En nuestro país está instalado el social comunismo que tanto le gustaba al ex presidente de la ceoe sr díaz ferrán que permite que todos paguemos los robos de los otros, en un totum revolutum en el que el trabajo, la racionalidad económica
------------------------------------------
Jajaja, te bobo facha eres. Eso no es comunismo, es lo que vosotros, fachoso pobres( hago una matizacion entre fachas ricos y fachas pobres), llamais asi, pero en realidad es vuestro capitalismo neoliberal. Como el liberalismo es imposible de dar, asi como el verdadero comunismo, lo edulcorais con intervencionismo estatal, pero solo para ayudar a los ricos, los bancos.
El liberalismo es imposible, porque genera riqueza para unos pocos y pobrezas para la mayoria. Es superespeculativo y sin ninguna barrera. Pero cuando generas bolsas de pobrezas enormes, como en sudamerica, por las politicas de fmi alli, pues al final llegan o comunismos o populismos, apoyadas por millones de personas de la clase media, que ya forman parte de la pobreza....
El rico, prefiere este neoliberalismo intervencionista, para mantener sus patrimonio y dar algo de comida al pobre...de la otra forma, llegan lo populistas y se cepillan los patrimonios de los ricos...que es lo que sucede en Venezuela
Venezuela, Hugo chavez=creacion de 3 millones de viviendas para los trabajadores...de ahi que su bastion sea la clase media y baja.
Esto no sucede en norte de Europa porque la clase media tiene un buen poder adquisitivo..pero si puede darse en el sur, ahora, porque la clase media esta siendo crujida....aqui tenemos el ejemplo de Mariano Rajoy y sus subidas de impuestos a los trabajadores y bajada de impuestos a las rentas altas por la compra de pisos..
Salgamos ya de esta mentira llamada Euro, que nos volvio locos, inflando precios,manteniendo o bajando sueldos, especulando, robando, abajo el euro!!! ya está bien de mentiras, Alemania ya nos ha robado suficiente!!!
EL PP NO HARÁ nADA
¿Para cuándo?:
- Suprimir diputaciones
- Suprimir senado
- Suprimir todas fundaciones públicas o receptoras de dinero público
- Suprimir todas empresas públicas
- Suprimir todas instituciones repetidas: defensores del pueblo, consejos de cuentas, consejos asesores, etc
- Suprimir miles de ayuntamientos
- Reducir muchas de las competencias de las comunidades autónomas que pasarían al estado
- Idem respecto a ayuntamientos que pasarían a las comunidades autónomas
- Eliminar competencias que no corresponden a una entidad pública, como dar clases de aeróbic
- Suprimir todas empresas públicas. Lo que sea público debe encuadrarse en la administración general y acceder mediante oposición
- Suprimir la casi totalidad de asesores, y libres designaciones
- Suprimir todos puestos NO obtenidos mediante oposición
- Suprimir la participación de políticos en empresas y cajas de ahorro.
EL PP NO HARÁ nADA DE ESTO. Están instalados en el trinque-continuación de la política del PSOE.
Arruinarán a los ciudadanos antes que tocar sus prebendas. Algún día darán cuenta por las malas o apedreados.
La situación de la economía española es cada vez más delicada. La sombra de la intervención nos acecha sigilosamente y no le faltan motivos: el gobierno de Rajoy parece haber perdido el rumbo y navega a la deriva sorteando tempestades con la imprudencia de un novato. No se observa determinación en sus acciones y la incertidumbre que se genera juega peligrosamente en nuestra contra.
Los problemas se suceden uno tras otro y las soluciones no terminan de llegar. La prima de riesgo ya supera los 500 puntos sin ningún tipo de pudor, la debilidad del Banco de España despierta recelos más allá de nuestras fronteras y la crisis de Bankia hunde la confianza en el sistema financiero español.
Necesitamos ayuda europea si queremos evitar el naufragio. Los acontecimientos se precipitan y no parece haber nadie al volante capaz de manejar la situación con firmeza. Una prueba de ello es la situación de Bankia: no se puede anunciar públicamente la nacionalización de una entidad de este calibre y varios días después aún no saber cómo se pagará.
Las instituciones españolas no generan confianza: con un Banco de España probadamente ineficiente, las autonomías rebeldes, la justicia desprestigiada, sanidad sin fondos o educación en pañales no se puede salir públicamente y decir que España no necesita ayuda. Claro que la necesitamos, y rápido.
El tiempo se agota y necesitamos medidas urgentes si queremos evitar que el país estalle en mil pedazos. No queremos vivir en un país sin futuro. No queremos vivir en un país abandonado a su suerte.
La situación de la economía española es cada vez más delicada. La sombra de la intervención nos acecha sigilosamente y no le faltan motivos: el gobierno de Rajoy parece haber perdido el rumbo y navega a la deriva sorteando tempestades con la imprudencia de un novato. No se observa determinación en sus acciones y la incertidumbre que se genera juega peligrosamente en nuestra contra.
Los problemas se suceden uno tras otro y las soluciones no terminan de llegar. La prima de riesgo ya supera los 500 puntos sin ningún tipo de pudor, la debilidad del Banco de España despierta recelos más allá de nuestras fronteras y la crisis de Bankia hunde la confianza en el sistema financiero español.
Necesitamos ayuda europea si queremos evitar el naufragio. Los acontecimientos se precipitan y no parece haber nadie al volante capaz de manejar la situación con firmeza. Una prueba de ello es la situación de Bankia: no se puede anunciar públicamente la nacionalización de una entidad de este calibre y varios días después aún no saber cómo se pagará.
Las instituciones españolas no generan confianza: con un Banco de España probadamente ineficiente, las autonomías rebeldes, la justicia desprestigiada, sanidad sin fondos o educación en pañales no se puede salir públicamente y decir que España no necesita ayuda. Claro que la necesitamos, y rápido.
El tiempo se agota y necesitamos medidas urgentes si queremos evitar que el país estalle en mil pedazos. No queremos vivir en un país sin futuro. No queremos vivir en un país abandonado a su suerte.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta