Comentarios: 14

La organización de consumidores, ocu, va a remitir una queja al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y a todos los grupos parlamentarios del congreso por la reciente subida de aranceles de registradores y notarios para los consumidores en los casos de cancelación, novación y subrogación de hipoteca. Además, la subida se aprueba, a juicio de la ocu, “por la puerta de atrás y sin ningún tipo de audiencia ni consulta”. La ocu denuncia además que los bancos y cajas verán reducidos dichos impuestos

La ocu explica que “se ha utilizado para ello una disposición adicional del real decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero”. Esta decisión, que una vez más obliga a los ciudadanos a asumir gastos y costes, beneficia única y exclusivamente a los notarios y registradores, subraya la ocu

Hay que recordar que, en septiembre de 2011, la ocu comprobó que un gran número de notarios y registradores cobraba de más en las cancelaciones hipotecarias, incumpliendo las rebajas del arancel aprobadas por la ley  41/2007. A resultas de su investigación, la ocu denunció los hechos ante la fiscalía del tribunal supremo (sección de lo civil) y ante el ministerio de justicia, solicitando que se decretara la devolución de oficio a todos los consumidores de las cantidades cobradas de más

Debido a la gravedad de los hechos y a las elevadas cuantías erróneamente cobradas, que la ocu estimó en más de 93 millones de euros en solo un año, en noviembre de 2011 el gobierno de Rodríguez zapatero aprobó un real decreto que modificaba los aranceles de notarios y registradores aplicables a las cancelaciones de hipotecas, dejando claro cuáles eran los importes a pagar

Sin embargo, tras la intervención de bankia, el gobierno presidido ahora por Mariano Rajoy, quien recuerda la ocu  que “es registrador de la propiedad en excedencia y conoce bien el sector”, ha aprobado un real decreto-ley que “esconde en su disposición adicional segunda una reforma de aranceles de notarios y registradores en los casos de novación, subrogación y cancelación de préstamos hipotecarios”. “Esto supone una importante subida de los mismos que afectará a todos los consumidores”

Por otro lado, continúa el comunicado de la organización, “bancos y cajas vuelven a gozar de un trato privilegiado al ver rebajados los aranceles que se les cobrarán a ellos”. De esta manera, desde el día 12 de mayo, tanto el arancel de las cancelaciones de hipotecas como las novaciones y subrogaciones dependerá del importe del préstamo solicitado en su día

Cálculos

Según cálculos de la ocu, con el nuevo arancel, pasar por el notario para cancelar una hipoteca cuyo capital inicial fue de 150.000 euros nos costará 137 euros con una sola copia simple, frente a los 50 euros: casi el triple de lo que costaba hasta ahora. Además, por muy bajo que sea el importe de la hipoteca, el notario cobrará un mínimo de 90 euros

En el caso del registrador y para el mismo préstamo, la minuta ascenderá a 84 euros: casi también el triple de lo establecido anteriormente (28,85 euros). En cualquier caso el mínimo a cobrar por el registrador será de 24 euros

La ocu denuncia que en plena crisis económica el gobierno triplique el arancel, cuando se ha demostrado el fraude existente hasta el año pasado. De esta manera, “en vez de favorecer los intereses de los más desprotegidos y de quienes están soportando las cargas de la crisis, ayuda a bancos y cajas, un sector rodeado de polémica por sus actividades de venta de productos financieros basura que han impulsado, en gran parte, la situación que actualmente vive el país”

Recomendación

Por otra parte, "una vez más se favorece a un colectivo minoritario pero de gran influencia en el ejecutivo como son los notarios y registradores, para que sean los consumidores, la gente normal de la calle, quienes paguen más dinero por necesidades tan simples como la cancelación de su hipoteca”, señala. En opinión de la ocu “es aberrante que tras años de pago por tener acceso a una vivienda, se quiera sangrar aún más a los consumidores por terminar de cumplir con su obligación de pago”

Ante ello, la ocu recomienda a los consumidores que estén a punto de terminar de pagar su hipoteca que la cancelen registralmente solo cuando sea estrictamente necesario (por ejemplo si se tiene previsto vender la casa sobre la que recaía la hipoteca). La ley, actualmente, contempla que pasados 20 años desde el pago de la última cuota la inscripción registral puede cancelarse por caducidad. Con ello, el consumidor se ahorra al menos el pago de los aranceles notariales y registrales así como otros gastos de dudosa legalidad tales como el que cobran bancos y cajas por emitir certificados de cancelación que pueden llegar a oscilar entre los 100 y 200 euros
 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

4 Junio 2012, 12:44

A esto los van a votar los bancos o su put madre

El pueblo votará al partido que van a sacar los del 15m, que tienen a puntito

Y las viviendas casi regaladas

4 Junio 2012, 14:46

El pp , el partido podrido.. Que otra cosas podriais pensar de un partido de derechas, cuyo ideario es el neoliberalismo....pues lo que estan haciendo. Recortes en sanidad y educacion publica, subida de impuestos a los mileuristas, bajadas de impuestos a las rentas altas.....

Venga perroflautas mileuristas, otra vez a votar al pp

4 Junio 2012, 15:11

Esta situación llevada al extremo es lo que ha hundido a Grecia. En ese país un 30% de la gente no pagaba impuestos y un alto porcentaje vivía de cobrar subsidios, con lo que estaban pidiendo prestamos a otros países indefinidamente para poder subsistir. Esta situación es imposible que se pueda mantener para siempre. Al final la irresponsabilidad de sus ciudadanos por no preocuparse de lo que estaba haciendo una casta política que manejaba el país a su antojo les ha pasado factura y con creces, y cuando esto le sucede a un país caen encima suyo todos los buitres especuladores del mundo intentando sacar hasta el último céntimo.
Nosotros vamos por un camino parecido, y únicamente se podrá solucionar si la ciudadanía se implica en la política y toma partido en lo que suceda en el país.

chancletero
4 Junio 2012, 15:22

Que se puede esperar de un presidente del gobierno que es registrador de la propiedad.

Lo mismo esta ya preparandose el terreno para cuando lo expulsen de la poltrona y vuelta a su antiguo trabajo.

4 Junio 2012, 15:38

Hola. Busco terreno construíble, de 1000 m2 mínimo, vistas despejadas, orientación sur, acceso asfaltado, zona Baix Llobregat: corbera, sant Vicenç, torrelles, sant Climent... respuesta al email yakhuty a t yahoo punto com.
Como estoy fuera de BCN, envien dirección exacta para ver el terreno por foto aérea. Gracias y hasta luego.
Esto es un anuncio serio. Por si alguien lo duda.

4 Junio 2012, 16:44

Banda de estafadores estáis resultando ser, pPeros...os vais a merecer que el PSOE nos coloque otro meningítico como ZP ocho años más...no hacéis más que alimentarlo!

4 Junio 2012, 18:29

El gobierno presidido ahora por Mariano Rajoy, quien recuerda la ocu que “es registrador de la propiedad en excedencia y conoce bien el sector”,

,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Jejejejeee este pais es de risa, rajoy va a acabar de hundirnos a todos

4 Junio 2012, 22:44

Rajoy ha pedido una excedencia muy especial: rajoy sigue siendo el titular del registro de la propiedad de Santa Pola.
Mientras está en política el registro se lo lleva otro registrador de la propiedad (que ya tiene su propio registro en Elche o Alicante).
Me imagino que Rajoy se habrá abstenido de participar en la votación del Consejo de Ministros donde se aprobó la subida del arancel de cancelaciones que están ya aplicando todos los registros de la propiedad, incluido el de Santa Pola, o sea, el de Rajoy.
Si no se ha abstenido supongo que el PSOE llevará el tema al Fiscal General.
Si no se ha abstenido, rajoy debe dimitir de inmediato.
Además de eso, resulta que RAjoy ordenó al ministro de Justicia Gallardón que el Director y subdirector general de los registros y el notariado fueran dos registradores.
La implicación de RAjoy en el tema de los registradores de la propiedad y mercantiles y el aumento de sus privliegios es total.
Está preparando quitar el registro civil a los jueces y dárselo a los registradores de la propiedad.
Rajoy debe dimitir

marga
4 Junio 2012, 23:02

Solución al super problema: manifestarnos todos, todos, todos, pedir urgente referendum.

marga
4 Junio 2012, 23:08

Solución al super problema: manifestarnos todos, todos, todos, pedir urgente referendum.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta