Comentarios: 9

El ministro de hacienda y administraciones públicas, Cristóbal montoro, ha asegurado que "los hombres de negro no van a venir a España" para intervenirla, porque "no es rescatable" y lo que necesita no es precisamente un rescate, sino "más Europa"

En su opinión, los acreedores de España no quieren que España caiga porque lo que quieren es cobrar y recuerda que el problema de España es su deuda externa, que hay que refinanciar para evitar que España tenga que afrontar "cancelaciones extremas y exageradas"

Por otro lado, cree que la necesidad de liquidez de la banca no es muy elevada y asegura que el problema es de dónde sacar el dinero. Pide una unión bancaria europea



 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

5 Junio 2012, 11:02

Claro que no
Si vienen seran semidesnudos y en pateras
Y al paso que va los desarrapaos emigrantes que van a heredar este solar de casas vacias y gente sin casas
A ver quien se atreve aqui a tener un niño

5 Junio 2012, 12:07

Viendo que desde que entró el pp en el gobierno lo que ha ocurrido es lo contrario a lo que dijeron que iba a ocurrir da miedo!

francisco
5 Junio 2012, 14:57

Refinancia y no nos quites el sueldo listillo Sr. montero.

Quita las diputaciones ( 50 diputaciones en España) que todo diputado es también concejal de algún ayuntamiento, no se quedará sin comer y tendrá menos posibilidades de corrupción.

Quita el 50% de los políticos, que España es el pais con más politicos por ciudadano de Europa.

O viene Europa a por vds. Y reestructura todo el país o los ciudadanos estamos perdidos en un entramado de trampas, mentiras y fraudes desde que estamos en democracia, aquí no hay quien nos refinancie, no somos de fiar con el portal de fotos alegres desde hace años.

Pd.- por cierto, esta mañAna me contaba una señora por la calle de unos 94 años, que ya en las posguerra se decía " igaul son los rojos que los facistas", a matar y a robar lo que se pueda.

¡ Que miseria de país ¡

Unas preguntas:

¿ Porqué todo político sale sonriendo en las fotos ? ¿ Es preciso ?

5 Junio 2012, 17:43

A los políticos españoles no les interesa un rescate porque saben que el dinero para rescatar no va a serles entregado sin control y fiscalización. Si Europa o el fmi rescatan a España, será abriendo una línea de crédito, debiendo los políticos españoles justificar hasta el último céntimo dispuesto, no en forma de préstamo, trincando la pasta, malgastándola y malversándola y, al final, aumentando el problema inicial. Si yo fuera "los mercados", exigiría a España justificar a dónde va hasta el último céntimo prestado, y lo prestaría a elevado interés (a mayor riesgo, hay que exigir mayor rentabilidad).

5 Junio 2012, 20:32

Coinciden los gobiernos del PSOE y del PP. Uno deshace y el otro mantiene las ruinas.
Este silencio me parte el corazón y me apremia para que, más pronto que tarde, cambie la actitud de nuestros gobernantes o, en su defecto, pronto veamos el día en que los corderos se vuelvan leones. Ojala ese día sepan tener la piedad que no tuvieron con ellos.
Solo hay otro silencio que me afecta tanto como este, pero de distinta manera ya que me hiela el corazón: “el silencio de los pastores”.
Se levantan infinidad de voces, es cierto, denunciando unas cosas u otras, pero son pocas las que defienden a la persona que sufre; la mayoría defienden intereses de “partido”, o de “clase”, o “privilegios individuales”, o “meros afanes de lucro grupal”. No se afanan en provocar y desarrollar soluciones, tan solo en acaparar recursos.......... estos “defensores” no son pastores, son ladrones, salteadores, lobos.

5 Junio 2012, 21:19

La economía española es irrescatable, lo que obliga al país a recurrir a la división de su economía en segmentos problemáticos, como el sector bancario, y solicitar ayuda para ellos.

“Una economía pequeña como puede ser la economía griega o la irlandesa o la portuguesa son rescatables. Un país grande como España o Italia son irrescatables porque haría falta una cantidad monstruosa de dinero que no se tiene”, explica el economista Santiago Niño Becerra a RT.

“¿Cuál es el camino? Analizar aquello que es más problemático. En el caso de España esto es la banca”, agrega.

Según los cálculos, para la recuperación de la banca española se necesitan unos 40.000 millones de euros que podría aportar el Mecanismo de Estabilidad Europeo. Se espera que la inyección directa de los recursos permita evitar el rescate del país y la aplicación de los ajustes correspondientes.

Pero en la otra cara de la moneda un rescate supondría una pérdida de autonomía tanto por parte de las entidades rescatadas como por parte de España en general.

“Si se produce este rescate o ayuda a la banca, una de las cosas que se va a pedir a cambio va a ser la intervención, la regulación de ese sistema rescatado o de esas entidades rescatadas o ayudadas. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que, por ejemplo, la autoridad del Banco de España va a verse disminuida. La entidad bancaria ayudada o rescatada va a perder soberanía y el país también perdería soberanía evidentemente”, advierte Santiago Niño Becerra

5 Junio 2012, 22:07

Sr montoro no vendrán los hombres de negro, pero el cobrador del frac si.venga ya qué sé os ve el plumero.

6 Junio 2012, 6:58

Hay que dar muchos millones para los bancos porque sino va a llegar una hecatombe y todo se va a hundir,si necesitan 100.000 millones,les damos el doble y asi ya tenemos adelantado el proximo rescate,para cuando vuelvan a quebrar,total se ve que dinero es lo que sobra.

Bueno y nada de pedir investigaciones ni nada porque seria perjudicial,a pagar y a callar.

francisco
6 Junio 2012, 23:20

"(...) la imprudencia de Montoro y el suicidio colectivo español

S. McCoy.- 06/06/2012

(06/06/2012 09:20) AVECREM DE POR VIDA, pERO HIDALGOS.-

No se quiere El Rescate [sujeción del Estado a programa por la UE] porque, como se trata de asegurar financiación para un ajuste interno ordenado, significa tener que:

- Detallar expresamente qué es lo que está desordenado [y todos sabemos que no es sino la tríada Pisito-Terruñito-Ideítas]; y
- Romper a trabajar de verdad, en empresas productivas y competitivas, ovidándonos de la quimera renta/plusvalía.

Así las cosas, el signo de los tiempos españoles es:

EL CABRONCETISMO.

Entre hidalgos lampantes y hécates recauchutadas, todo el día vagueando y fantaseando con "loh miyoneh", "lah nacioneh" y "la iguardá", solo se puede sobrevivir siendo un cabroncete.

Nadie se cree nada.

Todos contra todos.

"MI PISITO UN CAPITAL, mI TERRUÑiTO UNA NACIÓn, mIS IDEÍtAS UNA RELIGIÓn".

(06/06/2012 09:50) SUICIDIO ESPAÑoL.-

El suicidio español ha tenido y sigue teniendo lugar de tres formas:

1] para asegurar el futuro económico de nuestra prole, hemos esclavizado de por vida a la prole del vecino dando lugar a la burbuja-pirámide generacional más idiota de la historia, con consecuencias financieras y demográficas devastadoras;

2] para disponer de un sector público administrativo regional intercalado entre el estatal y el local, como es lo normal en el mundo civilizado, hemos creado un inmenso océano de heces fascistoides sublimando folkloradas étnico-culturales a codazo limpio por el dominio del territorio; y

3] para sentirnos modernos, no dudamos en destruir tres de los pilares específicos de la Überbau española, para regocijo de explotadores musulmanes y protestantes:
- Reconquista;
- Cristianización de América; y
- Contrarreforma.

Volvamos a la ortodoxia. Seamos más cristianos, liberales y comunistas, y dejémonos de tanto pisito, terruñito e ideítas.(...)"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta