Como cada viernes, idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. Esta vez, Queremos saber qué les parece el rescate a la banca Por parte de la unión europea y cómo creen que les afectará en su vida cotidiana? la mayoría de los ciudadanos estima que como contraprestación a esta ayuda, subirán los impuestos y reducirán los beneficios fiscales
En líneas generales, los ciudadanos ven con buenos ojos el rescate y lo fundamentan en que el sector financiero está quebrado y en que es un mal necesario para salir de esta difícil situación económica. Ahora bien, en contraprestación, algunos transeúntes creen que desde la unión europea ordenarán subir impuestos, como el iva, y se aventuran en señalar el año que viene
Otros ciudadanos creen que a cambio de esta ayuda, los españoles veremos reducidas partidas tan importantes como las pensiones. Un ciudadano asegura que, a diferencia de lo que dice Mariano Rajoy de que no habrá un aumento del déficit público, sí que lo habrá y que esto traerá más impuestos, una subida del iva o rebajas en las deducciones fiscales. Algunos de los entrevistados creen que este rescate tenía que haber propuesto hace tres años y no ahora
Varios entrevistados también han pedido responsabilidades penales a los directivos de entidades financieras, como bankia, por su mala gestión y por haber llevado al sistema financiero a la quiebra
Noticias relacionadas:
Europa rescatará al "sistema financiero más sólido del mundo"

32 Comentarios:
¿Qué te parece el rescate a la banca?
Creo que no quedaba mas remedio, ya que en este pais, no hay ninguna responsabilidad para los malversadores y los trincadores. Aunque por otro lado, no se si lo mejor era que hubiesen reventado esos bancos, la pena de esto ultimo es que arrastraria a gente inocente, pero bueno, asi todos iriamos a un banco bueno, o no iriamos al banco. Realmente no se que pensar ahora, si bien, lo unico que tengo claro es que a los malversadores y trincadores, hay que ajusticiarlos, por la via judicial o sin ella. (Rato a puesto su casa a la venta, okupas ya sabeis donde ir)(macarras, ya sabeis donde ir)(maleantes, ya sabeis donde ir)
¿Cómo crees que te afectará?
Pues como malversadores y trincadores no pagan nada de nada, y se rien en nuestra cara (hasta que a alguno se le hinchen las narices), creo que nos afectara con un incremento de iva, menos beneficios fiscales, y peor sanidad y educacion, copagos, etc,
Pd: con malversadores y trincadores no hay discriminacion ni de nombre de caja ni de afiliacion a partido politico o sindicato.
Este tipo de enCuestas deberían hacerse primero, antes de pedir el rescate y segundo, tendría que estar impulsado por el propio gobierno, de esta forma se podrían saber las inquietudes de aquellos que los votan, se pueden explicar los motivos, y aunque no digo que decidan puesto que seguramente al pueblo le falte información para decidir sobre este tipo de decisiones, si que al menos, tendríamos otro sabor de boca, el de ver que se preocupan por nuestras dudas y intentan solventarlas. PERO BUENO A FALTA DEL GOBIERNO, tENEMOS A idealista.
WWW.VALOARE.COM
Bien. Es la única forma de que vuelvan a darnos créditos para comprar, que despues de 5 años de sequía con la crisis lo necesitamos.
El gobierno de Rajoy tras errar en el diagnóstico sobre las razones que han provocado la actual crisis económica de nuestra querida España, acaba de solicitar y aceptar un rescate del sistema bancario español por un importe máximo de 100.000 millones de euros. Supone una socialización en toda regla de las multimillonarias pérdidas privadas provocadas por una élite financiera y política que, aún hoy, sin ningún tipo de rubor, sigue exigiendo sangre, sudor y lágrimas al resto de los ciudadanos. Dicho rescate, además, no valdrá para nada.
Rescate bancario: más deuda y más déficit público para nada.
La Unión Europea se convertirá en el acreedor preferente de nuestro país, por delante de todos aquellos que han comprado letras, bonos y obligaciones del Tesoro español.
¿De dónde saldrá ese ajuste adicional en el déficit público? Como siempre de los ciudadanos españoles, especialmente de la ya de por si arruinada clase media, que poco a poco va desapareciendo, dejando a la sociedad española al borde del estallido social. Por favor echen una ojeada a los últimos informes de Caritas, uNICEF, la Cruz Roja, o la Fundación 1º De mayo sobre pobreza y desigualdad. Son aterradores. Las ideas que barajan aquellos que nos desgobiernan para tapar este nuevo agujero son varias: iVA, pensiones, prestaciones por desempleo, remuneración de los funcionarios, copago…. ¡Basta ya de tanta mentira!
Frente a este más que probable esquema de rescate o socialización de pérdidas, los ciudadanos debemos decir ¡No! La banca se ha convertido en un sumidero de dinero público, frente a la actitud inoperante, y en muchos casos de connivencia, de reguladores y dirigentes políticos. Resulta imprescindible detener esta sangría de fondos hacía un sistema financiero que no cumple el papel social que tiene asignado. Es más necesario que nunca que la gerencia, los propietarios y los acreedores paguen los platos rotos.
Los políticos se han acostumbrado a tratar a los ciudadanos como niños, y a mentirnos de manera descarada. Rajoy y su gobierno mienten impunemente a la hora de explicar las bases y consecuencias del rescate. Por lo tanto, no queda más remedio, por higiene democrática, que exigir un referéndum, o, en su defecto, elecciones anticipadas.
Son los españoles quienes deben decidir si están dispuestos o no a pagar las multimillonarias pérdidas privadas de la élite financiera, o por el contrario que sean la gerencia, los propietarios y los acreedores quienes liquiden el desaguisado.
¡Referéndum ya!..¡Qué envidia, Islandia!
Es absurdo lo que estan haciendo,nos endeudaremos para toda la vida y màs,solamente con los intereses que habra que pagar tendremos para años,estaremos bajo las ordenenes de los demas,y seremos monigotes de los demas paises,yo personalmente saldria de la zona euro,aunque despues tengamos problemas,pero no estaremos bajo las ordenes de los demas paiases,que esto es lo que pasara, yo volveria a la paseta que es nuestra moneda y a empezar otra vez y si no les gusta la idea lo siento por ellos,pero seriamos nosotros cosa que ahora no lo somos,al rajoi que es un mentiroso desde siempre lo mandaria otra vez afuera y aria nuevas elecciones,porque dudo mucho que salieran elejidos en todas partes ahora se dan cuenta del eror,lo tendrian que haber visto antes,y estan haciendo mucho daño a todo el pais.
Al fin uno que está con los pies sobre la tierra, es así como se debe hacer, tenemos que danos cuenta en primer lugar del fracaso del imperialismo y por ende de su política aconómica collevada por sus monedas como el dolar y el euro...la imposición del cambio de moneda fué el fracaso mas grande, y tyal como dices, volviendo a nuestra antigua y recordada peseta, tal vez tambien sufririamos lo del momento, pero luego de un par de años saldríamos adelante y seriamos nosotros mismos y no tendríamos que recibir ordenes de los amos de Europa, ademas que podríamos decidir por nosotros mismos...mi pregunta es: eN cuantos euros está en estos momentos y por cuanto tiempo mi nieto que acaba de nacer, sin ser culpable de todo esto???
España hoy ha entrado en una espiral descendente y terrible: tiene una deuda -total- tremenda que debe pagar; tiene que pagar, en estos momentos, 29 mM€ anuales en concepto intereses de su deuda pública; tiene una serie de entidades bancarias con unos problemas tremendos que influyen en todo lo demás, ha tenido que pedir como-se-llame de ‘hasta 100 mM€’ para apuntalar su sistema bancario que incrementarán los conceptos anteriores, tiene una tasa de desempleo que entre paro y subempleo ya roza el 30%, y su economía no está creciendo prácticamente nada. Pero España, a diferencia de Grecia o Portugal, aún puede ser exprimida. Y España es demasiado grande para caer por lo que va seguir encontrando (porque se los vayan abriendo) resquicios por donde respirar.
Claro que cómo vaya a ser la vida de las españolas y de los españoles en las próximas décadas es harina de otro costal.
No pienso pagar un euro mas de impuestos, voy a consumir cuanto menos mejor, por mi como si suben el iva al 40%. Y el impuesto de sociedades al 60%, que mi empresa siempre va a facturar lo mismo "muymuy poquito jejeje"
Señores, ya esta bien, con mis impuestos ya no se rescatan mas entidades que por un lado no estan dispuestas a rebajar el precio de su patrimonio para salir del atolladero en el que ellos mismos se han metido, pero además como premio a su buena gestión despues de ser intervenidas tenemos que pagar sus indemnizaciones millonarias y jubilaciones priviligiadas.
Acaso no las pueden dejar quebrar como todo hijo de dios?
Acaso los depositos no están garantizados por el fondo de garantia del estado?
Acaso no es mas económico garantizar los depositos que cubrir sus perdidas en el ladrillo y sueldazos/jubilaciones millonarias?
Por mi que se mueran de hambre.
No pienso pagar un euro mas de impuestos, voy a consumir cuanto menos mejor, por mi como si suben el iva al 40%.
--------------------------------------------------------
Eso dijo aquel al que le se murió el burro de hambre: ¡Cachissss! ¡Que mala suerte! ¡Ahora que ya lo tenía acostumbrado a no comer!
Eso dijo aquel al que le se murió el burro de hambre: ¡Cachissss! ¡Que mala suerte! ¡Ahora que ya lo tenía acostumbrado a no comer!
Paga tú y dale de comer al burro (me parece estupendo)
Aqui la cuestión es la de siempre... ¿Quién paga?
Vas a pagar tu? Ok!!!:)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta