En mayo se consumieron 1.260.409 toneladas de cemento, un 37,2% menos que hace un año, según datos de la agrupación de fabricantes de cemento de España (oficemen). El consumo de cemento medio diario en mayo se situó en 57.594 toneladas, una tercera parte de la cifra total que se consumía diariamente en 2008
En el acumulado del año la caída se sitúa en un 34,6%, respecto a los cinco primeros meses de 2011, con un consumo total cercano a los 6 millones de toneladas. Los números del sector cementero de España continúan en niveles de los años 60
En este contexto, el director general de oficemen, aniceto Zaragoza, ha resaltado que "la ue apuesta por el futuro del sector de la construcción”, haciendo referencia a las recientes declaraciones del vicepresidente de la comisión europea Antonio tajani, en las que anunciaba la presentación, después del verano, de una serie de medidas encaminadas a impulsar la competitividad del sector constructor europeo como apuesta de futuro para superar la crisis económica
"Mientras, en nuestro país, las diferentes administraciones públicas están intentando contener el déficit a costa de las inversiones en obra pública con las consecuencias negativas que esto tiene sobre la actividad económica, la competitividad de las empresas y el empleo”, explica Zaragoza
"Como indican desde la ue, aún queda recorrido para la construcción ligada a la rehabilitación de edificios, y entre las infraestructuras en España yo pondría el punto de mira en el futuro plan hidráulico, el ferrocarril, especialmente en el ámbito del transporte de mercancías y cercanías y el mantenimiento de carreteras", añade Zaragoza
6 Comentarios:
España ya no es la que era
-El timo los pisitos nunca bajan: a pasado a mejor vida
-La gente es más pobre; gana menos
-No hay natalidad que permita burbuja alguna
-La gente esta cagada por si la despiden
-De viviendas no quieren ni oir, solo locas ansianido
-El natural destinatario de ellas esta emigrando: jovenes
-La gente ya sabe echar cuentas y despierta del timo hipotecario español
-Los bancos no tienen dinero, se fundieron el tuyo y los tienen que rescatar, como para dar hipotecas ??
-Nadie confia en nadie, menos en el futuro
-La vivienda baja , baja y rebaja
-Se han roto muchos mitos de la vivienda, la gente preferirá tranquilidad a inseguridad de tener la soga al cuello de hipotecas
España va a ser otra, pues las mujeres se retraen ante un futuro incierto y no piensan en niños, en consecuencia en la tonteria loca anterior de viviendas
"Cualquier español con vivienda en 2012, ya sabe que es la mitad de rico que se creia"
El consumo de cemento se hundió un 37,2% el pasado mes de mayo y se situó en 1,26 millones de toneladas, cantidad que mantiene la demanda del sector en niveles de ((( los años sesenta ))), según informó la patronal Oficemen.
En los cinco primeros meses del año la actividad de construcción absorbió 5,98 millones de toneladas de demanda de cementos, lo que arroja un descenso del 34,6% respecto al mismo periodo de 2011.
Según la patronal, a cierre de mayo España consumía una media de 57.594 toneladas diarias de cemento, una tercera parte de la cantidad que se registraba en 2008, al inicio de la crisis.
La contracción de los primeros meses de 2012 sucede al retroceso del 64% que la venta de cemento acumula en el conjunto de los cuatro ejercicios (2008-2011) de descensos encadenados que ya suma el sector.
El consumo de cemento se hunde
Toma y el de los coche
Y el de las motos
Y el de los libros
Y el de la hostelería
Y el de la pesca
Y el de la minería
Y el de la agricultura
Y el de la informática
Y el de las telecomunicaciones
Y
Y
Y
etc.
Anda, que habéis descubierto las américas
Como nunca vamos a volver a ‘lo de antes’ todo tiene que adaptarse a ‘lo que viene´
El objetivo ahora es ‘salir de la crisis’, pero con los bocetos de las herramientas del nuevo modelo; imposible hacerlo con las herramientas antiguas
Que son las que han llevado a esta crisis al haberse agotado el que aún muere como actual modelo.
Consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia .....que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda cada vez más barata en futura herencia.
Se construyó por adelantado: ahora con 50.000 pisos al año va sobrado el tema
"El ritmo de construcción de viviendas en Estados Unidos disminuyó un 4,85% en mayo, hasta una tasa anualizada de 708.000 unidades"
Si allí son 7 veces en población, con 100.000 pisos nuevos debería sobrar. Y recordar que allí contruyen buena parte en unifamiliares, no como aquí que es tipo bloque
Si a eso le sumas que no tienen tanto paro y que cobran en torno al doble pagando menos que aquí por lo ladrillos, pues los 50.000 que decía hace un momento son suficientes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta