Comentarios: 13

El números de pisos que hay en España sigue creciendo pese al parón de la construcción de vivienda nueva.  Según los datos del ministerio de fomento, a finales de 2011 el parque de viviendas se incrementó un 0,7%, en 181.071 unidades, hasta superar la cota de los 26 millones de pisos. Este es el nivel más alto desde el comienzo de la serie histórica de las cifras que maneja el ministerio

Desde el inicio de la crisis en 2008, el parque de pisos en España ha crecido un 3,5% al incorporarse durante este tiempo un total de 888.972 unidades.  Esta evolución contrasta con la registrada durante los años del boom inmobiliario . Entre 2002 y 2007, el parque de viviendas aumentó un 13,6%, en 2,94 millones de pisos, hasta los 24,49 millones de cierre de 2007

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
13 Julio 2012, 8:29

Primera noticia a esta hora: el gran dilema comprar o no comprar...
Quien narices idealistos esta pensando en comprar... por favor!!!!
Sois una pesadilla cambiando de discurso como el gobierno, le dais la vuelta a la tortilla siempre y cualquier comentario os vale para indicar que es el momento idoneo para comprar. Al final sois pura basura espacial, ojala terminemos todos los españoles con el cancer llamado sector inmobiliario.

Anonymous
13 Julio 2012, 8:39

Nada ....

Que no quedan casitas ni pisitos....

Tenemos que empezar otra vez a construir... que .. No llegamos a final de año ....el modelo ladrillaitor a muerto , pero estos "medicos" inmo con estudios de trileros ya que son los que mas rendimientos producian años atras , siguen que si es una injusticia que quiten la desgrabacion..... pero eso si .. Siguen con lo mismo
LO MIO MIO Y LO TUYO MIO TAMBIEN .....

Anonymous
13 Julio 2012, 9:32

El consumo de cemento se desplomó un 34,7% en la primera mitad del año, hasta 7,2 millones de toneladas, cantidad que sitúa la demanda de este material de construcción en niveles de principios de los años sesenta (1964)

Según informó el presidente de la patronal Oficemen, Juan Béjar. El sector acumula así una contracción del 73% desde el comienzo de la crisis, lo que ha llevado a que las empresas cementeras tengan actualmente parada el 60% de la capacidad de producción de las 35 plantas cementeras radicadas en España. La patronal del ramo atribuye al "recrudecimiento de la crisis y a los continuos recortes de obra pública"
El nuevo descenso de la demanda de cemento, que prevé cerrar 2012 con una caída del 25% y un volumen mínimo histórico del entorno de los 15 millones de toneladas.

De esta formala industria cementera habrá encadenado un lustro (2008-2012) de caídas al que, según Béjar y el director general de Oficemen, aniceto Zaragoza, podrían sumarse también los ejercicios 2013 y 2014. "Aún no sabemos en qué año se alcanzará el consumo mínimo y dejaremos de decrecer", indicaron

Anonymous
13 Julio 2012, 9:48

--"La gente vendedora lista, que no es tonta ; ya sabe que esperar más es perder
La gente tonta preferirá perder, pues les joderia mucho reconocer que no ha sido lista"

--Cualquier especulador a corto plazo (vendedor) que se queda pillado: (ladrilloflauta)..... se convierte en un inversor a largo plazo (alquilador-ladrilloflauta)....porque si no se come los mocos

--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)

--Camarón (piso-tumba-flauta) que se duerme ,se lo lleva la corriente

--Lo que está pasado ahora, que el alquiler mensual de una vivienda es mucho menos de lo que dicha vivienda se ha devaluado en el mes... y encima te ahorras el alquiler del dinero al banco + intereses ...la comunidad, el ibi, etc.

--Los precios están cayendo, cada vez más deprisa y ya sabemos que nos hemos educado a base de equivocaciones y que no van a volver a subir en mucho tiempo y cuando lo hagan que tardará, lo harán moderadamente.

--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...

--Hemos pasado del inmigrante que nos iba a pagar las pensiones ( Zapatero dixit ) al inmigrante que nos va a comprar los pisos ( rajoy dixit )

--Los bancos tienes propiedades muchas en el centro de las ciudades. Lo que ocurre es que han empezado vendiendo las peores porque si empiezan vendiendo las buenas luego las malas no las compra nadie.
Es otro motivo más para esperar a comprar.

--En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen,"6 millones de viviendas vacias" ....volvería a llenar el mercado de pisos)

--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

--Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

--Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae.....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

--Los anuncios a 1000/1500 €-metros en el centro de Madrid, tardan 7 / 15 dias en desaparecer = venden = es el precio del centro de Madrid.

--Los políticos dicen, las promesas vuelan, aunque cada vez dicen menos y las promesas vuelan más bajo, pero la realidad de la calle sigue ahí.

--"El más valiente de los actos es pensar con la propia cabeza"

Anonymous
13 Julio 2012, 9:53

Según el INE existen mas de seis millones de cassas vacias que jamás fueron ocupadas. Eso es stock o que es= o es que solo es stock lo que tienen los promotores? STOCK es todo lo que hay a la venta
O acaso lo que tiene el Corte Inglés o el almacenista no es stock? sencillamente porque ya lo vendió el fabricante?
Stock es todo propducto que hay en el mercado disponible para ser ofrecido a su consumidor final, que en el caso de las viviendas es el que va a vivir allí.
Aún no ha empezado a reducirse siquiera el enorme stock de vivienda, aunque estamos ya en el quinto año de crisis y ha habido un descenso brutal de las ventas.
Como te vas a poner a construir casas y hay mas de seis millones en oferta? sería de locos., empezará a bajar el stock, pero tan despacio que tendremos casas para 60 años
Hasta que no se solucione el problema del stock no volverá a construirse y por tanto a crearse empleo y actividad económica en la construcción.

Moraleja: esto va "pa' mu largo".

Anonymous
13 Julio 2012, 10:23

Que podiamos esperAR ?
Cuentas de cuantas viviendas van A ser necesarias, sI YA VAN SOBRANDO Y CADA VEZ MÁs

-6 millones de viviendas vacias Y AUMENTANDO
-Los españoles que emigran a mejor vida
-Los que ya pasan de vivienda en propiedad
-Los que heredan
-Los inmigrantes que dejan la vivienda al banco y se piran
-Los no nacidos para que salgan las cuentas
-Los que no tienen dinero
-Los que no le prestan
-Donde esta el dinero a prestar ?
-Los que esperaran hasta que bajen a la altura de su sueldo
-Los irreductibles FORMADOS que aqui informan, aciertan y esperan

Pobrecicos LOS ladrilloflautas QUE sigAn con su cuento de la lechera cuando ya esta la cántara rota

Anonymous
13 Julio 2012, 10:36

Hasta que los pisos no tengan perspectivas de subir estaremos en recesión y los pisos cayendo.
O sea, que ya sabemos que nos esperan más de 3 a 5 años de despidos. Y esto es, al menos, por 5 causas:

1- Que un propietario, que en España son mayoría, si piensa que su piso vale menos se gasta mucho menos dinero por el efecto "pobreza".
2-Que en España solo hay turismo y construcción. Si este sector, que es el que más empleo da, está parado, la economía no tira y entramos en el círculo vicioso de la pobreza.
3-y a día de hoy no hay compradores, ni los va a haber en mucho tiempo..no hay ahorro ni crédito
4-y no sólo porque tenemos un paro altísimo y la renta disponible sigue bajando,
5-sino sobre todo por una cuestión de DEMOGRAFÍa. El baby-boom ya está esquilmado, y endeudado hasta las cejas.

Así que o metemos a tropecientos mil inmigrantes de alto poder adquisitivo o se acabó lo que se daba.

Anonymous
13 Julio 2012, 15:39

No hay dinero ni lo habrá en muchos años.
Mucho menos para comprar ladrillos a precio de oro.
No tiene sentido económico. Muchísimo menos en un país que va desenfrenadamente hacia los 7 millones de parados sin solución.
Hasta rajoy acaba de reconocerlo: no hay dinero.
Los usureros tendrán que morder polvo o comer ladrillo.
Son tan estúpidos que le echarán nocilla al ladrillo para digerirlo mejor
Todo perdedor fantasea con tiempos pasados

Anonymous
13 Julio 2012, 17:49

Yo no compro
A no ser que el vendedor garantice que descontara del precio firmado la bajada de precios que se produzcan en los proximos 5-7 años con un documento notarial .
Verdad que no lo firmará? verdad que no es tonto?
Los compradores tampoco son tontos.
Deduciendo una paralisis total del mercado hasta que no caigan precios a precios "reales"
La vivienda nunca mas tendra el precio de los ultimos años.
Game over.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta