Artículo escrito por pau a. Monserrat, experto de Iahorro.com
A la hora de hablar de tarjetas de crédito parece que todas son iguales, pero lo cierto es que existen diferentes tipos de tarjetas que reportan al cliente una serie de ventajas de beneficios, dependiendo de cual sea con la que operemos. Tampoco suelen ser iguales las exigencias de las entidades bancarias a los clientes con tarjetas de crédito clásicas que aquellos que disponen de tarjetas con mayor disposición de crédito
Las tarjetas de crédito se han convertido en una fórmula excelente de acceso al crédito, el proceso de pago es fácil y rápido y, además, es un producto que reporta servicios de valor y beneficios añadidos como descuentos o seguros antifraude. Esta son las opciones que presenta el mercado, aunque sus características particulares difieren entre distintas entidades:
• tarjeta de crédito clásica: cubre todas las necesidades de pago en comercios de cualquier comercio afiliados a la red a la que pertenece la tarjeta, o bien visa o mastercard. Los requisitos habituales son, además de ser mayor de edad, contar con unos ingresos netos mensuales mínimos o justificarlos mediante nómina, antigüedad en la actividad o recibo de autónomos, en el caso de trabajadores independientes, y en algunos casos, podrá ser necesario domiciliar algún recibo principal (luz, agua o teléfono). Su contratación es sencilla, generalmente se ofrece exenta de comisiones y gastos y la entidad no suele tener problema en ofrecerla a clientes con ingresos habituales o que ya cuenten con una cuenta corriente
• tarjeta oro y tarjeta platinum: tanto las tarjetas oro como las platinum ofrecen mejores ventajas con respecto al resto de tarjetas de crédito. Para solicitar estas, la entidad nos solicitará algunos requisitos extra como un importe mínimo en nuestra cuenta bancaria o acreditar unos ingresos estables. De esta manera, podremos acceder a los beneficios de la tarjeta: disponer de un mayor límite de crédito, seguros de asistencia en viajes o accidentes, entre otros
Quizá, los únicos aspectos que hacen poco accesibles estas tarjetas al ahorrador medio es la exclusividad de los productos, generalmente contratados por clientes de altos ingresos, con capacidad para asumir comisiones elevadas con similares tasas de interés
Antes de contratar alguna de estas tarjetas, será fundamental comparar distintas ofertas e informarse sobre los posibles costes. Calcula el precio total que tendrás que pagar de manera mensual o anual por tener contratada la tarjeta de crédito, así como lee con atención en el contrato, o pregunta a la entidad, sobre las cláusulas en las que figuren los procedimientos que se llevarán a cabo, en caso de no poder hacer frente a un pago
Tarjeta oro, ¿para todos?
La tarjeta de crédito se ha convertido en una herramienta tan habitual para realizar pagos, que las entidades bancarias conscientes de la posibilidad que ofrecen estos productos para captar nuevos clientes, han diseñado tarjetas oro, con costes reducidos o nulos, junto con interesantes ventajas para el usuario
La tarjeta de oro de obsidiana, por ejemplo, es una interesante opción si queremos tener una bala en la recámara financiera, además de la tarjeta de nuestro banco habitual. No requiere ni importe mínimo, ni cuenta asociada y tampoco ingresos mínimos. El cliente no tendrá que hacer frente a comisiones por transferencia ni a la cuota del primer año, a la vez que podrá beneficiarse de un 6 por ciento de ahorro en compras aplazadas durante el 2012 y la devolución del 3 por ciento en el 2013
No todas las tarjetas son iguales, ni mucho menos; es importante comparar y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Y aprender a usarlas, que igual que nos solucionan un problema nos lo crean, si abusamos de ellas
Iahorro.com, comparador de depósitos y cuentas remuneradas
10 Comentarios:
Todo lo que te facilite un banco es un sacacuartos
.
.
.
,
Ni una
Ni una
Ll
Ii
Con las tarjetas,todo son ventajas y beneficios,son excelemtes para acceder al credito,todo son parabienes,con decir que las dan los bancos es suficiente para mostrar su prestigio,el unico problema es qye las tarjtas son para ricos,que las utilizcen,casi 40 millones de pordioseros,es un paso mas hacia la indigencia,ademas todo lo que ofrecen los bancos es extraordinario,vease preferentes,acciones de bankia,etc
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta