El grupo mbq denuncia que la subida de impuestos y el recorte las prestaciones sociales básicas y elementales se han hecho antes de vender 14.100 edificios públicos inutilizados. Además, denuncia que no sólo no se han vendido para obtener ingresos, sino que en algunos casos se están rehabilitando, lo que conduce a más gasto y más deuda
La "lista inmobiliaria" del estado se compone de "14.100 edificios públicos inutilizados, 350 edificios en el extranjero, miles de terrenos y solares paralizados, y más de 1.000 edificios alquilados para albergar funcionarios públicos con un coste anual aproximado de 100 millones". Y mientras, "en muchas Comunidades Autónomas no hay dinero ni para pagar las nóminas de las personas que trabajan al servicio del ciudadano", sentencia mbq grupo
La firma recuerda que tenemos edificios en el centro de Madrid sin uso alguno por valor de más de 500 millones de euros, en Galicia hay más de 1.000 edificios públicos abandonados desde hace años y en León existen casi 400 edificios públicos sin uso . Otras llamativas operaciones inmobiliarias serían la otrora Sede del Banco de España de Jaén, obra del Arquitecto Rafael Moneo, que lleva años vacía
Mbq gruop también recuerda que además de los inmuebles más antiguos vacíos, en españa nos hemos lanzado a construir edificios públicos de nueva construcción que están en desuso (la Casa de Cultura de Cee) o al Plan E. También critica que se va a realizar "la rehabilitación y la utilización de gran parte de este patrimonio mediante la reordenación de los centros públicos de trabajo, como si dicha medida no implicara un aumento del endeudamiento"
En su opión, hubiera sido más inteligente seguir los pasos de eeuu, que ha puesto a la venta más de 14.000 edificios públicos en desuso para obtener liquidez y reducir gastos al mismo tiempo
Un paseo fotográfico por el ayuntamiento de los 500 millones de madrid
Ver la serie errores/horrores urbanos de idealista.com
9 Comentarios:
El problema es a ver quien los compra...
El problema es a ver quien los compra...
_______
Enevejeciendo y perdiendo valor
Estoy de acuerdo. Yo vivo en Madrid y el edificio de la primera foto del articulo esta vacio en primera linea de la castellana. Eso seguro que vale una pasta y que se vende. Y muchos edificios son historicos y valdrian como hoteles, centros de negocios, etc. pero alucino con eso parado ahi y subiendo impuestos a lo bestia y cerrando hosptiales. A-l-u-c-i-n-o.
Muy buena idea, que venda lo que haga falta menos cerrar hospitales ni colegios ¿Están locos? Que idea tan descabellada de cerrar colegios, hospitales, ¿Qué será lo próximo? Que pasa que se estais cargando todo lo que se construyó con tanto esfuerzos y sacrificios que nos costó a la generación del 40 que estaba España arrasá después de una guerra civil que padecimos, pero se pudo levantar gracias a que no había tantos políticos que se llevaran todo lo que se llevan ahora, que mientras que los haya no levantaremos cabeza en la vida, así que fuera tantos inútiles cobrando a nuestra costas.
El estado liberal de Juan Carlos , cada vez es mas grande e ineficaz , cada vez hablando de una falsa libertad , oprime mas y mas a sus subditos . Solo volviendo a una politica catolica , a una economia catolica y a una justicia social catolica se puede levantar a España . Para esto no podemos contar con un rey ilegitimo (Juan Carlos ) hay que devolver el trono a la autentica monarquia española que la representa don Sixto de borbon , abanderado catolico de la tradicion.
Que malo es el sol en agosto.Ale abuelete, a tomar el inistón. Carlismo juas juas, solución decimonónica para el siglo XXI. Mejor neofeudalismo con diezmos y primicias para el convento, no te j.... vaya iluminado beatón.
Estás equivocado, seguro que no estuviste en aquellos tiempos, reconozco que no fué perfecto, que también hubo sus fallos (la perfección no existe) pero el que cometía un delito, no le quedaban ganas de volverlo a hacer, era castigado, normal! El que cometía un asesinato desde luego no se quedaba impugne como pasa ahora, podía dejar la puerta abierta tranquilamente que era respetada, todo el mundo nos respetábamos, no había tanto libertinaje como ahora ( que ésto no es libertad, se llama libertinaje (qué es bien distinto) ojalá hubiera libertad de la buena, ser libre para el bien, no para hacer cada uno lo que le vienen en ganas. Como el casa de Marta del castillo, en tiempos de franco estos niñatos hubieran hablado, "ya lo creo que hubieran hablado y dicho donde llevaron el cuerpo de Marta, vamos, al momento de haberlos detenido, sin contemplaciones, lo mismo que "ellos" no la tuvieron con Marta, sin gartar tanto dinero en buscarla y al momento aparece el cuerpo para darle sipultura dignamente. ¿Qué sigues pensando en contra de franca? Si a tí te pasara un caso como este siguro que pedirías un franco en cada esquina.
Más corrupción tenemos ahora, quizás tenga razón que los periodistas, los escritores, directores de cine, es cierto, tenía que pasar por la censura, que no permitían ciertas cosas, en esto desde luego no había libertad pero encambio gozábamos de cierta seguridad que no tenemos ahora, la juventud, teneis un concepto de la dictadura un tanto exagerada, claro que las dictadura nunca son buenas, a nadie le interesa que le digan como tienen que vivir y como tienen que actuar en cada momento, pero si es verdad que hoy en día se ha perdido la educación, por los mayores no tienen respeto a nada, solo saben de sus derechos y no de sus obligaciones, no aprecian nada de lo que tienen, etc.......
Que quereis que buelba el franquismo lo que conlleba la censura,la pena de muerte,el no tener opinion ni voz ni boto si bolbiese el franquismo os aseguro que yo antes me tiro por un puente para vivir sin dinero igual que ahora mejor tener:libertad,derechos,educacion,sanidad aunque ayamos perdido los balores cristianos y el respeto acia los demas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta