Comentarios: 22

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid, que preside Jaime Cabrero García, reclama más flexibilidad en la práctica y desarrollo del reciente nuevo marco normativo para la reestructuración del sector financiero y bancario con el objetivo de contar con los profesionales del sector privado que trabajan en el ámbito inmobiliario, entre los que se encuentran los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria

El Coapi de Madrid valora "de forma muy positiva el esfuerzo del Gobierno en sanear el sector financiero y cree que es esencial la ayuda de las instituciones europeas para avanzar en las reformas necesarias para el conjunto de la economía española". Señala que es "Importante es el refuerzo que se introduce para la protección de los inversores minoristas. De igual forma, la nueva configuración jurídica del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) le permitirá gestionar de forma reforzada el complicado escenario en el que se encuentran algunas entidades de cara a solucionar sus problemas"

Respecto al banco malo, el Coapi de Madrid cree que "esta medida tiene algunas notas de rigidez, por lo que dada la coyuntura actual del mercado inmobiliario es necesario introducir medidas complementarias de flexibilidad"

"El esquema jurídico del Real Decreto Ley se centra exclusivamente en cómo solucionar la mala situación de los inmuebles en manos de la banca. Si a ello se añade que las entidades financieras van a recibir ayuda económica pública, muestra cómo este planteamiento puede introducir distorsiones en el mercado, ya que la norma olvida a todos los agentes jurídicos y profesionales que actúan en el sector privado"

En otras palabras, "se genera un nuevo ámbito en el mercado en el que da la impresión de que sólo pueden entrar en juego los propios bancos y a su vez se olvida al resto de agentes y empresas que operan en el mercado inmobiliario español". Si se traduce esta nueva situación en cifras, los bancos tienen una cartera inmobiliaria de 140.000 pisos, se observa que el número de inmuebles en manos de la banca representa el 20% de todo el stock del parque español, cifrado en 700.000 viviendas. Esta proporción puede crecer en los próximos años, según han alertado diversas asociaciones, ya que el auge que vive actualmente la oleada de ejecuciones hipotecarias puede situar la cartera inmobiliaria de los bancos en 350.000 en los próximos 4 años, indican desde el coapi

A modo de ejemplo, continúan, el artículo 36.2 del decreto establece que con carácter previo a la transmisión, la entidad de crédito realizará los ajustes de valoración de los activos a transmitir según los criterios que se determinen reglamentariamente”

El Coapi de Madrid reclama que el Gobierno recomiende o permita que los bancos puedan contar con más facilidad con la colaboración profesional de todos los agentes que operan en el mercado inmobiliario, lo que sin duda redundará en una mayor seguridad jurídica en las transacciones. Es decir, que las entidades puedan encontrar facilidades para acceder al dinamismo que ofrecen las redes comerciales externas que disponen todos los profesionales que trabajan en el sector, como es el caso de los API

Se trata de una reivindicación que también han realizado otros colectivos, como es el caso de la Asociación de Usuarios de Bancas, Cajas y Seguros (Adicae), que ya ha alertado recientemente de cómo la creación del “banco malo” puede generar “competencia desleal con el sector privado”. Además de advertir de otros peligros, como “el abaratamiento forzado de la vivienda y un posible aumento de los desahucios”
 
Otro de los aspectos que se ha debatido en las últimas semanas es el referido al impacto en los precios del mercado que provocará esta medida y que consistirá en un aumento del abaratamiento de los inmuebles. Sea como fuere, y dado que la evolución de los precios mantiene una tendencia continuada de descenso, lo importante es buscar soluciones para activar el mercado

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
5 Septiembre 2012, 12:55

Todos quieren chupar del estado
Menudos emprendedores de pacotilla
Haceros funcionarios sacando una oposicion
Si es que sois capaces
So mierdas improductivos
Y solo para tiempos de vacas gordas

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:21

In reply to by anónimo (not verified)

Tu si que eres un mierda improductivo... lo unico que sabes hacer es escribir chorradas en el ordenador.
A todos los catetos como tu les jode bastante que otras personas trabajen dignamente.
A mamarla, amargao!!!

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:31

Los españoles somos así ?

Mi duda es si en otros países los ciudadanos también son así o somos solo nosotros??'
Por qué otros países remontan y nosotros no??
Hay muchos más ladrones aqui que en otros países??
Es esta una herencia que llevamos por haber estado en la cola de Europa tanto tiempo????

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:53

Los agentes inmobiliarios quieren que el gobierno permita a los zorros cuidar a las gallinas !

Anonymous
5 Septiembre 2012, 14:32

Jejejejeeee las tonterias que hay que leer

Los sinvergüenzas que han hundido completamente la economía de este país aun se lamentan.

Tenian que estar todos en la carcel

oscar
5 Septiembre 2012, 14:42

Aaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyy, pobrecitas las inmobiliarias

Anonymous
5 Septiembre 2012, 15:42

Las burbujas inmobiliarias es lo que tienen. Dan lugar a una acumulación de capital fragmentada, idiota y parasitaria; además, de generar expectativas usureras del tipo "ya le saco", "ya me dan", "exprimo el bicho", etc. o sea, eMPRESA = CERO.

Ya lo sabíamos, no obstante. Recuerdo una conversación en 1989 en el Ministerio de Economía y Hacienda en la que se escuchó lo siguiente:
- "Esto de hacer ricos a constructores, promotores e inmobiliarios, además de triste, al final, se volverá contra el país, porque este tipo de gente no sabe hacer otra cosa".

Ahora necesitamos emprendimientos y, primero, ya no queda dinero crediticio para ello; y segundo, no hay ganas de emprender nada toda vez que no hay negocio más cojonudísimo que el inmobiliario, ya sea vender, si se consigue, o alquilar si se consigue......(aunque eso era antes ya no)

Anonymous
5 Septiembre 2012, 15:59

Las Inmobiliarias vendemos.
Los bancos dejan dinero.
Las personas deciden si comprar o no, nadie les obliga.

Anonymous
6 Septiembre 2012, 9:03

In reply to by una inmobiliaria (not verified)

A la mierda a ver si se hunde vuestro negocio especuladores

Anonymous
5 Septiembre 2012, 17:09

Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2012, 2013, 2014 se venderán una sexta parte de las viviendas que se vendieron en 2009, 2010, 2011 que ya fueron un desastre.

Hemos entrado en la temida dinamica que los precios han de ajustarse a los salarios reales , ya no hay crédito... (dificilisimo de vender hasta de 100.000 €)

El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,,no hay dinero.... nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, yunos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,suministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc

Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfono y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.

Madrid-5-9-2012

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta