La firma emási estima que la venta "precipitada y desordenada" de activos inmobiliarios por parte del banco malo podría tener efectos perversos y peligrosos. El socio director de la firma, Ramón zátate, explica que al aumentar la oferta de pisos rápidamente, el valor de estos activos descenderá de manera proporcional
En este sentido, zaráte indica que a "mayores pérdidas bancarias, mayores necesidades de capital" por lo que a su juicio, este tipo de ventas supondrían entrar en un "circulo vicioso". Por este motivo, el experto recomienda "no malvender" de forma precipitada y a la vez "enchufar" capital a las entidades por el valor teórico de lo que el tiempo dirá qué vale realmente
15 Comentarios:
"The Economist" considera que, pese a la caída del 30,4% registrada desde 2007, los precios de la vivienda en España siguen estando "bastante por encima de su valor justo", y señala que, dada la situación por la que atraviesa actualmente la economía española, "seguirán cayendo en picado".
"Aunque los precios han caído un 30,4% desde sus máximos, siguen bastante por encima de su valor justo, y el estado de la economía española, donde una cuarta parte de la fuerza laboral está desempleada, sugiere que los precios seguirán cayendo en picado", señala.
La caída de los precios en España desde los máximos alcanzados antes de las crisis es la tercera más alta de las registradas entre los 21 países analizados por la publicación, tras Estados Unidos (-37,8%) e Irlanda (-49,8%), donde los precios siguen en "caída libre" pese a haberse reducido a la mitad.
En este sentido, señala que los precios están regresando en muchos mercados a su "valor justo", definido como el ratio medio a largo plazo del precio de la vivienda respecto a los ingresos disponibles y los alquileres. De hecho, señala que en ocho países ya está por debajo o alrededor de ese "valor justo", aunque añade que esto no significa que vayan a dejar de caer.
Venta precipitada, tu lo que no quieres es retratarte
Cuando ni con rebajas del 60% va a haber compradores
Con las condicciones de infortunio e inseguridad existente
Quien es el loco que se pone una horca a 30 años de la vivienda ?
Y yo recomiendo a los ciudadanos no malcomprar de forma precipitada. A los pisos les esperan unos cuantos años de bajada, cuanto más esperemos para comprar mejor.
Hay que tener malas intenciones movidas por un egoísmo extremo o ver peligrar tu negocio especulativo para lanzar a la desesperada un mensaje como ése.
En este país no tenemos capacidad productiva, la precariedad laboral es insoportable, los salarios son tercermundistas, la pirámide poblacional está invertida... si el precio de la vivienda no se ajusta (que se ajustará por mucho que individuos como este Zárate pretenda lo contrario) a la realidad socio-económica de las clases medias en España, no se va a vender un zulo nunca.
Especuladores encorbatados que pretenden seguir haciéndose ricos ad infinitum.
Anda ya!!
Ya lo intentó zP, que la vivienda no bajara, mantener la burbuja. Ministros y ministras pregonando que la vivienda no iba a bajar más y que había que comprar, que los precios eran un chollo. Y ahora un banco malo para que no se deshinche más...demasiados intereses inmobiliarios para dejar que el mercado actúe [a la baja].
Pero como no hay dinero y cada dia menos ganas......pues bajar, baja y baja y baja
No, hombre, no, los comprara la "demanda embalsada"....
"Descifrar lo que está delante de nuestros ojos requiere una lucha constante" Orwell
Que cara mas dura, la del señor zarate (por no decir algo mas fuerte). Es como si alguien debe mucho dinero y le dicen:
"No, no vendas tu yate ni tu ferrari para pagar tus deudas, que valen mucho dinero, mejor pide una subvencion publica (Del dinero del contribuyente) para pagarlo y ya despues veremos, si eso, como lo devuelves".
Pero bueno, que se puede esperar, ellos solo miran por su negocio, no por su verguenza.
No, hombre, no, los comprara la "demanda embalsada"....
-----------
Cuando bajen a la mitad la " enormeeee oferta embalsada"
Je je je que gracioso el tio
Lo que está diciendo es que "hace falta manipular el mercado"
Que miedo... a ver quien se quejaba cuando no hace mucho los pisos se "apreciaban" a un 18% anual
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta