El pp ha rechazado en el pleno del congreso a proposición no de ley presentada por la izquierda plural (iu-icv-cha) en la que se instaba al gobierno a utilizar las viviendas que gestione el banco malo a alquiler social. Los populares argumentan que el ejecutivo ya está actuando en ese campo y que la "excesiva simpleza" de la propuesta hace que sea inútil para tamaño problema
El diputado popular, teodoro García egea, ha señalado que las medidas contenidas en la iniciativa han quedado "sepultadas" por las últimas reformas financieras, que dan salida al stock inmobiliario de los bancos, y lo ha hecho "dando más libertad a los ciudadanos para poder escoger en qué modelo quiere vivir", y no imponiendo si se prima el alquiler o la compra
Por su parte, los socialistas se han mostrado partidarios de apoyar esta iniciativa, si bien con su propio texto, que han propuesto a modo de enmienda que finalmente ha concluido en una transaccional, que es la propuesta que se ha sometido a votación
Noticias relacionadas:
De guindos quiere que todos los bancos sanos entren en el capital del banco malo
García montalvo ve difícil valorar el efecto del banco malo sobre los precios de las viviendas
De guindos y montoro se "pelean" por elegir quién debe vender los pisos del banco malo
El sector inmobiliario contacta con el gobierno para participar en el banco malo
El banco malo aglutinará todo el riesgo promotor incluso el crédito sano al ladrillo
Bbva será accionista del banco malo y banco popular pide precios bajos para entrar
Las entidades que aporten activos al banco malo los gestionarán al menos el primer año
13 Comentarios:
Claro hombre; ¿Como se van a destinar pisos vacios producto de una especulación salvaje , creada por el pp y seguida por el psoe a ayudar a todos aquellos que se han visto arrastrados por tamaña burbuja?
Los pobres españoles, no tienen derecho a meterse en esos pisos pero si está obligados a mantenerlos con sus impuestos.
Aquí se demuestra lo que le importa al pp la dignidad humana del ciudadano.
¡Que grande eres rajoy! ¡Vas a hacer grande al inepto de zp! Batiendo todos los records de incompetencia y mentiras.
Yo soy español, español, español ... yo soy...
Lo cierto es que hay que elegir entre:
1.- gestionar los activos para que sean sociales. Venderlos baratos, destinarlos al alquiler social, ir utilizando el suelo para viviendas sociales. Efectos positivos: viviendas más baratas para las clases sociales más bajas. Efectos negativos: el "banco malo" pierde dinero incrementando el deficit (o se compran los activos mucho más baratos y pierden más dinero las cajas nacionalizadas con lo que incrementamos el deficit y nos cargamos su viabilidad futura y perdemos el dinero aportado por el frob, para el caso es lo mismo).
2.- gestionar los activos para maximizar sus beneficios. Venderlos al máximo precio posible en 15 años. Efectos positivos: en un periodo tan largo los activos llegará un momento en que empezarán a revalorizarse e Irán dando beneficios y por tanto el "banco malo" no solo no cuesta al contribuyente sino que en el medio plazo gana dinero. Efectos negativos: se contribuye a frenar la caída de precios de los inmuebles puesto que las prisas de vender son menores que la que actualmente tienen las cajas nacionalizadas.
Yo voto por el 2, y creo que la mayoría de los españoles también.
Al :#3
Usted quiere que el saqueo prosiga, se ve que es parte interesada
Y hasta cree que los españoles son capaces de venderse tambien por un plato de lentejas
--
La ‘luz al final del túnel’ (por cierto, ¿Han visto que desde hace meses ya no se hace referencia al túnel y a la luz que se halla a su final); ¿Por qué?, ¿Para que cuando la cosa ya no de más de sí decir: ‘lo sentimos, ya no queda nada en el cajón’
Y cuando la cosa ya no de más de sí, salir por la tele y decir ‘españolas y españoles, hasta aquí hemos llegado y no se puede seguir’. Y a partir de aquí eliminar todas las líneas rojas hasta que ya no quede ninguna, hasta que los ‘derechos de la ciudadanía’ se conviertan en ‘las dádivas al lumpen’, todo ello acompañado de un ‘que cada palo aguante su vela’, un ‘a quien dios se la de san Pedro se la bendiga’; y con unas gotas de ‘apáñate como puedas’.
Pues mientras había, dimos; pero ha dejado de haber, luego … es decir: mientras hubo se dio ahora ya no hay.
Anda y que caiga ya la bomba en moncloa
¿De donde sacan más tajada los políticos, del alquiler social o de la vpo? Obviamente de la vpo, así que no sean ingenuos pensando que van a permitir el alquiler social. Que esta gente del pp, y el psoe si gobernara haría lo mismo, están a sacar tajada. A ver si nos vamos dando cuenta.
Alquiler social, juas, recursos públicos a disposición de los ciudadanos, juas, perder tajada, juas, juas.
La "bankia inepta" nos ha trasladado su marron,via gobierno del pp,y nos ha endosado una porrada de millones en activos inmobiliarios, que ahora hay que vender para sacar el dinero gastado en ellos y pagado religiosamente a precio inflado a la citada "bankia inepta"...
¿Realmente se creen ustedes que vamos a recuperar el dineral gastado alquilando pisitos a precio de derribo a todos los "perroflautas amantes del riesgo" del estado?.Pues no señores, ya que si eso fuera asi no habra dinero en un futuro proximo para mantener a toda la legion de cargos politicos electos y "de confianza" , sufridos pensionistas y toda la marea de empleados de empresas publicas y semipublicas.
Neoliberalismo actual y bien tapado-confundido al pueblo
Es la banca quien principalmente produce los ciclos de euforia y depresión mediante la apertura/cierre de la válvula del crédito que prácticamente concede sin límites y a su discreción. Es muy fácil inflar una burbuja y que todo el mundo se apalanque para luego cerrar el crédito provocando quiebras generalizadas. Acto seguido se procede a comprar a precio de gallina flaca todos los activos existentes (embargos) en una espiral de expropiación y concentración de riqueza que lleva siglos funcionando.
Si la misma crisis provocada por la banca les excede llega y alcanza, como en estos días, entonces corren a esconderse bajo el ala protectora de los estados que no dudan en expropiar a sus ciudadanos (impuestos) para salvar a estas curiosas instituciones del latrocinio legalizado.
Por otra parte es la banca y no la política o la misma sociedad quien determina el rumbo a seguir. Al tener la capacidad exclusiva de financiar las actividades que considere conveniente puede aupar o hacer desaparecer el sector o la empresa que quiera. Esto aunque se presente como algo económico encierra un trasfondo político. Para muestra España: veinte años financiando una burbuja inmobiliaria ruinosa y de baja tecnología dejando fuera al 99,9 % de emprendedores industriales, que de haberlos haylos y que no consiguieron financiación de ninguna manera.
Cuando hasta al que repartía el butano le daban un crédito para que se metiera a promotor.
Todo esto conduce a un contubernio banca-estado que viene funcionando desde hace siglos donde no se sabe muy bien donde acaba uno y comienza el otro. La banca le presta dinero al estado y el estado hace la vista gorda con el apalancamiento, la creación descontrolada de dinero y la continua expropiación de la población con los ciclos de euforia y depresión.
En realidad la banca forma parte del estado pero extrañamente aparece en público como algo privado. Solo hay que ver como se enrocan banca y estado cuando llega la crisis económica, el primero regalándoles el dinero de los impuestos a los segundos y los segundos comprando deuda pública sin conceder un crédito a nadie más en un esfuerzo titánico por sobrevivir ambos "simbiosis" a costa de toda la población y de lo que haga falta "parasitismo ".
Pregúntese esto: ¿ En qué ley está escrito que los gobiernos tengan que rescatar a la banca de sus propios desmanes ?. ¿ En ninguna ?.
En realidad les rescatan porque es políticamente imposible decirle a la población que estos señores a los que desde el estado permitimos operar un negocio hiper apalancado y de alto riesgo utilizando vuestros ahorros de toda la vida....los han perdido y ahora no tienen como responder ya que en realidad nunca tuvieron con que.
Algo así seguramente traería grandes y no muy pacíficos cambios sociales donde el stablishment banca-estado saldría gravemente perjudicado, por lo que se evita a toda costa.
Mientras al pueblo desinformado,se le apantalla la información y convence de un pecado imaginario que al parecer cometió y que debe purgarse redimiéndose: ......trabajando, silente y obediente
España necesita un Partido Libre de Pulgas.
El parásito es aquel animal que, no pudiendo subsistir por sus propios medios, anida en otro en el que vivir y del que vivir.
Es nocivo para el parasitado, le saca los recursos que puede, le hace la vida imposible y casi lo peor...
Se pasa el todo el día hablando mal, quejandose y diciendo que el perro este es un flojo, parece que no tiene ni sangre.
Fus,fus y pulgas fuera.
Partido Libre de las Pulgas.
Me niego a creer que la unica salida de la crisis sea impedir que los pisos bajen de precio, realmente ahi es donde esta la crisis, la deuda de la gente, la incapacidad de tener poder adquisitivo para relanzar la economia. Los pisos tienen que bajar y los bancos tienen que pagar los platos rotos, y si tienen que rodar cabezas que rueden
"Cualquier propietario-ZOMBI, preferirá pensar que no esta muerto"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/501849/503673
Es un expolio que banqueros y políticos han hecho y no paran de hacer a España, cOMO SE LIQUIDAN LOS BANCOS Son unos LADRONES que han dejado este país sin un puñetero euro, condenándonos, además, a seis millones de trabajadores a estar sin trabajo aterrados con la incertidumbre de que pasará mañAna o si tendremos un techo donde puedan descansar nuestros hijos y mientras vemos como este gobierno nos ataca recortándonos derechos sociales reconocidos, a la vez que nos frie a impuestos y para mayor indignación nos hace pagar robos conocidos y por conocer de esos banqueros y demás calaña. De Irlanda debierais de copiar otras cosas también de Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución. El gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicto una orden, contra los banqueros implicados. ESO HAY QUE HACER
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta