El gobierno ha aprobado los presupuestos generales del estado para 2013 con subidas de impuestos y más gasto en pensiones y en el pago de la deuda. Os mostramos los 8 puntos más importantes de los presupuestos, entre los que destacan la subida de las pensiones, la congelación de los sueldos de los funcionarios, el recorte en las subvenciones a sindicatos y partidos políticos o la fijación de un nuevo impuesto a los premios de la lotería
1.- pensiones: subida del 1% de todas las pensiones en 2013. El gasto en pensiones aumenta el 4,9% frente a 2012 hasta alcanzar un total de 121.557 millones de euros
2.- sueldos de funcionarios públicos: los salarios de los empleados públicos se mantienen congelados durante 2013 pero se les garantiza dos pagas extras el año que viene
3.- sindicatos y partidos políticos: se recortan las subvencionas tanto a sindicatos, partidos políticos como a organizaciones empresariales. En concreto, las destinadas a organizaciones sindicales, empresariales y otras experimentan un descenso del 20%, que se eleva al 40% con la suma del descenso de 2011. Las subvenciones a los partidos políticos caen el 42%
4.- recortes en los ministerios: el ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente es el que sufre un mayor ajuste al recortar su gasto un 25,4%. A continuación, se sitúan el ministerio de industria, energía y turismo, con un recorte del 21,3%, el ministerio de educación, cultura y deporte, con el 17,2%. En sentido contrario, el gasto del ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad experimenta un incremento del 28,6% y el ministerio de empleo y seguridad social aumenta el 13,7%
Aprobación de medidas relacionadas con los impuestos
El consejo de ministros ha aprobado, junto a los presupuestos generales del estado para 2013, un proyecto de ley de medidas tributarias con el fin de consolidar las finanzas públicas e impulsar la actividad económica
5.- loterías: hasta ahora los premios de loterías, quinielas o primitivas organizados por loterías y apuestas del estado estaban exentos de impuestos. Sin embargo, hacienda fijará un impuesto del 20% sobre estos premios a partir del 1 de enero de 2013. Quedan exentos los que cuenten con un importe inferior a 2.500 euros. Se fija, asimismo, una retención o ingreso a cuenta coincidente con el importe de dicho gravamen especial, operando como retención liberatoria
6.- plusvalías a corto: las ganancias patrimoniales obtenidas a corto plazo estarán sujetas a otro régimen de tributación, con el fin de frenar la especulación. Así, se incorporarán en la base imponible general del IRPF las ganancias que deriven de la venta de patrimonio que hubiera permanecido un año o menos en el patrimonio del contribuyente. Éstas pasarán a tributar a la tarifa general, es decir, al tipo de gravamen del contribuyente en vez de al tipo de gravamen del ahorro en que se encuentran encuadradas ahora
7.- vivienda e ibi: se suprime la deducción por inversión en vivienda habitual para las compras que se realicen a partir del de enero de 2013, tal y como ya anunció en su momento el presidente del gobierno. Se mantiene la deducción para adquisiciones anteriores a 2013. Además, los ayuntamientos podrán optar por gravar a través del impuesto sobre bienes inmuebles (ibi) el patrimonio histórico artístico que esté afecto a actividades económicas
8.- impuesto sobre el patrimonio: el gobierno prorroga este impuesto al 1 de enero de 2014. Las comunidades autónomas tienen potestad para establecer bonificaciones en este tributo
2.000 euros de ayuda a la compra de coches “verdes”
El gobierno ha aprobado un plan de ayudas a la compra de coches denominado pive (programa de incentivos al vehículo eficiente) y que entrará en vigor el próximo 1 de octubre. La subvención será de 2.000 euros, aportados al 50% por el estado y los fabricantes, será para la compra tanto de un coche nuevo como de uno con hasta un año con un límite de precio de 25.000 euros, excluido el iva, y determinadas exigencias medioambientales
Ver el proyecto de ley de los presupuestos generales del estado para 2013

16 Comentarios:
Arturo Pérez-Reverte
No somos más gilipollas porque no podemos. Sin duda. La prueba es que en cuanto se presenta una ocasión, y podemos, somos más gilipollas todavía. Ustedes, yo. Todos nosotros. Unos por activa y otros por pasiva. Unos
Por ejercer de gilipollas compactos y rotundos en todo nuestro esplendor, y otros por quedarnos callados para evitar problemas, consentir con mueca sumisa y tragar como borregos -cómplices necesarios- con cuanta
Gilipollez nos endiñan, con o sin vaselina. Capaces, incluso, de adoptar la cosa como propia a fin de mimetizarnos con el paisaje y sobrevivir, o esperar lograrlo. Olvidando -quienes lo hayan sabido alguna vez- aquello que dijo
Sócrates, o Séneca, o uno de ésos que salían en las películas de romanos con túnica y sandalias: que la rebeldía es el único refugio digno de la inteligencia frente a la imbecilidad.
Rajoy dixit :no hay dinero
Rajoy dixit :no hay dinero
Rajoy dixit :no hay dinero
Los recientes recortes en investigación e innovación pueden seguir frenando la capacidad del país para innovar, que es crucial para su transformación .
Ya que el sector constructor fallecio para décadas y el turista afortunadamente solo renquea .
Es sencillamente DEMENCIAL que aún exista gente que siga con la cantinela "esquenohaydinero"-"esquenohaydinero"-"esquenohaydinero"
(Cuando tenemos anuncios de rescates milmillonarios a entidades bancarias casi todas las semanas).
Definitivamente España es un país de incompetentes lo cojas por donde lo cojas.
La burbuja inmobiliaria fue posible gracias a la liberalización de capitales. Esto, unido a la ignorancia de la gente y la desvergüenza de políticos y banqueros nos ha llevado donde estamos. A España le quedan muchísimas
Calamidades por pasar antes de empezar a salir de la depresión en la que estamos. Para cuando salgamos( 15 años si antes no estalla una guerra) la gente desconfiara de todo en lo que antes creía y comenzara a cuestionarse
Muchas cosas. Pasar necesidades enseña a discernir muy bien entre lo imprescindible y lo totalmente prescindible, que bajo una mirada critica se torna banal. Los espectáculos, las distracciones, la destrucción de valores por
Aceptación global de unas conductas totalmente vulgares, alejan al ser humano de la verdad de su esencia convirtiéndolo en una marioneta abandonada a la suerte de los hilos que tiran de ella.
Comenzar a cuestionarse todo es el único camino posible.
Estamos siendo rescatados sin mentar la palabra rescate
El barbas, encargó les dijeran que iban a obligar para el rescate
Y como le dijeron que se iban la mitad de politicos
Ha acordado putearnos todo lo que pedian, para ver si asi no nos rescatan y no les echan
Del guindos hoy:
El Gobierno se reserva 43 medidas para los próximos dos semestres en los que pretende acometer lo que describe como “reformas estructurales”. Son las medidas que ha dictado la Unión Europea y entre las que destaca la creación de una entidad para vigilar a las autonomías y ayuntamientos, algo que exigían UE y FMI. Pero el ministro de Economía, Luis de Guindos, reveló que esas reformas “van incluso más allá” de lo exigido.
Cuando vamos a empezar a recortar tambien nuestras aportaciones a Europa y a sus organismos llenos de lujo y necedad.
Al final tenemos, unos Organismos europeos a todo lujo, unos politicos nacionales corruptos y ciegos no ven dos dedos más allá de sus narices y un pueblo esquilmado y en las colas de los comedores de Caritas...maravillosa España.
Los recortes tambien se tienen que dar en los gastos exteriores...basta de boatos y cohetes a nivel europeo y aquí solo parados, mileuristas y jovenes sin trabajo y sin esperanza de tenerlo.
A mi se me antoja que este gobierno, entre otras muchas cosas, nos ha tomado por un país de pardillos apesebrados o, tontos del culo con visos de poder rozar la gilipollez supina.
O sea, que en el apartado "recortes" de los "presuimpuestos" que van a aprobar, citan los sueldos de los funcionarios (para no variar), los de los ministerios y algo de los partidos políticos y sindicatos. Y ¿No se olvidan de nada?.
¿Y los gastos de viajes de políticos en clase bussines?
¿Y las dietas de desplazamiento y manutención a todo trapo?
¿Y las partidas aprobadas para dotar a toda la clase política de móviles de alta gama y material informático de tecnología punta?
¿Y las indemnizaciones por vivienda a todos los diputados, vivan o no vivan en Madrid?
¿Y los gastos para sufragar los equipos y personal de traductores en el senado?
¿Y las pagas vitalicias a políticos, a pesar de ocupar puestos en la empresa privada?
¿Y el seguir manteniendo 3.000 organismos públicos, fundaciones, etc. para tener enchufados a los familiares, amiguetes y adláteres de turno?
¿Y el gasto que supone mantener una gran cantidad de asesores de todas clases (que no se para qué sirven)?
Etc., etc., etc., etc., etc.
A ver doña soraya s.s.m., Sr. montoro y Sr. de guindos, que nos hemos caído de un ídem.
Que no se pongan ustedes tan estupendos, que eso queda muy bien, pero que no nos tomen por tontos; que ya no se encuentra un tonto ni para rodar una película.
En resumida alguien tien otra solución a parte de crirticar y autocriticarse de manera de insulto...
Es que no ven en que estado esta todas las economias, que la unica solución mas o menos aceptada es la que estamos siguiendo que debimos a ver tomado mucho antes no ya cuando el estado económico estaba en las últimas que es cuando nos quejamos... porque no gritamos e insultamos cuando los demas paises recortaban y nosotros seguiamos como si nada ,todos aqui no hay crisis...venga ayudas, cheque bebe, como nos venia no preguntabamos en cuanto nos endeudamos y a cuanto nos va a salir... pues a qui lo tienen en la situacion en la que estamos y la que nos espera, lo que hace falta es unión y conciencia y dejarse de hechar la culpa a un partido o a otro que de esa manera nos vamos a matar unos a otro por culpa del hambre y la desesperacion o es que no se dan cuenta....
En resumida alguien tien otra solución a parte de crirticar y autocriticarse de manera de insulto...
Es que no ven en que estado esta todas las economias, que la unica solución mas o menos aceptada es la que estamos siguiendo que debimos a ver tomado mucho antes no ya cuando el estado económico estaba en las últimas que es cuando nos quejamos... porque no gritamos e insultamos cuando los demas paises recortaban y nosotros seguiamos como si nada ,todos aqui no hay crisis...venga ayudas, cheque bebe, como nos venia no preguntabamos en cuanto nos endeudamos y a cuanto nos va a salir... pues a qui lo tienen en la situacion en la que estamos y la que nos espera, lo que hace falta es unión y conciencia y dejarse de hechar la culpa a un partido o a otro que de esa manera nos vamos a matar unos a otro por culpa del hambre y la desesperacion o es que no se dan cuenta....
---------------------------
-Tenemos el doble de dinero negro que en Alemania
-Tenemos mas de 200.000 mil politicos que sangran al trabajador, con respecto a Europa.
Cuando estos aspectos cambien, yo dejare de insultar a este nefasto gobierno y aceptare los recortes...lo que no puede ser, es pedir a los padres que llevan a sus hijos con tupper y el cerdo de rajoy, gastando mil euros en una cena pagada con dinero publico
Venga ayudas, cheque bebe, como nos venia no preguntabamos en cuanto nos endeudamos y a cuanto nos va a salir.
-----------------------------------------
Otros paises de centro y norte de Europa, tienen muchisimas mas ayudas y no tienen nuestra crisis ladrillera. Esta es producida por el pp y el psoe, por politicos corruptos, que favorecian a los constructores. Los bancos eran los prestadores de este timo.
El pp y el psoe merecen la guillotina, pero una guillotina real. Ellos se han cargado el futuro de este pais.
Seguire insultando a esta gentuza , porque eso es lo minimo que se merecen.....
Me dan asco, no me molesto ni en criticarles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta