Comentarios: 6
Italia recorta la deducción por compra de vivienda habitual

El gobierno de Mario monti ha dado un disgusto a los propietarios de una vivienda al recortar las desgravaciones fiscales alrededor de su casa. Así, el ejecutivo ha decidido recortar la deducción que hay en Italia por la vivienda habitual y por los seguros de la hipoteca. En el peor de los casos, el recorte alcanzará el 45%

Hasta ahora, para alrededor de tres millones de italianos era posible deducir el 19% de los intereses de la hipoteca sobre un importe máximo de 4.000 euros. Es decir, optaban a una deducción por este punto de 760 euros. Sin embargo, a partir de este mismo año el cálculo se efectuará sobre un importe máximo de 3.000 euros, por lo que la deducción máxima quedará en 560 euros, un 25% menos respecto a la cifra anterior. Esta cifra además queda fijada como tope para todas las desgravaciones relacionadas con la vivienda

Además de este cambio, se introducen otras limitaciones que afectarán a muchos ciudadanos. Por ejemplo, hasta ahora existía la posibilidad de desgravar el seguro que acompañaba muchas hipotecas, con una deducción del 19% sobre un importe máximo de 1.290 euros, lo que permitía una deducción de 245 euros al año. Desde ahora esta deducción contabilizará junto al resto y en global no podrá superar los 560 euros. Así, el recorte total para los ciudadanos que disfrutaban de ambas deducciones será del 45%

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

chancletero
17 Octubre 2012, 12:23

Vayan preparandose aqui... que todo llegará.

17 Octubre 2012, 12:24

Los politicos y banqueros ladrones más ricos
Y el pueblo subnormal votante más pobre

17 Octubre 2012, 12:42

El ladrillero ed Rajoy no tendrá huevos a hacer esto... pero por ser un ladrillero.

Esto condena aun más al pueblo y lo pagarán las pymes...bien por monti! (en 3 años Italia al carajo)

17 Octubre 2012, 12:45

De acuerdo con #3

Yo soy funcionario y el recorte de mi extra de diciembre (no para sanidad, ni educacion, ni dependencia) sino para pagar a los banquitos, lo recibirán en forma de no-gasto los restaurantes a los que iba a cenar y las tiendas donde gastaba esa extra en banalidades (las banalidades que permiten a los comercios seguir abiertos)

Con esta medida, mas castigo a las pymes (la mayor"empleadora" de España)

eduardo
17 Octubre 2012, 15:20

Tenia que pasar y pasará aqui. Son 5000 millones que el estado pierde y no le aportan nada. Al final le meteran mano solo que ahora no lo dicen por los que puedan querer comprar algo antes de final de año no quitarles la "ilusión".

eduardo
17 Octubre 2012, 15:22

Tenia que pasar y pasará aqui. Son 5000 millones que el estado pierde y no le aportan nada. Al final le meteran mano solo que ahora no lo dicen por los que puedan querer comprar algo antes de final de año no quitarles la "ilusión".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta