La comisión nacional del mercado de valores (cnmv) señaló la imposibilidad normativa como motivo para no prohibir la comercialización masiva de participaciones preferentes entre particulares durante más de una década. La cnmv dice que los clientes que contrataron este producto habían sido advertidos de su "no conveniencia" y reconoce las escasas posibilidades que tienen de recuperar su inversión
La institución supervisora reconoce las escasas posibilidades que tienen los clientes minoristas que contrataron participaciones preferentes en los últimos 14 años para recuperar su inversión tras presentar una reclamación. En la actualidad quedan aún por canjear en un producto más líquido 5.500 millones de euros en este producto híbrido. Se llegaron a vender 29.500 millones desde 1999 hasta 2009
5 Comentarios:
Ese es el negocio del banquero. Mentir hasta el final.
Mentir a sus clientes, a los que les dice que su dinero está en la cuenta corriente cuando está metido en una promoción de mala muerte en medio de la nada.
Mentir a la sociedad, diciendo que "si no les salvan el mundo se acaba"
Mentir a los amigos, a los que les vende productos estructurados y preferentes diseñados para que otro gane y tu pierdas.
Mentir a sus accionistas, diciendoles que les pagan un dividendo cuando en realidad están diluyendoles con ampliaciones de capital.
Mentir cuando están quebrados para que parezca que no lo están.
El negocio del banquero es ese, mentir. La mayor fortaleza de una persona dedicada a la banca es su capacidad de engañar y mentir sin que se note.
Por eso es tan dañino el negocio bancario y por eso debería sustiuirse por un autentico sistema de INTERMEDIACION, en el que los agentes no tengan que mentir.
Pero no pasará, porque ahí está todo el mundo, venga a ver futbol y más futbol. Y a Belén Esteban y la madre que los parió.
En Brasil, millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre un Político y un Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: la diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio. Es el único que logró encontrar una diferencia."
Que me expliquen quien advirtió eso y porque pagamos lo que perdieron los bancos y como es posible que se lleven el dinero los directeres de entidades con esas jubilaciones esto es una tomadura de pelo. No busquemos disculpas faciles hacen lo qiue les da la gana-.
Hay que ser sinverguenza, para decir que los pobres jubilados que compraron preferentes, entre ellos mi suegro de 80 años, "fueron advertidos del riesgo..."
Esa es la información que quieren trasmitir estos canallas de banqueros y demas ralea.
A los jubilados , les llamaba el director o subierctor del banco para ofrecerles , como buenos clientes que eran , un producto fenomenal que no tenia ningún riesgo, y además producia mas intereses que los demás.
¿Alguien puede creer que si les hubieran dicho que era a perpetuidad, hubieran metido ahí los ahorros de toda su vida, que los tenían para su jubilación o para solucionar cualquier problema familiar que se les presentara?.Ha sido una estafa, y el gobierno del psoe con la ministra y el gobernador del banco de España alfrente han sido cómplices.
A los ciudadanos no nos protege nadie.....mierda de pais
No sé. pero yo conozco a varias personas a las que les han devuelto el dinero recientemente y que están bastante contentas con la solución que les han dado.
¿Que pasa? ¿A unos sí y a otros no?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta