2013 no será el año de la recuperación de la vivienda. Los expertos creen que la alta tasa de paro y el cierre del mercado de la financiación seguirán pasando factura al sector inmobiliario el próximo ejercicio. Así, descartan un efecto bálsamo en el negocio por la llegada del banco malo como tampoco prevén un repunte en la compraventa a finales de año ante el fin de la desgravación y el iva reducido
El catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, josé García montalvo, señala que aunque se haya completado el saneamiento del sector financiero, “no parece” que las familias “vayan a disponer de más renta para comprar una vivienda”. En este sentido, prevé un año “desastroso” e incluso cree que en términos de transacciones 2013 puede ser peor que el presente ejercicio
La misma idea comparte Nicolás Llari de Sangenis, director de activos bancarios de Savills Consultores Inmobiliarios, que indica que la compraventa de viviendas no es solo una cuestión de precios. “La compra de vivienda depende de las expectativas de crecimiento pero con las actuales tasas de paro y el cuadro macroeconómico, no se puede hablar de reactivación de las ventas”, recalca
Asimismo, destaca que la creación del banco malo no es “necesariamente el punto de partida para una nueva etapa”. Y añade que los descuentos que están aplicando los bancos a sus vivienda no tiene por qué ser el suelo definitivo para los precios de mercado
4 Comentarios:
Un tercio del patrimonio de los españoles se ha esfumado por la caída de los precios de los pisos. Actualmente estamos a precios de 1999-2000 y creo que, con una bajada de precios adicional en 2013, podemos irnos a precios de 1997-1998.
Hay quien se está lanzando a comprar un piso para aprovechar que el IVA aún no ha aumentado para la vivienda y que se suprimirá la desgravación de adquisición de vivienda habitual en enero, pero si espera 6 meses más, ya podrán amortizar lo que se habrían ahorrado por comprárselo ahora.
El precio de un piso que ahora parezca un ‘chollo’, en 12 meses será aún más bajo. Es lo que ha pasado, año tras año.
Porque los precios de los pisos van a seguir bajando seguro hasta 2013 para estabilizarse en 2016-2018.
Bajarán todavía mucho más. Están tratando de parar el necesario e inevitable desplome, y lo que están consiguiendo es que en vez de que haya una caida brusca e importante,que reactive algo el mercado y dinamice la economía, acabemos sufriendo una caída lenta e interminable,a la japonesa.
Extrangulan la economía con contínuas patadas hacia adelante, que lejos de solucionar nada, enquistan el problema. Vergonzoso,pero predecible. Este país da pena...
Nunca creí al forero que decía eso de 2013 = 90% de descuento pero al final va a ser el que más se aproxime.
Quién pude comprarse un piso decente? los precios son surealistas y por eso no se venden, en fin cada uno sabrá. lo que si que habria que subir mucho los impuestos por los pisos vacios xa fomentar el alquiler o venta que ya está bien de tanto cachondeo, los pisos son para vivir y no para especular!
Espero que con lo del certificado de eficiencia energetica les pequen un buen palo a los acaparadores de pisos
Venga, a pagar..
Que os saldra muy caro eso de acumular pisitos
Ya os dareis cuenta, pero sera demasiado tarde
El hambre hara que los demas se os adelanten en bajar los precios si o si, y veremos que haceis vosotros cuando solo hagais que acumular deudas y pagos
Ignorantes, la avaricia rompio el saco
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta