Comentarios: 2
r23noviembre2012

La tabla de la izquierda muestra la variación de la población para 2012 y 2022 por comunidad autónoma. Así, para 2022 Andalucía será la ccaa que más población tendrá, seguido de Cataluña y la comunidad de Madrid. En las tablas de la derecha se pueden ver el crecimiento natural en España y el migratorio en las próximas décadas

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

deyanira
23 Noviembre 2012, 13:35

Ejemplo: comunidad de Madrid

Me esta usted diciendo que en grandes capitales como Madrid, es necesario ampliar la oferta de vivienda porque sigue habiendo demanda insatisfecha, cuando ademas de haber miles de viviendas nuevas vacias, vamos a perder de media casi 9.000 habitantes al año??

Si esos habitantes que se van no tienen vivienda en propiedad, se reducira progresivamente la demanda neta, y si algunos tienen vivienda propia, ademas la dejaran vacia, engrosando el astronomico stock que tenemos....

NOTA: a mi me encanta desayunar cereales, pero desde que empezo la crisis, con mi consumo normal, tengo cereales de sobra para los proximos 10-15 años (suponiendo que no se me caducasen, seamos serios), depende de si al resto de mi familia le apetecen de vez en cuando unos pocos. Por lo tanto, quien en su sano juicio compraria mas cereales, gastando dinero que podria invertir en otras necesidades, sabiendo que no lo necesita, y que es posible que para cuando termine de comerselo todo, ya no le gusten tantos cereales y comience a comprar galletas???

No compren mas cereales, dentro de unos años seguramente les encantaran las galletas......

Anonymous
25 Noviembre 2012, 13:36

Claro que bajarán los pisos, guste o no.
De no ser así, los bancos estarían soltando créditos como locos, a 175 años,
Pero saben que esos precios llevarán al país a la ruina, empezando por sus compradores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta