Cuando buscas vivienda en alquiler, una vez hecha una selección de casas que te pueden encajar es momento de dar un paso más y acudir a visitar los diferentes inmuebles. En este capítulo de nuestra guía sobre alquiler te contamos los trucos que debes seguir para sacar el máximo partido de la visita en tu búsqueda de vivienda, como acudir con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa o fijarte no sólo en la vivienda, sino también en los vecinos
Cuando busques una vivienda de alquiler, encontrarás diferentes pisos que te pueden parecer interesantes. Después de establecer las prioridades a seguir en tu búsqueda quédate sólo con los pisos que más te gusten y que te encajen por características y precio. Después, si aún así no lo tienes claro, puede ser útil una primera visita a la zona en la que se ubica la casa. Comprueba la fachada, el estado de las zonas comunes e incluso habla con algún vecino: hazte a la idea de que ya vives ahí y de si te resultaría agradable y cómodo en el día a día. Detecta medios de transporte, supermercados cercanos, todo lo que creas que vas a necesitar en tu rutina
Además, verifica la zona en detalle: el entorno te gusta, por eso has buscado piso ahí, pero comprueba que se ajusta a la idea que tienes de ella. Comprueba que los motivos por los que la has elegido se ajustan a tus expectativas y que no hay otros que tengan la influencia contraria y que te puedan hacer descartarla, como pueden ser el ruido, el tráfico o mil cosas más
Una vez que el número de viviendas candidatas se ha reducido hasta un número suficiente, es el momento de llamar por teléfono al anunciante, concertar una cita para visitar el piso y prepararte para acudir a ella. Éstas son unas pequeñas pistas para sacar el máximo partido de la visita en la búsqueda de un piso que alquilar:
- Acude con lápiz y papel: traza un plano del inmueble para que puedas recordarlo después. Anota todo lo que te gusta y lo que no de cada piso, de sus vistas, percepciones y detalles que has tenido para poder recordarlo todo después: si es luminoso, fresco o moderno. Verifica además que cumple todos los requisitos que tenías apuntados en tu lista. Los apuntes que tomes te serán de ayuda después cuando reflexiones sobre todas las viviendas que has visto
- Una vez en el interior de la vivienda comprueba si la distribución, las vistas e incluso la decoración te gustan, ya que una vez alquilada no podrás después modificar nada sin el permiso del propietario. Abre todos los grifos al tiempo, pon el calentador, pregunta sobre los electrodomésticos o muebles que se quedarán en el piso, toca los radiadores, mira por la ventana, comprueba la orientación y si el baño tiene ventilación. Escucha el ruido que proceda de las viviendas de alrededor o de la calle, en definitiva, comprueba si se ajusta a lo que tú necesitas y a la idea que tenías de la vivienda cuando la elegiste como una de tus favoritas
Tras esta primera visita, recopila toda la información de las casas que has visto y analiza qué te gustaba más o menos de cada una de ellas. Cuando te decantes por tu favorita es momento de volver a visitarla pero, esta vez, con mucho más detalle. Comprueba el estado del equipamiento de la vivienda, si hay azulejos rotos en la cocina o los baños, tarima en mal estado o alguna humedad aparente. Es importante que reconozcas cualquier elemento en mal estado antes de firmar el contrato para que después no haya sospecha ninguna de que la rotura se ha producido una vez que tú seas el inquilino. Haz una lista de todos los ‘desperfectos’ o elementos que no estén en perfecto estado para adjuntarla al contrato. Esto evitará cualquier tipo de conflicto el día de mañAna con el casero cuando decidas abandonar la vivienda
¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com
Otros temas de lectura recomendada:
Consejos para el casero: 1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía? Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más) | Consejos inquilino: 1.alquilar una casa mediante un profesional Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más) |
2. Claves del casero para alquilar con seguridad El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más) | 2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más) |
3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más) | 3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos? Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más) |
4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más) | 4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más) |
5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más) | 5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más) |
6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda? El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más) | 6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más) |
7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada? Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más) | 7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más) |
8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más) | 8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato? Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más) |
19 Comentarios:
Se os ha olvidado lo mas importante, que el propietario/a sea una persona normal y maja.Todo lo demás queda muy bien, pero de nada valen los derechos, si pillas con una persona complicada, y mas si como yo no quieres lios.
Otro factor fundamental a tener en cuenta es preguntar si el propietario tiene 1 o varios pisos en alquiler.
Por experiencia propia, aquellos que tienen varios pisos en alquiler suelen ser muy tacaños y recelosos por todo. Aquellos que solo tienen un piso en alquiler por norma general no suelen dar ningun problema.
También es importante averigurar si el propietario es abogado. Tb por norma general son muy tiquismiquis y nunca quieren reponer un desperfecto.
Ahi queda eso para el que viene detras.
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
Pues les comento mi caso, no sea que no este usted al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??
En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano
Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano
Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo
Yo a mi casero le dije que o me pagaba él a mí 200 euros por cuidarle su casa o me iba.
Y hablo de un pisaco de 150 m2 con garaje y trastero, piscina, sauna y gimnasio comunitario, portero las 24 h, calefacción, recogid de basuras,....
Y, despues de meditarlo, viendo que estaba contento conmigo, porque soy muy buen inquilino, me pegó una patada en el culo y me tiró todos mis trastos por la ventana.
Oye, por intentarlo, que no quede.
Cuando ya hayas echado en el bolso el lápiz y el papel para anotar detalles y hacer planos, la cámara para tomar fotos, el plano de la zona, la grabadora para entrevistar a los vecinos, ........etc,etc,etc....
No te olvides de meter en en bolso: la nómina, el contrato de trabajo, la vida laboral, el aval, el certificado de soltero y sin hijos, el certificado de nacimiento, el certificado de penales, la tasa para la expedición del certificado del listado de morosos,......
......y entonces, a lo mejor, te enseño el piso, y hablamos......pero, por ahora, sólo hablamos.
Un apunte para caseros inteligentes:
La peste Negra fue simplemente demasiado mortal para persistir.
La teoría evolutiva nos dice que un agente patógeno que mata a todas sus víctimas, finalmente se quedará sin víctimas, lo que lleva a su propia extinción.
Las bacterias de la peste necesaria para evolucionar es algo menos virulenta, y eso parece ser lo que sucede. Un error que no mata a su huésped es mucho más exitoso evolutivamente. (Basta con mirar el resfriado común,
Que parece que no puede deshacerse de él.)
Con la nueva ley del alquiler proxima
Yo más bien creo que se van a subastar ,ante tanto alquiler que va a salir ; al alquiler más bajo
Le dices a tu casero: aqui porcima me rebajarian 200€, ya sabes aceptas, o me piro en 1 mes,que no hay dinero
El alquilado de al lado lo mismo, y el de enfrente pues igual
(Alquileres seran subastas a la baja)
Claro, y asi van a alquilar su casa Rita la cantaora y su vecina. Los caseros no deben ser usureros ni roñosos, pero los inquilinos tampoco deben ir de listos por la vida, o de aprovechados. Todo tiene su justo precio, por encima de ahi no interesa, pero muy por debajo tampoco, mucha gente prefiere tener una casa vacia que alquilarla por dos duros, digo, por dos euros.
Al buen inquilino, si no le bajas el precio, ni lo hueles
Con la cantidad de arrendadores que andan peleandose por él
Como soluccion suya paraa pagar el ibi, basuras, comunidad, impuestos varios,tomas de luz.agua.gas etc y los que se les ocurran más a los politicos, ya que ellos son la presa segura del que mamar
No es que esté de moda el alquiler, la gente sigue prefiriendo comprar, la cuestión es que se han dado cuenta de que pagar un piso a los precios actuales es de tontos
Y el que no se ha dado cuenta no puede acceder a una hipoteca
Así que la opción más viable y lógica es el alquiler,... si además todos estan locos por alquilarte su piso-caro por error
A mi mi casero le tengo muy contento pues me rebajó un 30%
Pero me sigue teniendo
Si no a ver quien le va a pagar su hipoteca ?
Duerme cagao de que me vaya y le embarguen el piso
Moraleja: (vive de alquiler si piensas heredar un piso antes de jubilarte)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta