Comentarios: 1
 Los visados para construir viviendas nuevas bajan un 43,3% hasta septiembre

Los visados autorizados para la construcción de obra nueva para uso residencial se situaron en 35.310 unidades en los nueve primeros meses del año, lo que se traduce en una caída del 43,3% en comparación con el mismo periodo de año anterior, según datos del ministerio de fomento

Del total de visados, 23.946 correspondieron a pisos en bloque y 11.261 a viviendas unifamiliares. Estas cifras suponen caídas interanuales del 48,8% y del  27,4%, respectivamente. Además, se solicitaron 103 permisos para otro tipo de edificios no destinados a viviendas familiares.

Desde el máximo alcanzado en 2006, con 865.561 visados, estos permisos se han desplomado más de un 90% hasta el cierre de 2011, cuando la cifra fue de 78.286 visados
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
30 Noviembre 2012, 9:43

Ya no es cuestion de precio ....
El unico sector que puede florecer un poco es el de vivienda chalet , para le gente que con el tiempo pueda comprar uno a precio de pisito.. Por que zulos , ratoneras ..hemos cosntruido una millonada... y tenemos para largo
Otro problema que la gente esta viendo ya es que nunca saldra de su casa aunque sea pequeña . Porque eso le llevaria renunciar a :

1 coche de la mujer para ir a por los niños .. En el flamante suv de consumo medio por ciudad de 9 litros ..con cambio automatico . Mantenimiento anual de dicho coche con un km diario de 100 km de 9 x1,5 si es diesel ....por unos 20 dias al mes y por 12 meses ,, da una friolera de 3.240 euros mas seguro ... 500 € las cifras asustan ... 3.740 €
2 el marido con un utilitario de consumo medio 6 litros ,,,, se pone en un costo anual de .......2.160 euros mas seguro 300 euros .. 2.460 €

Tendriamos mos coches al año aproximadamente ..5.900€ en este precio .. Puede que hagamos menos km .. Pero tengamos que cambiar ruedas , averias ..... lo dejaremos en esta cantidad..

Estariamos hablando de casi 1000.000 de pesetas de las de antes....
Un currante que cobraba 2.500 euros podia manteneer estta tingladera .. Ahora .. Le sera imposible ... con un suelo de 1000, 1300 .. Le sera imposible.. Y aqui la gente diciendo que si que si ..que los pisos se venderan....

Un piso ahora , te cuesta , recortar el "estado del bien estar" de tu familia ,, osea ... ir todos en bici , comer de mercadona , nada de vacaciones , nada de saliditas...... y no es que digas que eso solo seran 2 años .. Por lo que nos llegara estaremos 10 años .. En las tinieblas... y la gente dice que ....??que cuando el paro ..baje se compraran los pisos.....

Los pisos primero tendran que ajustar el precio a la capacidad de la sociedad que los pagara.... te pudeo decir que el cemento ha bajado + de un 40 % desde el boom....

Te pudeo decir para los que dicen que esto no puede bajar,, que un suelo de un oficial de maza de goma y paleta ,, (untiles y herramientas que ponia a disposicion del cliente) por menos de 300 € euros en el 2005 no curraba ninguno .. Si si 300 € diarios ... y los peones por menos de 150 € ni los encotrabas ... osea ...que ahora que van a lo suyo ,, 50 euros diarios en oficial (que sigue con la maza de goma y la peleta como herramientas de gran valor) y el peon ..que no pasa de los 35 € .. No se pueden hacer casas mas economicas.. Pues claro que si ...
Lo que no vas ha conseguir bajar sera el precio del combustible .. Ni el precio de la electricidad. Ni los impuestos ,,, ya veras si bajan los precios de la construccion ..lo veremos .. Si no tiempo al tiempoo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta