Visados de obra nueva. Abril 2025

Los visados de obra nueva superan las 45.000 unidades hasta abril, un 10% más

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 45.280 unidades hasta abril, un 8,6% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 41.696 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Sin embargo, el dato de abril fue menor (-19,83%) en comparación con el mismo mes de 2024, con 9.178 unidades, el primer mes que baja de las 10.000 unidades en 2025, debido sobre todo a la estacionalidad de la Semana Santa.
Datos de marzo del número de visados de vivienda de obra nueva

Los visados de obra nueva se anotan el mejor arranque de año desde 2008

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 36.102 unidades entre enero y marzo, un 19,35% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este dato supone el mejor arranque en la construcción de casas nuevas desde 2008, todavía en pleno boom inmobiliario. Aquel año se visaron solo en el primer trimestre casi 87.500 unidades. Las previsiones de los expertos es que este 2025 se superen los 130.000 visados de nueva construcción, mejor que en 2024.
Estadística de visados de obra nueva de enero de 2025

Los visados de obra nueva se estabilizan en el arranque de año

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva sumaron 11.355 unidades en el primer mes del año, un ligero avance del 0,3% frente a enero de 2024, cuando se registraron 11.321 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.En enero se concedieron un 4,82% menos de visa
Grúas en una zona de construcción de edificios.

La obra nueva se estanca o cae donde hay más necesidad de vivienda, según UVE Valoraciones

La producción de vivienda de obra nueva se estancó o incluso llegó a caer las provincias con mayor necesidad de vivienda, salvo en el caso de Sevilla, según un estudio de UVE Valoraciones. Las provincias de Madrid y Barcelona presentan un déficit estimado de 107.000 y 85.000 hogares, respectivamente, junto a las 15.000 unidades de Málaga, mientras que Baleares y Canarias presentaron las caídas más pronunciadas en la construcción de obra nueva, con incrementos moderados en Valencia o Alicante
Visados de obra nueva octubre de 2024

Los visados de obra de vivienda nueva se acercan a las 110.000 unidades hasta octubre

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron 107.098 unidades hasta octubre, un 16,48% más en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 91.949 visados, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU). Solo en octubre, la concesión de visados obra nueva aumentó un 12,76%, con más de 12.000 visados en un solo mes, el segundo mejor dato del año tras julio, y el tercer dato mensual más alto desde 2009.
Visados de obra nueva septiembre de 2024

Los visados de obra de vivienda superan las 95.000 unidades hasta septiembre

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 95.008 unidades hasta septiembre, un 16,97% más en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 81.227 visados, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva aumentaron un 21,63% solo en septiembre en comparación al mismo mes del año anterior y se situaron en 11.104 visados.
Evolución de los visados de obra nueva

Los visados de obra nueva marcan máximos desde 2008

Los visados de obra nueva aprietan el paso y marcan su mejor registro de los últimos 16 años. Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), en julio se concedieron 12.569 licencias de dirección de viviendas nuevas, con un aumento del 18,25%, y que se convierte en la cifra mensual más elevada desde diciembre de 2008. En los siete primeros meses del año se contabilizaron 75.814 unidades, un 27,5% más interanual, entre pisos (60.020 visados) y viviendas unifamiliares (15.673).
Archivo - Recurso de viviendas en construcción

La edificación crece un 8% en el primer semestre en España y vuelve a cifras prepandemia, según CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación en España aumentó un 8,23% entre enero y junio de este año respecto al mismo periodo de 2023, con más de 18 millones de metros cuadrados autorizados, lo que supone los mejores datos desde 2019, un año antes de la crisis del coronavirus, creciendo un 7% desde entonces, según los datos adelantados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). En la rehabilitación se visaron 30.080 viviendas, un 149% más si se compara con el primer semestre de 2019, mientras que en la obra nueva aumentó un 17,6% si se compara con el mismo periodo del año anterior a la pandemia.
Los visados de obra nueva hasta marzo ya ceden un 11,5% menos de permisos

Los obra nueva sigue estancada: supera los 25.000 visados hasta marzo, pero es un 11,2% menos

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 25.284 unidades hasta marzo, un 11,2% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 28.489 visados, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El tercer mes del año no ha sido bueno para la concesión de permisos para levantar casas nuevas, con solo 8.041 visados, un 24,8% menos que en el mismo mes de 2023. La construcción de viviendas en bloque, que concentra el 75% del total de la obra nueva residencial, sufre un descenso del 14,7% en lo que va de año.
Visados de obra nueva. Febrero 2024

Los visados de obra de vivienda nueva caen un 3,14% hasta febrero

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 17.243 unidades hasta febrero, un 3,14% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 17.802 visados, según datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. La concesión de visados se situó en febrero en 7.717, casi un 19% menos que en el mes previo. Además, el dato del segundo mes del año supuso un retroceso del 17,54% en comparación al mismo mes del año 2023,
Archivo - Obras de vivienda en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva cierran 2022 en máximos de 13 años en medio del entorno de incertidumbre

Los visados de obra nueva crecieron un 0,5% en 2022, son 577 unidades más que el año anterior, hasta las 108.895 viviendas, lo que supone el mejor dato desde 2009, según la estadística del Mitma. La actual situación económica, con altas tasas de inflación, aumento de los costes de la construcción y la subida de los tipos de interés dejan al sector con una cierta sensación de incertidumbre para concretar los siguientes pasos. El buen arranque de año, hasta un 19,1% más de visados en el primer trimestre, se vio frustrado por los efectos de la guerra en Ucrania.
Archivo - Vivienda en construcción, en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva superan las 89.000 unidades hasta octubre

Los visados de obra nueva alcanzaron las 89.138 unidades entre enero y octubre de 2022, un 0,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según la estadística del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, consultada por Europa Press. El dato de octubre, con 11.024 visados, es el más
Archivo - Pisos, en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva hasta septiembre ya son menos que frente al año pasado

Los visados de obra nueva acumularon las 78.114 unidades entre enero y septiembre de 2022, un 0,89% menos que frente al mismo periodo del año anterior, según el Mitma. Pese a ser el segundo mejor dato mensual del año, con 10.627 viviendas nuevas a levantar en el noveno mes, supone una caída del 7,7% interanual en septiembre. Las previsiones para el cierre de año pasan por superar las 100.000 unidades, en línea con el periodo precovid (2018-2019).
Archivo - Varios albañiles trabajan en una obra, a 10 de agosto de 2022, en Madrid

El número de visados de obra nueva y rehabilitación supera a 2019

En el actual contexto de incertidumbre económica, las perspectivas a corto plazo de los arquitectos españoles sobre la evolución del sector reflejan un cierto pesimismo en relación con la obra nueva y tibias expectativas respecto a la rehabilitación. Pese a todo, las estadísticas de los Colegios de Arquitectos hasta septiembre recogen hasta un 13% más de permisos de reforma y ampliación que frente al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, mientras que la evolución de visados apenas crece un 2,1% frente a ese mismo periodo.
Archivo - Pisos en construcción, en una imagen de archivo

Los visados de obra nueva se estancan en 67.400 viviendas hasta agosto

Los visados de obra nueva se situaron en 67.470 unidades entre enero y agosto, apenas un 0,24% más que en el mismo periodo del año anterior (67.304), según el Mitma. Los datos de agosto cifran 6.225 viviendas nuevas para levantar, lo que supone un 0,44% menos que en el mismo mes de 2021. Pese al buen arranque de año, el entorno de incertidumbre económico y los problemas de suministros han reducido la actividad del sector constructor para mantenerse prácticamente estancado en las mismas cifras del año pasado, que finalmente cerró en poco más de 108.000 visados de obra nueva.
La obra nueva muestra fatiga: los visados se ralentizan ante la guerra y la inflación

La obra nueva muestra fatiga: los visados se ralentizan ante la guerra y la inflación

Los datos oficiales de la actividad residencial de obra nueva empiezan a confirmar lo que los expertos llevaban anticipando meses atrás. La presión que han sufrido promotoras y constructoras desde la salida de la pandemia con el fuerte incremento de los costes de las materias primas o los cuellos de botella en la distribución, unido ahora al impacto de la guerra en Ucrania en la ralentización económica y la escalada de la inflación, les está llevando a retrasar o aplazar la construcción de viviendas. Con datos del Mitma, en abril se visaron 6.600 unidades, lo que supone un 28% interanual menos y un 40% menos frente a marzo.