La defensora del pueblo, soledad becerril, ha solicitado a las diferentes administraciones públicas datos sobre las viviendas públicas vacías para destinarlas a alquileres sociales a desahuciados. "Cuando tengamos esos datos los traeremos a esta cámara del congreso porque se podrá estudiar cómo poner parte de esas viviendas públicas vacías a disposición de las familias hoy sin techo", señala
El 'coliving' no es una moda, es parte del cambio
En un momento en que acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos en España, surgen nuevas fórmulas que buscan dar respuesta a un problema estructural. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, reflexiona sobre cómo el 'coliving' y la financiación colaborativa pueden ofrecer alternativas reales para un mercado residencial cada vez más tensionado. Un modelo que no pretende sustituir al sistema tradicional, sino complementarlo, impulsando proyectos m
Amigos, redes sociales y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza
Uno de los errores más frecuentes, advierte José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), es alquilar tu casa a un amigo o familiar. Porque cuando conoces al inquilino bajas la guardia: no le pides la misma documentación ni haces las mismas comprobaciones. Por eso, los expertos recomiendan mantener la mayor independencia posible entre arrendador y arrendatario. Y anunciar un piso en redes sociales puede parecer la forma más rápida de alquilarlo, pero
¿Me puede pedir un vecino mi licencia de obra?
¿Estás haciendo reformas en casa y tu vecino te ha pedido ver tu licencia de obra? No eres el único. Las obras en comunidades de propietarios suelen despertar tanta curiosidad como dudas legales.
¿Cuáles son las zonas universitarias en Alicante? Barrios y residencias
Alicante es una ciudad dinámica y llena de oportunidades para estudiantes universitarios, especialmente en le área de San Vicente del Raspeig. Con una amplia oferta educativa y una calidad de vida envidiable, elegir la zona donde vivir es fundamental para disfrutar al máximo de la etapa universitaria. En este artículo te presentamos las principales zonas universitarias de Alicante, sus características, facilidades de transporte y servicios.
El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo
El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superasen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
5 Comentarios:
Estas medidas hacen bajar los alquileres la ostiaaaaa
No mezclemos viviendas sociales en edificios donde hayan compradores con hipotecas o propietarios.
Hay que dejar muy claro que la vivienda será un derecho, pero también una o-b-l-i-g-a-c-i-ó-n de mantenerla y conservarla en buen estado de seguridad, salubridad y ornato pública en el edificio donde se localice.
Las viviendas sociales, se mantienen peor, tienen pocos ingresos, no pagan comunidades etc.
Para mí, deben destinarse edificios enteros para viviendas sociales, pero donde hayan compradores que les cuesta mucho pagar una hipoteca, no tiene porqué soportar otros vecinos en régimen de alquiler y sociales, porque se despreocupan del mantenimiento en un buen porcentaje.
Además, si son viviendas que vienen de embargos, deshaucios de banco, son vivienda scerradas desde hace años, sin pagar cuotas de comunidad, impuestos, muchas de ellas sin condicones de uso y habitabilidad.
Sr. Defensor del pueblo, no es tan fácil estudiar un plan efectivo, eficaz y responsable. Hay mucho trabajo que hacer antes de poder dar estas viviendas vacías.
Los bancos han sido los primeros irresponsables y se tendrán que hacer cargo de algunos gastos, para dejarlas en condiciones de uso y también en gastos pendientes cero.
Lo más importante es que esta gente seguirá teniendo una deuda con el banco de por vida, independientemente de que se les realoje en otra vivienda para no dejarles en la calle......
Desahucios lleva habiéndolos toda la vida, lo que pasa es que como ahora se cuentan por miles, pues parece que es la novedad..... no señores/as, se les realoje en guetos (que es lo que terminaran siendo) o no, la deuda hay que pagarla, y eso debería quedar bien grabado a fuego en el resto de mentes pensantes de este pais que se han hiper-endeudado estos años.........
Gente que hasta ayer vivian a todo bombo, muy por encima de sus economias particulares, gastando la bimba y la bamba, vacaciones, consumo exagerado, cine, comidas, regalos, coches, creditos, mas creditos, mas mas creditos........
Es muy facil ir de lo malo a lo bueno (si se puede llamar malo de donde viene la mayoria, que no creo), pero ir al reves, y más cuando uno no tiene ni idea de cuál es la realidad habitual de este pais......va a costar años asumirlo, y como es lógico la transición será terriblemente dolorosa, pero no para todos en la misma medida.............
Buena iniciativa defensor. Estaría bien que en el bloque en el que vives, defensor, te endosaran a dos o tres familias, para que los tengas de vecinos todos los días ¿O no vives en un bloque? ¿Quizás en un chalet unifamiliar? ¿A salvo de mezclarte con toda la mierda?
¿Dónde estaba el defensor del pueblo mientras se vendían preferentes? ¡Han acertado! ¡Mirando para otro lado!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta