Comentarios: 16
¿Por qué bbva se resiste a entrar en el banco malo?

Artículo escrito por josé Luis Ruiz bartolomé, consultor empresarial y analista inmobiliario

Aunque josé María aznar es quien atesora la fama de haber iniciado la privatización de las empresas públicas de este país, la primera gran operación de colocación de papel en la bolsa española se produjo mucho antes, en 1989. Todavía en la universidad, recuerdo perfectamente la enorme campaña publicitaria de repsol y cómo hubo tortas para hacerse con las preciadas acciones: para medio millón de títulos, sólo en Madrid se contabilizó una demanda de 17 millones de acciones

En sus primeros ocho años de cotización, las acciones se revalorizaron por encima del 100%, mientras que la bolsa de Madrid sólo lo hizo un 50%. Está claro que la petrolera era un buen negocio y que los inversores intuían que había una oportunidad

Hace poco más de un año salió a bolsa otra empresa de relumbrón: bankia. Su precio final de colocación (3,75 euros) tenía un descuento del 70% sobre su valor en libros. ¿Atractivo? a tenor de cómo fue la sobredemanda que hubo en el tramo minorista cabría decir que sí, aunque no se puede considerar una señal tranquilizadora puesto que jamás antes la red de oficinas había sometido a sus clientes a tanta presión para comprar títulos como en aquellos días. Sin embargo, el tramo institucional resultó algo más complicado. De hecho, algunos destacados potenciales compradores se negaron a entrar. El más sonado: bbva. Un año después –antes de que se produjera la intervención de la entidad- la acción había perdido el 82% de su valor. El resto de la historia ya la conocen. Parece que la entidad con sede en bilbao no se equivocó

El frob y el ministerio de economía han luchado contrarreloj por conseguir que la mayoría de  la sareb (banco malo) quede en manos de inversores privados. La colocación –privada en este caso- del capital de la nueva entidad de gestión de activos tóxicos no se parece en nada a la de repsol. Aquí no hay una demanda superior en 34 veces a la oferta. Incluso la colocación de bankia fue mucho más sencilla que esta. No obstante, y aunque a regañadientes, todos los bancos del país y una nutrida representación del sector asegurador se han remangado para “entrar” y  que el gobierno pueda evitar que la deuda de la sareb compute como deuda pública del estado

¿Todos los bancos? no. De nuevo bbva actúa como verso suelto. Ayer lancé en twitter la pregunta: “¿por qué bbva se resiste a las presiones para entrar en la sareb?”. Estas son algunas de las respuestas que he recibido:

“Porque no hay perspectivas de rentabilidad

“Porque no le interesa el mercado español y por tanto no tiene que ‘quedar bien’”

“Porque no tendrá opción de controlar las decisiones de la sareb”

Según informa la prensa, el propio banco ha argumentado que la participación en el banco malo contamina a los bancos buenos y que va en perjuicio de los accionistas porque las entidades sanas ya han hecho su esfuerzo por limpiar su balance con los dos decretos ‘de guindos’

Un informe elaborado por un banco de inversión extranjero dice: “en nuestra opinión, el éxito de la sareb debe medirse por el número de inversores profesionales internacionales privados que entren en el capital, no por el número de entidades locales que han sido invitados a participar. Si, a pesar de la promesa de una rentabilidad del capital (roe) del 15% a largo plazo, los beneficios fiscales y los enormes descuentos en los precios de activos, los inversores internacionales no compran un pedazo importante del capital de la sareb, tenemos que asumir que no confían en la rentabilidad a largo plazo, o en los descuentos (o ambos). Una solución local parece ser una referencia circular que no involucra nuevo ingreso de dinero neto al país”

Sin duda hay razones objetivas de peso, razones puramente empresariales, que justifican sin rubor la decisión del bbva. Y vosotros, ¿por qué pensáis que bbva se resiste a entrar en la sareb? o, dicho de otro modo, ¿por qué los demás sí entran?

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
13 Diciembre 2012, 10:00

En mi opinión el bbva no entra porque no ve beneficios especulativos a corto plazo, desde hace años (muchos años) las noticias y los rumores han calificado al bbva como uno de los más (por no decir el más) grandes y agresivos especuladores de España, si no hay jugosas ganancias a corto plazo el bbva no da un palo al agua.

Intuyo que el resto de los bancos entran por dos motivos: a) no esperan perder en la operación, esperan ganar y entre los bancos que entran hay alguno que tiene fama de buen olfato para los negocios. B) porque les ha sobrevenido la responsabilidad, para salir de la situación actual hay que hacer algo, si no lo hacen los demás no queda más remedio que remangarse y ponerse a trabajar, eso están haciendo los bancos que participan en el banco malo, dejar de hablar y ponerse a trabajar.

Anonymous
13 Diciembre 2012, 10:01

"Tal y como se ha planteado el banco malo es el cuento de la lechera, cuando la realidad es que se hace una transferencia indiscriminada de activos sin fecha ni ánimo de venta que va a perjudicar e involucrar a la mayor parte de la nacion y gobiernos este y los siguientes , pues esto empobrece y no se cura sino en 2 o 3 generaciones de esclavos paga impuestos"

Ahora que el 30% de los ciudadanos se descuelga del sistema, sin trabajo, sin vivienda, sin futuro, lo que pretenden importante es hacer una reestructuración que permita a los bancos recuperar su nivel de beneficios con el 70% de ciudadanos supervivientes.
Naturalmente, debería ser un sistema dinámico que, cuando caiga otro 20%, les permita sostenerse con sólo el 50%
Y de nuevo cuando caiga otro 15%, les permita sostenerse con sólo el 35% ...y y así sucesivamente.

Total el pueblo ya esta domesticado con el futbol y el salvame....este pueblo se le puede
Hasta ahorcar a sus hijos y ni reacciona, esta sodomizado con estimulos animales y ni piensa ni se rebela

Anonymous
13 Diciembre 2012, 10:20

Rafael powley, director de consultoría estratégica de jones lang lasalle en España: responde en directo a las preguntas sobre el banco malo

Pregunta nº 14: cuánto pisos tendrá el banco malo ahora? Y su valor (con y sin descuento)? Y cuántos y cuanto tendrá dentro de 2 años?

Respuesta: las cifras que se manejan son de unos 100.000 ahora y 200.000 dentro de dos años. No son cifras menores. Los precios de transferencia medios tienen un descuento del 54,2%. Los precios medios en pico estarían por debajo de los 200.000 €/ unidad y ahora por debajo de 100.000€/unidad .
Y "desde pico de mercado lo precios reales de transacciones han caído entre un 30% en las mejores zonas a un 65-70% en las peores."
.............................

((( Ahora por debajo de 100.000€/unidad -- y han caído entre un 30% en las mejores zonas a un 65-70% en las peores. ))) ...... más clarito agua

Anonymous
13 Diciembre 2012, 11:02

El principal problema de la Sareb es que no ha sido capaz de encontrar fondos para su financiación fuera de nuestras fronteras, por lo que queda supeditada a la entrada en el capital de las entidades más saneadas, aunque también con gran cantidad de activos tóxicos en sus balances, de forma que se rescatan a sí mismas.

Anonymous
13 Diciembre 2012, 11:50

In reply to by anónimo (not verified)

Hay zonas que no van a bajar. Cierto!! hace 3 años que vivo en uno de esos barrios y no bajan ni venta, ni alquiler...pero...ni se vende, ni se alquila. Todo parado hasta que alguien, con lógica y sentido común, saca su casa a la venta, la de al lado del que está pidiendo 490.000 € desde hace tres años y lo pone a 227.000, vendido en dos meses por 200.000. El resto a la espera...

chancletero
13 Diciembre 2012, 11:50

Bueno, todos los ciudadanos hemos sido forzados a ser inversores de ese banco malo (Al igual que hemos sido forzados a ser inversores de bankia, en contra de nuestra voluntad).

La mayoria de los bancos/cajas que han entrado, lo han hecho obligados. Eso demuestra el nivel esperado de beneficios que se supone que va a dar.

Si fuera un negocio con algo de rentabilidad objetiva esperada, la gente se daria de tortas por entrar.

Anonymous
13 Diciembre 2012, 13:21

Propietario...." usted sabe la verdad, pero se niega a aceptarlo "

Nuestras mentes son expertas en negar la verdad, incluso cuando la tenemos delante de nosotros.
Nouriel Roubini llama a este fenómeno "cisne blanco" en su libro "Crisis Economics."
De hecho, las crisis financieras y burbujas inmobiliarias en realidad ocurren en patrones predecibles que masas de inversores todavía niegan e ignoran.
La necesidad de tener razón nos lleva a negar datos contrarios.
Tratamos de auto convencernos con clichés como: "esta vez es diferente, una nueva economía, todo pasará, ya escampará".
Lo sentimos, pero no se puede confiar ni en el optimismo ni en la opinion favorable de nadie. Incluso cuando estás seguro de que tienes razón, puedes estar totalmente equivocado

Y como es costumbre de buena praxis,les emitiré nuevas recetas...esta vez suaves
Que les aproveche y alimente su alma... hasta el desengaño final.... "ya sabeeen"

+La masa de la población no caerá porque seguiran sin acceso al credito loco...... la mayoria de los que tienen pasta no caeran porque tienen cerebro
+Y los que presumían muchos hace 4 años? Si era denominador comun de todas las reuniones: "he comprado por 30 y mi vecino acaba de vender uno igual que el mio por 50...+ 20 kilos.... somos millonarios, oye".
+Era más bonito escuchar a Solves que a Pizarro. Pero uno estaba en el error y el otro no miente
+ Si los españoles hablaran unicamente de lo que realmente saben, habria un gran silencio, que podrian aprovechar en estudiar
+No lleves a tu mejor amigo a por una hipoteca.....el nunca lo haria contigo
+ El que nada sabe con cualquier cosa lo engañan y el que nada tiene por cualquier cosa se vende.
+La cabeza se tiene para pensar y no para criar pelo.
+La quiebra es el verdadero camino hacia el razonamiento logico...., el ser humano en estado de euforia no piensa.
+Pobreza en ciernes,....el motor de toda revolución, o la tumba de los indolentes.
+ Si son chollos, ¿Porqué no se venden?..........Porque los chollos verdaderos estarán en el futuro."los precios de hoy son chollos respecto a los de ayer pero son timos con respecto a los de mañAna"
+Ya saben los vendedores lo que les pasará según la ley de darwin: los que no acepten el cambio y no se adapten: desaparecerán.
+Durante todos estos años aunque no lo creais en España ya se ha producido un corralito durante los ultimos 10 años, se compraron pisos de esos que nunca bajan a precios sin sentido.....y ahora no hay manera de recuperar el dinero
+"No es sensato intentar coger un ladrillo al vuelo cuando esta cayendo, lo sensato es recogerlo del suelo......y cuando hayan millones de donde escoger.."
+Esta sucesion de crisis una detras de otra es como electrocutar a vela. ....."a ver si cae ya la put- bomba de una vez
+Nos envidian porque España tiene lo mejor de los países europeos: "sueldos portugueses, precios alemanes, impuestos suecos, corrupción búlgara, honradez rumana, política italiana, banca albanesa, sanidad britanica y engreimiento frances"
+Dicen que en el Titanic no había suficientes salvavidas para todos, y que había tres tipos de personas:
-Los que estaban bloqueados, sin saber para donde tirar.
-Los que estaban intentando hacer buques salvavidas con esto y aquello.
-Los que estaban en el bar diciendo que el Titanic no se podía hundir, que era imposible...
....
Tranquilícense propietarios y vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico [término metafórico]
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/552721/553119
-----
"Portugal volverá 40 años atras....españa tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/501777/501855

Anonymous
13 Diciembre 2012, 14:16

Seguimiento de un piso de obra nueva terminado en 2007:

- Oferta de folleto en 2007: 540.000 euros
- Oferta de feria en 2009: 480.000 euros
- Oferta en página web desde 2010: 440.000 euros (y sigue así)
- Oferta personal tras visita en 2011: 360.000 euros
- Oferta de banco en 2012: 240.000 euros (y sigue ahí)

El que comprara en 2007 pagando 540.000 euros, 90 millones de pesetas, estará muy contento de saber que al menos los últimos 50 millones de pesetas los disfrutará el constructor y sus amiguetes a su salud y a la de sus hijos.

Anonymous
13 Diciembre 2012, 16:44

Internacionales por entrar en el negocio propuesto, no porque el 15% propuesto de rentabilidad resulte insuficiente como se está comentando, sino porque el propio 15% en quince años no resulta creíble y lo que se anuncia como beneficios serán pérdidas y necesidades de capital. Por desgracia la realidad del mercado es tozuda y los descuentos en el valor de los activos deben ser mayores para resultar atractivos en una sociedad como la española, primero victima de la especulación mas brutal y ahora sumida en un empobrecimiento progresivo e inevitable.

Parece que únicamente bancos no nacionalizados y algún inversor institucional "invitados" fehacientemente desde instancias políticas tomaran parte en el supuesto "negocio". Favores mutuos y estomagos agradecidos, mas de lo mismo y aun pensamos que de esta guisa lograremos engañar a los alemanes para que suelten la pasta y nos echen una mano.

En Alemania los sueldos doblan los nuestros y sus casas cuestan la mitad, como si no supieran toda la basura que tenemos encima

prubio
13 Diciembre 2012, 19:18

Pero que increibles mentiras.
El banco santander, uno de los mayores especuladores va a entrar en el 2banco malo" no se debe dudar que para mnipularlo, y que no se venda ni un piso.
¿Como a bancos culpables de la burbuja se les pone a cuidar los pisos? ¿El dinero que da el estado lo va a administrar El señor Botin y sus secuaces?¿Y nos tenemos que alegrar por esto?
Estoy hasta el moño de los tantos por ciento de bajadas de precios con los que supuestamente el banco malo va a quedarse con todas las mierdas. ¿Quien ha puesto el precio de partida? ¿Quien ha hecho la tasación? . Se parte de los precios que dan los bancos en la vlaloración de sus pisos. Vuelvo a repetir que la valoración de esos inmuebles que no se venden es de 00000000 cero. Por eso se los tiene que quedar el estado, por eso no se venden, porque nadie los quiere. Estamos comprando los ciudadanos la mierda de pisos que los bancos no han podido vender, a precios altisimos y ademas los va administrar el mayor especuladory banquero señor Botin.
¡Vaya verguenza de estado, de gobierno, de bancos , de partidos, y de personas¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta