Comentarios: 3

La energía solar es más viable que la energía convencional. Así lo demuestra una herramienta informática desarrollada por la compañía " Suelo solar " Que compara las tarifas actuales de electricidad y gas de todos los agentes comercializadores con la amortización de una instalación de autoconsumo fotovoltaico

La compañía “suelo solar” ha desarrollado una herramienta informática que compara todos los precios de los comercializadoras con el precio llave en mano del autoconsumo fotovoltaico: http://www.suelosolar.es/tarifa/comparativa-tarifas-electricas.asp

Esta herramienta “denuncia” tras la comparativa matemática que es más económico para el ciudadano el autoconsumo fotovoltaico, que la energía convencional

En el 100% de las simulaciones comparativas efectuadas en todo el territorio nacional y susceptibles de albergar una instalación solar, figura el precio del autoconsumo fotovoltaico como el más económico en comparación con el del resto de compañías comercializadoras de energías convencionales y contaminantes

Los profesionales de la energía solar, van a acudir a la feria "genera" este año ofreciendo a los visitantes interesados en el autoconsumo fotovoltaico la posibilidad de efectuar ellos mismos la comparativa en los ordenadores ubicados en su propio stand, ya que esta comparativa se puede incluir en cualquier web, blog ó portal para de esta forma dotarla de máxima difusión

La finalidad de la presente utilidad se enmarca dentro de la actividad de suelosolar para la divulgación del conocimiento y está dirigida a los consumidores de electricidad y de gas a fin de presentarles la actual oferta energética de forma homogénea y que puedan tomar sus decisiones de gasto y/o inversión con criterios objetivos y racionales

De esta forma, y junto a las tradicionales opciones fósiles, que se presentan de forma curiosamente dispar y siempre poco clara por parte de las distintas compañías, ponemos a disposición pública nuestra labor de síntesis de la misma

Para ello hemos conjugado los medios que la técnica pone actualmente a disposición del común para ofrecer información completa y presentarla de forma sencilla permitiendo tomar las oportunas decisiones con la libertad que otorga el máximo conocimiento de la moderna realidad
En cuanto a la procedencia de los datos, los de electricidad y gas son los que algunas compañías nos están haciendo seguir y los que figuran de forma pública en las webs y ofertas de las comercializadoras

Referente a las opciones de energía solar, proceden los mismos de la base de datos histórica de pvgis de donde se obtienen de forma directa y dinámica para cada punto geográfico
La aplicación se concibe como utilidad de aproximación que facilite al consumidor final de energías una valoración básica y generalista de las posibilidades de instalar un sistema de generación autónomo

Como no va dirigida a los profesionales requiere que sea muy sencilla e intuitiva con vista a que el precio que ofrece sea aproximado a expensas de un nuevo presupuesto más detallado y personalizado por parte de un profesional

Por ello para maximizar la función divulgativa en conjugación con la certeza científica, el modelo básico ofrecido obvia exhaustivas tomas de datos, simplificando también los resultados ofrecidos con prevenciones basadas en la prudencia

No obstante lo anterior, también resulta principio inspirador la mejora continua y búsqueda de excelencia para una calidad total; por lo cual el presente no es ni deseamos que nunca sea un proyecto terminado ni cerrado

Es el objeto de esta herramienta de comparación que contribuya al conocimiento y suscite debate e inquietud. Que devenga un soporte al profesional y a su insustituible labor

Aunque suene un poco complejo,  resulta extremadamente simple e intuitiva, lo cual –sinceramente- resulta harto complicado, especialmente en cuanto a la síntesis de la oscura política en los precios de las comercializadoras de energías convencionales cuyas ofertas son difíciles de digerir (diferentes precios en diferentes provincias e incluso localidades, servicios de obligada contratación, bonificaciones durante limitados períodos...etc.

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

11 Febrero 2013, 14:19

Por supuesto una gran iniciativa para defender que el precio de las electricas es mas caro que el de la energia solar.
En vez del rastreator de la comparativa de seguros esta comparativa facilita al ciudadano español ver los precios de todas las comercializadoras y asi ahorrar.
El mercado eléctrico se liberalizó pero sigue copando el mercado Iberdrola siendo la mas cara.
A ver si la gente se queja menos y empieza ahorrar comparando con las otras comercializadoras y viendo como pagar menos.

Saludos a todos.

11 Febrero 2013, 15:01

Alegra que se constate algo que tod@s intuíamos :que las Renovables son más baratas que las peligrosas fósiles a las que parecen querer someternos.

Pese a que Nuestro país disfruta de los más altos índices de radiación solar, otros -como Alemania- son los que saben valorar y aprovechan sus recursos autóctonos.

El capítulo de gastos en energía cada vez adquiere mayor peso en nuestra cesta de la compra, y dotar a nuestros inmuebles residenciales y de negocios de medios para independizarnos de las dictaduras energéticas, les confiere mayor valor. Amén de otras consideraciones relativas a la salud y a la conservación del entorno; que dicho sea de paso, también incrementa nuestros activos de forma sostenible.

He podido comprobar un ahorro superior al 30% en mi unifamiliar de segunda residencia en Toledo, así como la posibilidad de interesantes ahorros en la comunidad de propietarios donde tengo mi piso.

Toda una satisfacción

11 Febrero 2013, 18:29

Ojalá esta herramienta sirva para que en España se apoye desde el Gobierno, las administraciones,... a las energias renovables. Ahora ya hay una prueba que demuestra que este tipo de energias son mas baratas que las energias fosiles convencionales, que ademas tenemos que importar. Es hora de que incentivemos, apoyemos, desarrollemos una materia prima propia y barata, para ocupar el lugar que nos merecemos a nivel mundial, como hicimos antaño.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta