
Agencias de calificación, bancos, promotores… y ahora también el gobierno. El ejecutivo que dirige Mariano Rajoy ha claudicado en sus previsiones sobre el comportamiento de la vivienda y considera que habrá “una nueva caída significativa del valor de mercado de los bienes inmuebles” como consecuencia del actual proceso de consolidación bancaria. El gobierno hace esta argumentación en el documento de la reforma del real decreto-ley 10/2008 de 12 diciembre, donde se adoptan medidas de liquidez para las pymes, publicado el pasado sábado en el boletín oficial del estado (boe)
Este documento por el que se adoptan medidas financieras para la mejora de la liquidez de las pequeñas y medianas empresas supone un giro respecto a las previsiones que en septiembre de 2012 hacía el secretario de estado de economía, Fernando Jiménez latorre. Por aquel entonces, aseguró que el precio de la vivienda en España “parecía estar tocando fondo” si se comparaba con las bajadas registradas en otros países europeos
Cinco meses después, el mensaje del gobierno en materia de vivienda ha virado hacia el otro extremo al asegurar que el proceso de consolidación bancaria va a suponer una nueva caída “significativa” del valor de mercado de las viviendas
El escrito en el que realiza esta previsión es de especial importancia para el sector inmobiliario, ya que sirve de justificación para conceder una nueva moratoria contable a las promotoras que les exime de tener que buscar capital pese a su situación de quiebra técnica por culpa de la depreciación de activos
Noticias relacionadas:
Catalunyacaixa estima que el precio de la vivienda podría caer otro 20% (gráficos)
45 Comentarios:
Segun publicaba ayer catalunya caixa la vivienda caera un 20% mas, hace 2 meses el servicio de estudios del bbva apostaba por una caida adicional de entre el 25 y el 35% en lo proximos 3 años.. De guindos lo aviso claramente el Otoño pasado,, pero quien no quiere oir... que se joda
Lo gracioso es que desde hace muchos años todo el mundo, excepto los esrafadores nacionales llevaban avisando de que los precios eran un disparate con respecto al nivel de renta de los españoles, pero claro, era mejor hacer caso al portero, a la abuela y al cuñado: "los pisos nunca bajan", " alquilar es tirar el dinero"" compra pepe, que te forrass"
Que lástima no haber vendido por una millonada como el vecino en el 2007, o en el 2008, 2009... que lástima no haber vendido el año pasado cuando por fin me hicieron una oferta....
Sigan esperando señores, quecel mercado no entiende de caridad cristiana
Yo creo que lo mejor seria que dijeran ya la verdad cuanto antes, que la vivienda se desplome y que todos los españoles paguemos las perdidas de los bancos y asi ellos pueden mantener sus yates etc.
POrque de la manera que lo quieren hacer poco a poco, como para que no nos enteremos, es lo mismo solo que nuestro estado de pobreza se alarga en el tiempo.
Una vivienda en cualquier pais con una economia desarrollada y equilibrada tiene un precio de cómo maximo 3-4 salarios brutos anuales de una persona
Lo que tenemos en España es un completo disparate, cuando el gobierno avisa de una caida "significativa", es que queda una bajada al menos tan grande como la que llevamos hasta ahora: desde los maximos de 2009 los precios deberan de bajar un 70-80%, teniendo en cuenta que en 10 años subieron un 355%
La economia de España esta bloqueada, paralizada, empantanada, todo por unos precios inmobiliarios inflados que suponen unas cargas financieras imposibles de soportar. Lo sabe el ministerio de economia, el banco de España, el fmi, lo saben en bruselas, en nueva york y en la conchinchina
No hombre no, va a subir,..... o a estabilizarse en un suave aterrizaje ja ja jaaa, para partirse
No hombre no, va a subir,..... o a estabilizarse en un suave aterrizaje ja ja jaaa, para partirse
Porque la vivienda es eso: dinero sentado, o sitting money, como dirían los anglosajones. La explicación técnica es un poco larga y espesa, pero se puede resumir diciendo que no es lo mismo invertir diez millones de euros en construir una urbanización que invertir esos mismos diez millones en construir una fábrica.
El país que invierte su capital en bienes que no producen nada más tras su finalización se acaba descapitalizando, y más aún cuando ese capital se ha pedido prestado y hay que detraer riqueza del sistema productivo para devolverlo a su vencimiento.
Por tanto, regresar a ese modelo económico denota falta de iniciativa, o peor aún, resignación ante la idea de que los españoles solo podemos ser albañiles o desempleados.
La unica salida es purgar los precios artificialmente inflados lo antes posible.
Hay que bajar los precios a nivel de la demanda, sólo quitándonos de encima el stock de 6-8 millones de viviendas, podremos habalr de mejora de empleo, la economía, pasar a fomentar la tecnologái, la producción, la exportación y empezar a olvidar el estafador sector inmobiliario, no podemos seguir con el sector inmobiliario, las viejas ideas del pisito hay que olvidarlo, por mal que nos sepa y ver la luz del tunel que supone el sector inmobiliario para España.
Hay que pensar, que la crisis está pòr la deuda privada, que hasta el día de la fecha, es el estado el que está cubriendo dichas deudas, con recorte, impuestos, iva...pero no es la solución, pues cuando se agote el estado, no hay nadie que nos pueda salvar.
Que se recorten los sueldazos de los entes privados, que no asuma todo el estado y que empiece la innovación, la producción y a trabajar de una vez.
España necesita un cambio, ya no hay más leche que sacarle a la vaca del sector inmobiliario.
No hay crisis tan grave, hay una burbuja inmobiliaria que se quiere mantener sobre todo y no es posible, vendamos los pisitos, recuperemos liquidez y que se acaben los chupatintas, por favor.
Pues claro que van a bajar mucho mas, en reino unido tienen un sueldo medio anual de 40.223 euros, y en espana lo tenemos de 20.500 euros. Sim embargo la vivienda media britanica cuesta solo un 17% mas que aqui.
A quien tratan de enganar? en Irlanda los precios se han desplomado casi un 70% desde 2009, pero gracias a eso alli la economia vuelve a crecer!!!
"Comparativa entre el parque de viviendas de España y reino unido (tablas)"
idealista, martes, 5 Febrero, 2013 - 08:51
"De acuerdo con estos datos, el precio medio de una vivienda en reino unido sería de 179.784 libras (206.765 euros), solo un 17% más que los 176.780 euros de media en España"
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/02/05/0574805-comparativa-ent...
Comprar hoy en dia es una estupidez, una forma garrula de aumentar el tamaño de las asociaciones de afectados por la hipoteca.
Pero lo facil despues es echarle la culpa a los bancos
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta