Comentarios: 19
Solvia ofrece 12.000 pisos con rebajas del 40%

Solvia, unidad inmobiliaria de banco sabadell, inicia una campaña de venta de más de 12.000 inmuebles con descuentos del 40% en su stock de segunda mano. Más del 80% de las viviendas ofrecidas tienen un precio inferior a los 90.000 euros. La mayor parte de los pisos de la promoción se localizan en el arco mediterráneo y Baleares

El director de inversiones inmobiliarias de banco sabadell, Joan bertrán, destaca que la oferta de solvia ha llegado a un nivel que permite, “que los potenciales compradores vuelvan a percibir como una posibilidad interesante invertir en la adquisición de vivienda”

Bertrán asevera que la reactivación de la demanda en el sector residencial “es un hecho” aunque matiza que este proceso no se está produciendo al mismo ritmo en todas las zonas. “La normalización de algunos mercados ya es evidente, hasta el punto de que en ellos se están ya incrementando los precios e incluso hemos iniciado el desarrollo de nuevas promociones”, apostilla

El 70% de las viviendas de esta promoción se localizan en el arco mediterráneo y Baleares y otro 5%, en Madrid y su área metropolitana. El resto de se encuentra distribuido en otras zonas de España. La campaña comienza el 1 de marzo y se prolongará hasta el 30 de abril

Banco sabadell vendió durante el año pasado 13.777 inmuebles, el doble de las operaciones registradas en 2011. El importe de estas transacciones alcanzó los 2.234 millones de euros, un 58% más que en el ejercicio anterior. La entidad puso en marcha el año pasado su propio banco malo bajo una unidad denominada dirección de gestión de activos

Ver pisos de solvia en idealista.com

 

Noticias relacionadas:

Banco sabadell vende 13.777 inmuebles en 2012, el doble que el año anterior

 

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

1 Marzo 2013, 13:08

De lo que he visto en Madrid, nada interesantes, la verdad. Si te metes en fotocasa veras mejores pisos a mismos precios

1 Marzo 2013, 14:28

Nada de nada, como diria un castizo. A precios muy elevados, es cierto que han realizado promociones muy agresivas en zonas que de otra manera no hubieran tenido exito, pero lo que he visto por encima no se ajusta a la realidad economica del pais. Se comenta que hay rusos, noruegos, suecos y algunos ingleses peleandose por conseguir estos chollos, juajuajua....

1 Marzo 2013, 22:33

Mentiras y nada más que mentiras.

Los precios de partida son astronómicos. Típico piso en zona de guerra, para demolición, sin ascensor... casi 200.000 euros.

Supuestamente los rebajan un 40%, pero si pagas a tocateja. El resto, a pagar el precio burbujista.

Veis por qué hay que hacerse la cuenta en un banco extranjero? a los bancos españoles los rescatamos y encima se permiten el lujo de vender las viviendas, que son una necesidad básica, a especuladores y fondos buitres, mientras los españoles nos vemos condenados a alquilar a especuladores asquerosos y a comernos los mocos. Y esperan que les llevemos nuestras nóminas y depósitos?

Son unos traidores.

Abre tu cuenta en ing, el deutsche bank o cualquier otro banco extranjero. Protesta contra los bancos españoles ya!!!!!!!!!!

2 Marzo 2013, 9:39

In reply to by anónimo (not verified)

Abre tu cuenta en ing, el deutsche bank o cualquier otro banco extranjero. Protesta contra los bancos españoles ya!!!!!!!!!!

--------------------------------------------------------

Tu si que sabes........... esos depositos se destinaran a prestar dinero a empresas y ciudadanos de los paises donde están las sedes de esos bancos y a los españoles que nos den...... cuanto imbecil hay en este pais.

2 Marzo 2013, 15:36

In reply to by anónimo (not verified)

Gilipollas, a los bancos españoles los rescatamos los ciudadanos, les damos nuestra nómina y nuestros depósitos, y ellos favorecen a los fondos buitres y especuladores, mientras nosotros nos quemamos la vida pagando alquileres y sin poder comprar una vivienda decente a un precio que podamos pagar con nuestros sueldos menguantes.

No hay lealtad. Hay que boicotear a los bancos españoles. Solvia hace rebajas a especuladores, al resto que nos den.

Abre tu cuenta en deutsche bank o ing y que le den por culo a los traidores!!!!

3 Marzo 2013, 12:54

In reply to by anónimo (not verified)

Abre tu cuenta en ing, el deutsche bank o cualquier otro banco extranjero. Protesta contra los bancos españoles ya!!!!!!!!!!
--------------------------------------------------------
Tu si que sabes........... esos depositos se destinaran a prestar dinero a empresas y ciudadanos de los paises donde están las sedes de esos bancos y a los españoles que nos den...... cuanto imbecil hay en este pais.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los bancos españoles no están prestando dinero, ni a empresas ni a particulares españoles; y si lo hacen, es con un interés inadmisible.

Lo que si hacen es vender activos inmobiliarios a precios de saldo a inversores extranjeros y especuladores de todo pelaje. Están dando una puñalada trapera al pueblo español. Ese patriotismo que tu defiendes en tu mensaje, no existe para los bancos españoles, y eso que los sufridos españoles pagamos la fiesta de su rescate.
Seguro que trabajas en un banco español, no eres más que otro subnormal colaborando con el espolio de su amo.

Boicot a los bancos españoles. No les des tu nómina ni tus ahorros. Cambia a ing, deutsche o cualquier entidad extranjera. Tus ahorros estarán más seguros y el sudor de tu frente no alimentará a traidores.

3 Abril 2013, 14:57

In reply to by anónimo (not verified)

Desde antes de 2008 ya tengo mi dinero en bancos estranjeros, y no soy barcenas, soy mileurista.

Tengo una confianza plena en los bancos españoles.

Lo 1º Que me enseño mi padre de pequeño, antes de los 18.

Los bancos te van a robar.

Y de los medicos ( como mi abuelo ) me fio menos, los tenian que tirar a todos a la puta calle.

2 Marzo 2013, 15:42

Los bancos españoles no usan el dinero que nosotros depositamos para prestarnos. No prestan y lo poco que prestan lo prestan carísimo.

Boicot a los bancos españoles

2 Marzo 2013, 20:28

Solvia (y los demás detrás) va siguiendo "la curva de demanda". Para todo producto hay gente que está dispuesta a pagar más (un porcentaje menor) y gente dispuesta a pagar menos (un porcentaje tanto mayor cuanto menos tenga que pagar).

Así, digamos que el apartamento playero lo ponemos a 150.000 euros. Poca gente está dispuesta a pagar esa cantidad, pero algunos hay (o había). Bien, cuando ya esa demanda está esquilmada, lo ponen a 120.000 anunciando grandes descuentos. Con eso colocan algunos más. Luego dicen que 90.000, que esos precios no se volverán a repetir. Ahora ya entran bastantes más. El año pasado decían que 60.000, y que era una ganga. Hala, otra paletada de clientes que están dispuestos a pagar ese precio. Ahora vemos precios entre 30.000 y 40.000 por un tipo de producto que hemos visto en años pasados a los precios que he puesto antes.

Es la curva de demanda, todo el excedente del consumidor para ellos ... mientras que el soporte financiero necesario para conseguirlo ... lo ponemos gustosamente los ciudadanos. Y si hay que cerrar hospitales, aquí no pasa nada.

2 Marzo 2013, 20:28

Solvia (y los demás detrás) va siguiendo "la curva de demanda". Para todo producto hay gente que está dispuesta a pagar más (un porcentaje menor) y gente dispuesta a pagar menos (un porcentaje tanto mayor cuanto menos tenga que pagar).

Así, digamos que el apartamento playero lo ponemos a 150.000 euros. Poca gente está dispuesta a pagar esa cantidad, pero algunos hay (o había). Bien, cuando ya esa demanda está esquilmada, lo ponen a 120.000 anunciando grandes descuentos. Con eso colocan algunos más. Luego dicen que 90.000, que esos precios no se volverán a repetir. Ahora ya entran bastantes más. El año pasado decían que 60.000, y que era una ganga. Hala, otra paletada de clientes que están dispuestos a pagar ese precio. Ahora vemos precios entre 30.000 y 40.000 por un tipo de producto que hemos visto en años pasados a los precios que he puesto antes.

Es la curva de demanda, todo el excedente del consumidor para ellos ... mientras que el soporte financiero necesario para conseguirlo ... lo ponemos gustosamente los ciudadanos. Y si hay que cerrar hospitales, aquí no pasa nada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta